«Aún estamos esperando que nos contesten». Es una de las frases que más se repiten en las últimas semanas en la sede del Valencia cuando alguien pregunta si queda alguna opción de renovar el contrato de Ferran Torres que termina en 2021. Más allá de buscar las causas de la situación actual –que no es otra que ese documento no se ampliará– hay que afrontar la realidad. La del jugador la describió de forma gráfica en una frase que acompañó ayer en una historia en su Instagram en la que aparecía en una mesa con varias personas: «Grandes cosas están por venir». El 'jaleo' se montó porque estaba escrita en inglés y ese 'big things coming' se relacionó con el interés del Manchester City. Son las cosas del deporte moderno y las comunicaciones. Torres borró la foto en cuanto se montó la polémica. Se desconoce si a Guardiola le dio tiempo a ponerle antes un like o un comentario.
Publicidad
La negociación –a fuego lento– entre el Valencia y el Manchester City comenzó ya hace varias semanas. Ninguna de las partes se atreve a confirmar si ya hay encima de la mesa una oferta formal pero lo que sí está claro a estas alturas de la película, tal y como indicaron fuentes conocedoras del caso a este periódico, es que los contactos son reales y que ambos clubes ya saben por donde andan las estrategias del contrario. Están muy alejadas, con lo que para hacer realidad el ‘coming’ que reflejó el de Foios se tendrán que sentar a negociar en profundidad.
A falta de director deportivo –esa figura está amortizada en el Valencia– el presidente Anil Murthy es el que llevará de primera mano las negociaciones más importantes del verano; la que afecta al entrenador y a la operación salida de los pesos pesados del vestuario que Meriton no quiere que continúen. Todas las ofertas pasarán por Singapur para el visto bueno de Peter Lim. Eso afectará tanto a las ventas como a las compras.
El Valencia sabe que su capacidad negociadora es limitada, puesto que si tensan la cuerda con el Manchester City este verano el conjunto inglés sólo tiene que esperarse seis meses para firmar libre al jugador el 1 de enero de 2021. Cuando se trata de un futbolista de 20 años se lo podrían permitir. Los 100 millones que reflejan la cláusula de Ferran tras su mejora de contrato en 2018 son una utopía pero en el club han comenzado la ‘partida’ intentando que llegue una oferta superior a los 40 millones. Algo que el City no está dispuesto a día de hoy a pagar.
El jugador ya tiene un principio de acuerdo con el conjunto inglés sobre su nuevo contrato, muy por encima de lo que el Valencia le ofreció para renovar, pero ese documento será papel mojado este verano si los clubes no llegan a un acuerdo. La baza del conjunto de la Premier es Yangel Herrera. El centrocampista venezolano ha estado cedido al Granada, con un gran nivel, y el propietario de sus derechos sabe que el conjunto valencianista, César Sánchez, ya le seguía los pasos antes de que comenzara la ofensiva para fichar a Ferran Torres. En Mestalla se van a producir cambios en esa posición (con Parejo, Kondogbia y Coquelin en venta) con lo que puede ser una pieza para bajar el coste y meterla en la operación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.