![ATE del nuevo Mestalla | El Consell penaliza con 2,3 millones de euros al Valencia por la demora en la ATE del nuevo Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/14/media/cortadas/LF2VP2Z1-RJwzKzaZavayb3Mdpv4MbPP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ATE del nuevo Mestalla | El Consell penaliza con 2,3 millones de euros al Valencia por la demora en la ATE del nuevo Mestalla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/14/media/cortadas/LF2VP2Z1-RJwzKzaZavayb3Mdpv4MbPP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La conselleria de Política Territorial ha impuesto una penalización de 2,3 millones de euros al Valencia Club de Fútbol por incumplir parte de los hitos de la primera fase de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) Valencia Dinamiza, que entre otras cosas se puso en marcha para reanudar las obras del nuevo Mestalla y vender las parcelas del actual estadio. Un sanción polémica porque se impone después de que no se haya construido el hotel que Expo Grupo tenía previsto levantar en el solar que ocupaban las dependencias municipales del conocido como nuevo ayuntamiento. El Valencia, que es el promotor de la ATE, considera que este incumplimiento no es responsabilidad suya -el club sí que ha cumplido con los otros puntos de esta primera fase- y que la culpa en este caso sería del propietario de la parcela, que accedió a este acuerdo para desbloquear el problema conocido como el solar de Jesuitas.
Noticia Relacionada
Esta penalización no tiene nada que ver con el debate abierto sobre la caducidad de la ATE, que afecta a la segunda fase y que mantiene una brecha abierta en el seno del Consell del Botánico. El ala de Compromís, representada en el conseller de Economía, Rafael Climent, defiende que hay argumentos para prorrogar el plazo de 2025 hasta 2030 -que es lo que solicita el Valencia- porque el club ha presentado de motu proprio un documento en el que expresa su voluntad de continuar el proyecto. En cambio, el ala socialista del Consell en connivencia con el partido en el Ayuntamiento apuesta por resolver la ATE. La semana pasada, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tuvo que intervenir en el pulso que mantienen Climent y España para tratar de limar asperezas. La fecha clave se dará a finales de agosto, cuando se dé por incumplida la segunda fase de la ATE.
Noticia Relacionada
En la resolución hecha pública ayer por la conselleria de Política Territorial, que estaba firmada y guardada en un cajón del área de Arcadi España desde hace veinte días, se advierte de que la fase II «va a vencer sin que las actuaciones en ellas previstas lleguen a ejecutarse en los términos establecidos en el convenio».
El choque entre el Consell y el Valencia puede producirse por el informe elevado por el Ayuntamiento con fecha 17 de mayo de 2021, que constata que el hecho de que el hotel no se haya ejecutado «no puede considerarse un incumplimiento de las obligaciones o compromiso del promotor (Valencia CF) porque no es exigible contractualmente a este la construcción del mismo».
En cambio, la conselleria entiende que el club sí se involucra en la construcción del hotel, pide una prórroga para levantar el establecimiento hasta 2028 y al final es un compromiso por parte del promotor. Además, según recuerda la conselleria de Política Territorial, el convenio recoge que el Valencia CF se comprometió a que todos los hitos urbanísticos incluidos en la ATE estén terminados en los plazos establecidos, «por lo que la primera fase está incumplida, y esto imputable al promotor».
Al no cumplirse esta fase, la ley de Contratos del Sector Público establece que se puede aprobar una penalidad de hasta un 10% del presupuesto del contrato sin IVA. La valoración se ha realizado sobre un presupuesto de 23,6 millones de euros, por lo que la sanción propuesta desde el área de Territorio al Valencia es de 2,3 millones de euros.
La penalización implica dar audiencia al promotor en un plazo de diez días, un informe de la Abogacía de la Generalitat y un dictamen del Consell Jurídic Consultiu si el Valencia recurre la penalización de la Generalitat. Además, también es necesaria una última resolución por parte de la conselleria de Economía. De esta manera, se pone de manifiesto que la decisión final, tanto ahora como el próximo mes de agosto, es de la cartera que gestiona Rafael Climent.
La plataforma De Torino a Mestalla, uno de los frentes de oposición más sólidos contra la gestión de Peter Lim, mostró ayer su satisfacción por la contundencia del informe firmado por el subdirector general de Ordenación del Territorio y Paisaje, Vicente Domenech Gregori. De Torino a Mestalla ha remitido varias cartas a las instituciones advirtiendo de que prorrogar la Actuación Territorial Estratégica a favor del Valencia de Lim sería incurrir en prevaricación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.