Borrar
Anil Murthy, en una visita al Palau de la Generalitat. EFE/J. C. Cárdenas
El Valencia anuncia tres aspirantes a construir el nuevo Mestalla

El Valencia anuncia tres aspirantes a construir el nuevo Mestalla

La entidad, que incide en el impacto del Covid-19, explica a las instituciones que a finales de 2020 realizó una licitación pública de las obras

Sábado, 17 de abril 2021

La incertidumbre planea sobre la Actuación Territorial Estratégica del Mestalla. El Valencia, a través del escrito presentado el viernes a la Generalitat y el Ayuntamiento, aspira a ganar tiempo. No va a cumplir los plazos fijados y propone mediados de 2026 como fecha límite para inaugurar el nuevo estadio. De momento, el presidente blanquinegro, Anil Murthy, se aferra a los efectos económicos de la pandemia y anuncia que, a finales del pasado año, realizó una licitación pública de las obras a la que concurrieron tres empresas tanto españolas como europeas.

El nuevo Mestalla ha pasado por cuatro versiones. La última, la destapada por Murthy en 2017. Las obras quedaron paralizadas en 2009 y el diseño aún no es definitivo. En principio, deberá producirse otra revisión antes de que las máquinas vuelvan a funcionar. Algo que, según el club, ocurriría a mediados de 2024. Desde la entidad aseguran que continúan trabajando en la redacción del proyecto de ejecución.

El Valencia habla de objetivos firmes, aunque no ofrece garantías. Todo queda supeditado a la financiación. Murthy informó a las instituciones de que un total de 39 compañías se han interesado por la compra de la parcela del viejo Mestalla. La venta de estos terrenos se presenta como la clave para que puedan retomarse las obras del nuevo estadio.

El presidente señala que las ofertas recibidas no han tenido el nivel suficiente para permitir la viabilidad del proyecto de la ATE. Y subraya el impacto del Covid-19. Murthy expresa su confianza en que, cuando se supere la pandemia, pueda llegar a buen puerto alguna de las propuestas de los potenciales inversores.

Este planteamiento genera suspicacias. Ayer, el jefe del Consell, Ximo Puig, se pronunció sobre el documento presentado por Murthy: «Es un avance importante. La Generalitat verá si es suficiente o no. Queremos que se cumpla la ley y ojalá se pueda construir el estadio. La Generalitat no quiere confrontar, sino solucionar una cuestión siguiendo los acuerdos tomados en su momento«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia anuncia tres aspirantes a construir el nuevo Mestalla