Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
Chapa y pintura de oro para Kang In

Chapa y pintura de oro para Kang In

El coreano pasa de la expulsión en el Wanda a figurar en la lista de los mejores talentos | El valencianista, que ganó el MVP del Mundial sub-20, peleará por el Balón de Oro con Joao Félix, De Ligt, Sancho o Chukwueze entre otros

Toni Calero

Valencia

Martes, 22 de octubre 2019, 23:00

«Kang In es competición pura. Gestionar su proceso de aprendizaje es muy bonito. Está llamado a hacer grandes cosas en el Valencia». La frase, pronunciada el año pasado en este periódico por el entonces técnico del Mestalla Miguel Grau, intentaba desgranar el por qué el coreano saltaba categorías prácticamente sin necesidad de pisarlas. Más allá del talento, los técnicos de la Academia siempre valoraron su espíritu de sacrificio y ese mantra tan repetido de que no le gusta perder ni a las chapas. Poco después de las explicaciones de Grau sobre Kang In y con el coreano (entonces 17 años) dejando claro que la Segunda B era más bien poco para él, el Valencia accedía –a regañadientes, por la idea de Marcelino de trabajar con paciencia– a darle una ficha del primer equipo. En definitiva: menos minutos, pero una suculenta subida de sueldo y cláusula (80 millones de euros) con un contrato hasta junio de 2022.

Kang In ni siquiera celebró la Copa del Rey sobre el césped del Benito Villamarín porque se marchó antes del cierre de campaña con su selección. Marcelino liberó al zurdo, que alineado con la sub-20 de su país dejó fluir el fútbol. Fue así, libre de la carga de presión de un Valencia hecho para meterse entre los cuatro primeros de la Liga, como Kang In, vestido de rojo, demostró en el Mundial sub-20 todo su potencial. Goles, asistencias y liderazgo para llevar a Corea del Sur a la gran final del campeonato.

La perla del Valencia perdió el título pero fue nombrado mejor jugador. Su valor de mercado ya ronda los 20 millones de euros. Y desde ayer dará otro salto, porque France Football le incluyó entre los diez finalistas al Kopa Trophy, un Balón de Oro sub-21 en el que ninguno de los candidatos tiene desperdicio.

Junto a Kang In Lee, aparecen jugadores de la talla de Matteo Guendouzi, Joao Félix, Jadon Sancho, Moise Kean, Samu Chukwueze (Villarreal), Matthis De Ligt, Vinicius Junior, Andriy Lunin y Kai Havertz. La gran mayoría de ellos acumulan muchas más horas de vuelo que el valencianista en categorías profesionales. En cualquier caso, el coreano, que ya es internacional absoluto, derriba otra puerta y se ha acostumbrado junto a Ferran Torres a estar presente en varias de las votaciones que el fútbol reparte a nivel individual. La elección realizada por France Football llega tan sólo 72 horas después de que Lee se equivocara gravemente en el Wanda Metropolitano. Justo cuando mejor estaba el Valencia, el exceso de revoluciones le jugó una mala pasada y su entrada a Arias, pese a la necesidad arbitral de pasar por el VAR, supuso una expulsión incontestable.

Gabriel Paulista le echaría un capote después del duelo achacando la acción únicamente a un problema de juventud. Kang In lloró desconsolado en la capital y hoy, en la Champions, se le ofrece una nueva oportunidad para seguir ganando peso en la plantilla. Para Marcelino, Lee era un complemento (7 minutos ante el Mallorca) y ya con el técnico catalán el coreano ha disparado su participación incluyendo titularidad y gol en el empate contra el Getafe. Kang In, ídolo en Corea del Sur y la gran esperanza futbolística del país, es un puntal estratégico para Peter Lim, empeñado en mejorar la presencia del Valencia en el mercado asiático.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chapa y pintura de oro para Kang In