Mario Lahoz y Sofía Ortega
Miércoles, 5 de junio 2024, 01:10
Este mes de junio se cumplen 25 años de la histórica Copa del Rey que ganó el Valencia en el estadio de la Cartuja. A propósito de este aniversario, repasamos la trayectoria de todos los protagonistas de aquel partido.
Publicidad
Claudio López (Río Tercero, Argentina, 17 de julio de 1974) es un exfutbolista internacional con Argentina. Sus inicios profesionales se remontan al año 1993, cuando debutó en Argentina con el Racing Club Avellaneda, en el que estuvo hasta 1996 y le dio la oportunidad de consagrarse en la élite del fútbol profesional. Durante el tiempo que estuvo jugando en su país natal fue un hombre importante para la selección absoluta. En 1995 debutó con la albiceleste gracias a Daniel Pasarella en el que fue el primero de los 54 encuentros que disputó representando a Argentina (anotó un total de 10 goles y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996). La velocidad que tenía y sus movimientos ágiles le valieron el mote de Claudio 'Piojo' López, por el que todavía se le conoce a día de hoy.
Con tan solo 22 años, y ya afianzado en el fútbol argentino, Claudio López se vio preparado para cruzar el charco y comenzar su andadura europea. Fue el Valencia CF el club que apostó por él primero, pagando 4 millones de euros por el traspaso, aunque su llegada a Mestalla no fue nada fácil. El Valencia venía de conseguir un subcampeonato de Liga, por lo que el listón estaba muy alto. Eso, sumado a los problemas internos de la organización del club, relegaron al Piojo a un segundo plano en su primera temporada en Mestalla. Esta situación cambió con la llegada de Claudio Ranieri al banquillo valencianista, ya que el técnico italiano apostó por un estilo de juego muy definido en el que el atacante argentino encajaba a la perfección.
Su consagración fue en su tercera temporada en el Valencia, la 1998-99, en la que fue el hombre de la final de Copa al anotar dos de los tres goles del equipo. Los rivales le temían y todos los campos por los que pasaba notaban la presencia del Piojo, que también destacó en su última temporada como valencianista anotando 18 goles y asistiendo hasta en 21 ocasiones. En el 2000 los rumores de salida se acrecentaron, hasta que se confirmó su marcha cuando la Lazio abonó al Valencia 23 millones de euros para hacerse con los servicios del argentino.
En Roma estuvo durante cuatro años y los rumores de vuelta a Valencia no dejaron de sonar en todo ese tiempo, algo que él mismo confirmó. En 2004 decidió poner rumbo a México para jugar en Club América, donde aguantó tres temporadas, anotando 28 goles en 100 partidos. En 2007 retornó a Racing Club y tras ese breve periodo, se embarcó en la MLS (la liga de fútbol profesional de Estados Unidos). Allí estuvo en Kansas City y en los Colorado Rapids, donde terminó colgando las botas. Así, desde su retirada siempre ha seguido vinculado al deporte, ya fuera como entrenador o en los despachos (haciendo trabajo de asesoramiento, scouting, metodología y formación de jugadores).
Publicidad
Ha regresado a la Comunitat Valenciana. En marzo de 2023, Claudio López se unió a uno de los diversos proyectos puestos en marcha por DV7 Group, la empresa fundada por David Villa y Víctor Oñate. Esta firma adquirió la mayoría accionaria del CF Benidorm y el exfutbolista argentino aterrizó en el club como consejero y asesor deportivo.
Temporada | Equipo |
93-96 | Jugador Racing Club |
96-00 | Jugador Valencia CF |
00-04 | Jugador SS Lazio |
04-07 | Jugador Club América |
07-08 | Jugador Racing Club |
08-09 | Jugador Sporting Kansas City |
10-11 | Jugador Colorado Rapids |
«Siempre estoy tratando de ayudar y poner un granito de arena para que el fútbol sea mejor cada día», afirma. El pasado mes de marzo, se convirtió en el nuevo embajador de la marca deportiva valenciana Luanvi. Es la firma que vestía el conjunto blanquinegro durante la exitosa etapa del argentino en Mestalla.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.