El consejo de las leyendas del Valencia a Lim
«La clave es mantener lo que tenemos» opina Giner, aunque para Sempere «hace falta un delantero»
Hugo Martínez
Valencia
Martes, 24 de junio 2025, 00:21
Cuando en el Valencia todavía no se sabe cuáles van a ser los objetivos del equipo de cara a la próxima temporada y si finalmente ... Peter Lim va a vender a Mosquera y/o a Javi Guerra, la es evidente que el deseo general de la afición es potencial la plantilla para aspirar a algo más que salvarse del descenso. A los exjugadores veteranos del club, que han vivido un Valencia engrandecido, la situación actual les decepciona. Por eso ayer, en un acto de homenaje en la Diputación al equipo de A-Ball, referentes como Fernando Giner y José Manuel Sempere se atrevieron a dar las consignas precisas a Meriton.
El mensaje es claro: el futuro del club pasa por mantener lo que funciona y reforzar con criterio, no por reconstrucciones constantes ni decisiones improvisadas desde los despachos. Fernando Giner, que preside la Asociación de Futbolistas del Valencia, no dudó en calificar la temporada como 'atípica': «A nivel global, pues una temporada atípica en cuanto a lo que es la cronografía del fútbol, quiero decir, el fútbol normalmente empiezas de menos a más, y aquí ha sido totalmente al revés, afortunadamente, y eso es difícil, es difícil que un equipo vaya tan mal, tan mal, que en una segunda vuelta funcione tan bien. Entonces, atípica por ese aspecto. Pero el equipo reaccionó y acabó muy bien. Corberán ha sido clave».
Giner recalcó que los jugadores fueron los mismos todo el año, lo que deja una conclusión evidente: la gestión desde el banquillo marca la diferencia. «No se trata de culpar a nadie, sino de reconocer que el equipo giró 360 grados gracias al trabajo colectivo y la reacción de los futbolistas». «Yo digo muchas veces que el fútbol no tiene lógica en algunas ocasiones, y bueno, y se da que los mismos jugadores empiezan a sacar resultados, empiezan a funcionar, todo funciona, quiero decir con ellos que aquí no se trata de echar la culpa a uno u otro, se trata de que el equipo al final ha reaccionado. Al final los más interesados cuando pasan cosas de estas son los futbolistas los que hacen funcionar al equipo».
El mensaje más rotundo llegó cuando se les preguntó por el mercado de fichajes. La continuidad y sentido común como pilares fundamentales. «Bueno, yo no creo que necesite más que reforzar con gente que no está ahora mismo, es mantener lo que tenemos. Para mí la clave es mantener, mantener porque manteniendo es como se hace fuerte un equipo. Esa continuidad en el bloque, después entraremos a valorar que si un fichaje, dos fichajes, una posición u otra, pero el bloque es lo que hay que intentar mantener como sea, porque es lo que va a hacer fuerte al equipo», insistió Giner.
Su excompañero José Manuel Sempere fue aún más técnico en el análisis que hizo de la situación: «Normalmente en un equipo las posiciones claves son un central, portero y un centrocampista por delante que sea la columna vertebral, porque eso lo hemos visto en otras etapas de la historia del club». «Y también, hombre, tienes que gastarte a lo mejor un poco más de dinero en alguien que te asegure unos goles en la temporada. Entonces, a partir de ahí, si esa columna vertebral la tienes bien cubierta, pues todo lo demás es ir acoplando y es más fácil.». Ese delantero que pide Sempere es también la pieza que lleva esperando la afición desde los tiempos de Rodrigo Moreno. El fichaje de Rafa Mir, después de cómo ha acabado siendo el rendimiento final del jugador, ha generado un malestar en la afición que no ve en ningún delantero de la plantilla la capacidad de ilusionarse.
El que fuera portero del Valencia también destacó el balance global de la temporada: «Hombre, en el balance global ha habido dos partes. Una parte primera en donde no se ha reflejado tan poco, el equipo ha costado muchísimo, te has quedado un poquito ahí, entonces a partir de cambiar de entrenador, ha ido mejor, también ha acompañado los resultados, entonces parece como que todo se ha vuelto a poner en marcha y la verdad es que se ha acabado bastante bien.
Aunque no lo nombraron directamente, sus palabras son una advertencia a Peter Lim y Meriton: los vaivenes de proyecto y la fuga constante de talento no conducen a la estabilidad.
Ambos exjugadores reclaman lo que los valencianistas llevan años pidiendo: respeto por la identidad, continuidad del bloque y decisiones deportivas coherentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.