Urgente 20 heridos en un atropello en Múnich
El Nou Mestalla, que acogería el Mundial de 2030 si Valencia fuera sede. JL BORT

Confianza absoluta de que el Nou Mestalla será sede del Mundial de 2030

«Celebro que la Federación Española nos esté apoyando. Yo creo que al final será una realidad», afirma Salvador Gomar | El presidente de la autonómica fija en año y medio el tiempo que tardarán a estar en uso todos los campos de fútbol afectados por la dana

Lunes, 13 de enero 2025, 12:03

Una vez se han reanudado las obras del Nou Mestalla, en los diferentes estamentos de la Comunitat hay confianza absoluta de que Valencia será finalmente sede del Mundial de 2030, a pesar de no figurar en el proyecto remitido por la candidatura de España, Portugal y Marruecos a la FIFA. Sin embargo, hay una seguridad total en que el borrador remitido la máximo organismo fue del fútbol mundial por parte de la Comunitat es exhaustivo y que mejora al de muchas de las ciudades que sí fueron aceptadas.

Publicidad

Esta idea y la confianza en que el campeonato de dentro de algo más de un lustro pasará por Valencia están reforzadas en las declaraciones de Rafael Louzán desde que elegido presidente de la Federación Española. En diciembre ya afirmó que no se imagina un Mundial en España sin la tercera ciudad del Estado, y en el intermedio de la Supercopa ya anunció que ha iniciado gestiones con la FIFA para incluir a la capital del Turia, una vez se han reiniciado las obras del Nou Mestalla.

Esa confianza se transmitía hasta ahora por el momento a micrófono cerrado, pero este lunes ya la verbalizó el presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar, que precisamente fue el rival de Rafael Louzán por este puesto en la institución nacional en las elecciones celebradas a final del año pasado. «Valencia se lo merece como dijo el presidente. Celebro que la Federación Española de Fútbol esté apoyándonos como lo está haciendo. Yo creo que al final será una realidad. Es lo que demandábamos», afirmó.

Las opciones de Valencia se deben cocinar a fuego lento. Ahora el torneo de 2030 ya está en manos de la FIFA, que ni siquiera ha abierto todavía la oficina del campeonato. Además hay que tener en cuenta que en año y medio debe celebrarse el Mundial previo al de España.

Gomar ha tendido la mano a Louzán, una vez ha pasado la etapa en la que ambos rivalizaban por un mismo objetivo: «Yo felicité a Rafa y estoy a disposición de él como Federación Valenciana, hay muchos intereses como la dana y el Mundial, creo que debemos remar todos juntos. Agradecer el interés que se está tomando. Si esto funciona bien, yo creo que la Comunitat Valenciana irá para arriba».

Publicidad

Precisamente sobre la dana, Salvador Gomar ha realizado una valoración de la situación actual y ha estimado cuándo podrán volver los niños y niñas de las escuelas de fútbol a sus instalaciones habituales. «Hemos hecho un balance importante de lo que son recursos menores como arbitrajes y transporte que vamos a seguir demandando, y sobre todo las instalaciones, que yo creo que a partir de ahora ya se van a poder a empezar a hacer algunas», ha señalado.

Salvador Gomar lanzó a renglón seguido una reivindicación: «De aquí a verano se podrá ver alguna. De momento ayudas publicas no ha habido ninguna, pero entendemos que son las circunstancias y que hay y seguro que van a llegar. Yo pienso que será necesario un año y pico para todos los niños y niñas vuelvan a sus instalaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad