Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Varios ciudadanos, paseando ayer por las inmediaciones del nuevo Mestalla. irene marsilla
Las consecuencias de incumplir la ATE del estadio ya inquietan a Lim

Las consecuencias de incumplir la ATE del estadio ya inquietan a Lim

Murthy se reúne esta semana con el magnate, que medita avalar un crédito, para ver la estrategia con la que cautivar a Puig

J. CARLOS VALLDECABRES

Lunes, 22 de febrero 2021, 01:03

valencia. Peter Lim y Anil Murthy se van a reunir esta semana. El presidente del Valencia hace más de quince días que viajó a Singapur y la cita entre ambos es inminente antes de que Murthy coja el avión de regreso para tomar de nuevo unas riendas que ahora están en manos de un recién llegado como Joey Lim. Hace más de catorce meses que no se han visto en persona Lim y Murthy, y la situación en Valencia al margen de lo puramente deportivo se ha vuelto insostenible en lo que se refiere a la ATE y sus trágicas consecuencias si acaba todo saltando por los aires. En juego no sólo está ese plan urbanístico concedido de manera extraordinaria por el Gobierno valenciano y aprobado oficialmente hace ahora justo seis años (19-2-2015) sino también la supervivencia de la entidad. Anuncian los expertos que si la ATE desapareciera por incumplimiento global del promotor -el club-, el Valencia se vería en una situación tan comprometida que incluso empujaría a la sociedad a la causa de disolución.

Por eso Murthy debe, en ese encuentro con Lim, recoger la solución diseñada por el máximo accionista para que el Valencia no se vea arrastrado por sus balances en el supuesto de que la ATE pase a mejor vida. El empobrecimiento del club sería drástico y obligaría, según algunas versiones recogidas, a ir provisionando las cuentas para justificar -en primer término ante el propio auditor- unos balances ya difíciles de sostener cada año.

Todo esto ha hecho despertar a un Lim del que en Valencia apenas se tienen noticias. La interesada filtración de Murthy de que Meriton baraja la posibilidad de dar un paso adelante para avalar un préstamo que permita al Valencia reiniciar las obras del nuevo Mestalla se ha hecho con tanta tibieza que no ha calado del todo y hasta incluso ha podido provocar el efecto contrario. Sobre todo en los políticos, que no las tienen todas consigo y que pese a la expectación que ha creado esta hipotética solución, quieren hechos y no palabras. Así se lo dijeron al presidente valencianista tanto Ximo Puig como el alcalde, Joan Ribó, y la vicealcaldesa, Sandra Gómez, en ese pasado serial de visitas protocolarias. Tanto en un sitio como en otro salió escaldado el presidente del club. Es más, luego tuvo que ver cómo semanas después Puig abría también su despacho a Juan Martín Queralt, líder de la plataforma De Torino a Mestalla, para precisamente ponerle en guardia sobre la importancia de la ATE de cara a forzar la salida de Meriton del Valencia.

Anil Murthy regresará la semana que viene a Valencia y tiene pendiente una cita que resultará decisiva con Ximo Puig

El interés de los políticos

Lim tiene ahora que dar a Murthy las instrucciones de la estrategia a seguir y éste debe aplicarla posteriormente con Ximo Puig, en una cita solicitada para la que todavía no hay fecha en concreto salvo que será en marzo. De ahí debe salir Murthy con el compromiso de la Generalitat de que prorrogará la ATE que vence en mayo. Lo contrario sería un nuevo fracaso. La impresión que hay es que el Consell, cauteloso pero también políticamente interesado en no ponerle la puntilla al Valencia, aceptará cualquier documento de cierto compromiso que le presente el Meriton para inyectarle más vida a la ATE. La construcción por parte del club del polideportivo que reclaman los vecinos y que se encarga de recordar de manera insistente el Ayuntamiento sería a todas luces una importante vía para que las aguas se calmaran y se pasara del enfado general a una paz social. Porque el club no puede bajo ningún concepto permitir el fallecimiento administrativo de la ATE. En juego está el equilibrio, ya de por sí complicado, de las cuentas que año tras año presenta a sus accionistas. Un solar del viejo Mestalla con capacidad para más de 400 viviendas y zona terciaria vale infinitamente más que un suelo de uso deportivo.

Las condiciones del mercado no son ni mucho menos las idóneas para conseguir un comprador. Meriton asegura que sigue trabajando para encontrar soluciones desde el mismo momento que lo de ADU se vino abajo. Pero los fondos de inversión son por ahora reticentes. Las condiciones están claras: quien quiera construir en la avenida de Aragón tiene que aportar 120 millones de euros como mínimo. Así lo dijo el propio Anil Murthy en la famosa carta abierta del «gato escaldado del agua fría huye». Esa era la cifra que puso negro sobre blanco el presidente a mitad de agosto del año pasado.

Hay que recordar que la condición de caducidad por parte del Valencia como promotor obligaría a dar marcha atrás a todo: reposición de bienes, actuaciones y obras, y todo lo que decidiera en ese momento la Conselleria de Infraestructuras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las consecuencias de incumplir la ATE del estadio ya inquietan a Lim