Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Central de jerarquía que se ha perdido 48 partidos por lesión

El Valencia pagó al Zenit en verano de 2016 un total de 20 millones más otros cuatro en variables y la ficha de Garay es de 2 millones netos

Lunes, 1 de junio 2020, 21:37

¿Ha sido verdaderamente rentable Ezequiel Garay para el Valencia pese a los 48 partidos que se ha perdido por ahora en cuatro años por lesión? ¿Fue una inversión adecuada sabiendo que era un jugador de 29 años y siendo conscientes de lo difícil que iba a ser recuperar algo de dinero con un futuro traspaso? ¿Debería haberse cerrado el acuerdo de renovación hace meses, quizás después de su exitosa aportación para el título de Copa?

Publicidad

La respuesta a éstas y otras incógnitas siempre están moldeadas según la perspectiva que se escoja. Por ejemplo, si en lugar de verano de 2016, que fue cuando vino, se toma como referencia verano de 2015, se podría decir que Garay ha sido un jugador rentabilísimo para el club de Mestalla. ¿Por qué? Pues porque un año antes, Peter Lim había promocionado la contratación de Abdennour, otro central protegido de Jorge Mendes pero de 26 años, por 21,8 millones más otros 6,8 en variables, inversión que acabó siendo uno de los grandes fracasos del Valencia de Meriton.

Noticia Relacionada

Garay no fue barato, ni mucho menos pero ha sido siempre titular, le ha dado en la mayoría de ocasiones una jerarquía a la defensa que hacía falta, ha ayudado a meter al equipo en Champions y a ganar una Copa. Por un contrato de cuatro años, costó 20 millones de euros más otros cuatro millones en variables, teniendo una ficha anual de dos millones de euros netos. Llegó en una edad perfecta para rendir, pero difícil para que la empresa obtuviera beneficio económico.

El Valencia había vendido a Mustafi y necesitaba un central con galones que supiera sacar el balón con criterio. Se pensó en Garay entre otras opciones más pero el Zenit, por entonces su propietario, no lo quería vender de ninguna de las maneras. Le quedaban dos temporadas todavía de contrato. Mendes apretó lo suyo al Zenit, Garay también hizo fuerza y tras varias propuestas del Valencia durante varios días, se pudo cerrar la operación en las horas previas a que se cerrara el plazo (también llegó a última hora Mangala del City cedido).

Renunció a un pellizco salarial para ser valencianista, en Rusia cobraba más y encima de la mesa tenía otra propuesta también más jugosa. «Es todo un portento como central», anunció en su momento el club. El problema ha sido que durante más partidos de los que se podía esperar, Garay ha estado de baja por cuestiones musculares. Su mejor campaña como blanquinegro fue en la 2018-19, cuando disputó 35 partidos.

Publicidad

El momento más especial, por llamarlo de alguna manera, fue cuando dio un paso al frente y salió públicamente a defender la labor de Marcelino en el Valencia, lo que le puso de alguna manera en contra de la decisión del dueño de la entidad. Garay había dejado de ser un pupilo de Mendes y ese es un factor en el que muchos ahora ponen el foco. No hay forma de que Mendes salga de la escena valencianista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad