T. CALERO/L. MARTÍ
VALENCIA.
Domingo, 17 de marzo 2019, 02:13
Llegó el gran día. El valencianismo llevaba varios años con el centenario en el horizonte. 2019 debía ser especial sí o sí. Todo se medía en función del cumpleaños. Desde la finalización del nuevo estadio y esa repetidísima frase de que el Valencia estaría jugando en Cortes Valencianas para el centenario. Y no. A Meriton se le ha hecho bola el traslado, así que en Mestalla, el viejo, el de ahora, el de siempre, van a arrancar este lunes los actos para conmemorar los cien años de vida del Valencia. La afición espera que el inolvidable 18 de marzo de 2019 amanezca con una victoria, la de esta tarde ante el Getafe, que prolongue la buena salud del equipo de Marcelino, metido en la final de la Copa del Rey, en cuartos de la Europa League y batallando por la cuarta plaza liguera. Técnico y futbolistas han ido enderezando sobre el césped una temporada que empezó torcida y en plena progresión se fue acercando el día grande de las celebraciones con el Valencia vivo en todos los frentes.
Publicidad
A la ciudad van a ir llegando a lo largo del fin de semana todos los exfutbolistas que están fuera y no se van a perder la marcha cívica que empieza en la plaza de la Afición y finalizará en la del Ayuntamiento. Mario Alberto Kempes aterriza este domingo y, sin duda, el Matador es uno de los grandes protagonistas del día. A las 9:15 horas ha convocado el club a todos los valencianistas para reunirse en la plaza de la Afición y así, dar inicio al paseo hasta el kilómetro 0 del valencianismo. Las leyendas van a encabezar la marcha cívica y serán los exfutbolistas quienes porten la réplica de la bandera fundacional, de 1924 y que fue restaurada recientemente. La bandera oficial del centenario liderará la marcha que arranca a las 9:45 y tiene prevista su llegada a la plaza del Ayuntamiento a las 10:30 horas.
En las inmediaciones del Bar Torino, sede de la fundación del Valencia, se va a leer el Acta de Constitución del club. Los encargados de hacerlo serán los hijos de los fundadores del Valencia. En ese momento realizará un discurso el presidente, Anil Murthy, además principal representante de Meriton ya que no se espera la presencia del dueño de la entidad, Peter Lim. Murthy va a estar acompañado por Mateo Alemany, Kim Koh, Sean Bai y Juan Sol. En principio, el cuerpo técnico y los futbolistas de la primera plantilla del Valencia asistirán al acta. Van a ausentarse, eso sí, los internacionales que han sido convocados por sus respectivas selecciones.
Después del acto central del 18 de marzo, habrá una recepción en el Ayuntamiento y los futbolistas estarán en el balcón presenciando una mascletà dedicada al Valencia. Posteriormente una representación institucional desfilará en la Ofrenda a la Mare de Déu y sobre las 15:15 horas ha organizado la Agrupación de Peñas una paella gigante en los alrededores de Mestalla que se degustará horas antes de la 'cremà' de una falla conmemorativa del centenario valencianista.
En el Valencia-Getafe descubrirán los aficionados de Mestalla la estatua de bronce que el club ha colocado en Tribuna Central (asiento 164 de la fila 15) para homenajear a los seguidores valencianistas. La estatua está inspirada en la historia de Vicente Navarro, que a los 54 años perdió la vista pero nunca dejó de acudir a los partidos que su hijo se encargaba de narrarle.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.