Borrar
Ferran, el chico de oro

Ferran, el chico de oro

La juventud del futbolista no le impide consagrarse en Europa y liderar un Valencia que está a una victoria de los octavos | La explosión del internacional coincide con la reunión que tendrán hoy en Singapur Peter Lim, que apostaba por el de Foios y Kang In, y Mateo Alemany

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 23:04

Cuarta muesca. Un gol al Sporting en Copa del Rey, uno al Celta y otro al Girona en Liga, y este martes al Lille en Liga de Campeones. A Ferran Torres García (29-2-2000) no le importó ni su juventud –ante un rival joven también, con una media de edad de 23,1–, ni que saliera desde el banquillo y sin apenas calentar, ni que fuera ésta su quinta aparición en una competición del empaque de la Liga de Campeones. Le echó descaro y su equipo, sin ser conscientes de ello ni sus propios compañeros, se engancharon a él para convertirlo en el impulsor de una remontada que les pone casi en los octavos. Bastaría con ganar al Chelsea.

A Ferran le cambia la vida cada día y lo hace además a una velocidad arriesgada y que a veces puede producir algo de vértigo. José Carrascosa, el sicólogo de cabecera valencianista, siempre ha cuidado este tipo de circunstancias que en algunos casos resultan hasta perjudiciales. Ferran parece que está hecho de una pasta especial y sube los escalones de tres en tres y sin miramientos. Afianzado ya como uno más en la selección sub-21 pese a sus 19 años, el de Foios dio este martes un golpe definitivo encima de la mesa. Si la lesión de Carlos Soler ha suavizado la competencia para la banda derecha, a Celades se le ocurrió probar contra los franceses a Kang In como extremo derecho. No funcionó. Por una vez, una lesión ayudó a devolver las cosas a su sitio y cuando se tuvo que retirar Cheryshev, el técnico apostó por la lógica: Ferran Torres a la derecha y el surcoreano se tiró a la izquierda.

Fue a raíz de ese minuto (30') cuando, erre que erre, Ferran empezó a preocupar al Lille y al carrilero de turno. Cada minuto que pasaba fue aumentando el peso del extremo valenciano hasta cerrar la noche de la mejor manera posible: con su cuarto gol como profesional de élite. Es el valencianista más joven que marca en una competición como la Champions (adelantando a Gerard López) y hace un año aproximadamente se le atribuía un valor de mercado que rondaba los cinco millones de euros. Ahora, ha multiplicado por cuatro esa cifra aunque ya se sabe que estas referencias son muy relativas. ¿Cuánto vale este chico de oro? El mercado está disparatado y más con un futbolista, el único español, que aspira a la Golden Boy (premio a los europeos menores de 21 años).

Ferran ha ganado en fortaleza física y es una de las joyas del Valencia. Tiene una cláusula de 100 millones de euros pero el club ya se ha puesto en marcha para ver cómo se le blinda definitivamente. Es el futuro de Ferran, como también el de Kang In y Carlos Soler, uno de los temas que se ha propuesto llevar personalmente Anil Murthy. De conseguir las renovaciones de estos tres futbolistas de la cantera (terminan en 2021), el presidente –y por añadidura Meriton– se apuntaría un buen tanto de cara a la afición y a la política deportiva.

Lo más curioso de esta irrupción europea de Ferran es que viene a coincidir en el tiempo con la reunión que mantendrán este jueves en Singapur Peter Lim y Mateo Alemany, con Murthy como tercer eje. Ferran fue el arma arrojadiza –o al menos una de ellas– que alimentó la ruptura de Meriton con Marcelino y que afectaba también al director general. En este sentido, que el valenciano se convirtiera en el mejor hombre del partido contra el Lille aumenta la posición de Lim para esta atípica cita con Alemany que debe suponer el adiós del ejecutivo. El Valencia así lo anunciará a primera hora de la tarde de hoy.

Ayer, coincidencia curiosa, el principal periódico de Singapur y órgano bastante vinculado a Lim, reflejaba la remontada que hubo en Mestalla destacando la imagen de Ferran tras el gol que anotó y el signo que hizo de los cuatro dedos levantados, señal que recuerda los cuatro tantos que lleva como futbolista del primer equipo.

«Me siento con confianza y se está demostrando dentro del campo. Hay que seguir trabajando para que esta confianza y los buenos resultados duren lo máximo posible. Nos hacía falta una victoria así en casa con los nuestros, tanto para nosotros como para la afición. Esto es un punto de inflexión para nosotros, este equipo puede hacer cosas grandes», decía en declaraciones facilitadas por el propio club.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ferran, el chico de oro