Secciones
Servicios
Destacamos
La ATE era para algunos la gran amenaza para Meriton y ha estado a punto de hacer saltar por los aires la supuesta buena sintonía entre los socios del Gobierno del Botánico. PSPV y Compromís se declararon por la mañana la guerra y a última ... hora de la noche de ayer apaciguaron los ánimos para llegar a un acuerdo de mínimos. Al final, el pleno del Consell sí tratará este viernes la caducidad de la ATE como pretendía desde el primer momento la conselleria de Territorio (Arcadi España, socialista) pero con un importante matiz: da tres meses de margen al Valencia para que muestre si de verdad el acuerdo con CVC se transforma en dinero y, con ello, aparecen las garantías para reanudar y concluir las obras del nuevo estadio. La conselleria de Economía de Rafa Climent, o lo que es lo mismo Compromís, había tensionado la estructura del gobierno autonómico al negarse a aceptar el inicio inmediato de esta caducidad de la ATE, precisamente porque argumentaba que había que esperar a ver qué pasaba con esa inyección de CVC.
Por eso no quedó otro remedio que redactar un escrito conjunto que englobara tanto a Territorio como a Economía. Así nadie teóricamente se apunta al triunfo, al menos en apariencia. «En el caso de que el promotor de la ATE presente en el plazo de 90 días una propuesta creíble y garantizada financieramente para finalizar el estadio y otras previsiones incorporadas en la ATE la Generalitat, en el caso de que el Consell declarara la caducidad, aplicaría la competencia expresamente otorgada por el artículo 5.3 de la Ley 1/2012, de decidir si se derogan o no las previsiones del planeamiento aprobado con ocasión de la tramitación de la ATE. En los términos en que viene recogida en el citado precepto, dicha potestad abarca la posibilidad de derogar unas previsiones y mantener otras, todo ello de forma motivada y basándose en el interés general y en el ejercicio legítimo de la potestad discrecional de aprobación del planeamiento que recoja la ordenación estructural», dice el acuerdo al que llegaron las instituciones.
El choque de posturas entre una y otra conselleria fue tan evidente que hizo que intervinieran por un lado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y por otro la vicepresidenta, Mónica Oltra. Puig había hecho uso de su potestad para incluir en el orden del día del pleno de hoy este asunto, a pesar de que en el 'consellet' de este jueves donde acuden los secretarios autonómicos y subsecretarios, la falta de sintonía había impedido un acuerdo formal.
Fue tal la convulsión que se creó en esa cita del jueves que al conseller Arcadi España no le quedó otro remedio que lanzar un órdago a Rafa Climent cuando las posiciones entre ambos departamentos se endurecieron. Los socialistas (incluyendo ahí a la concejalía de Urbanismo de Sandra Gómez) querían sí o sí tratar el proceso bajo el argumento de contar con el respaldo de la Abogacía de la Generalitat.
El problema fue esa posición de fuerza de Economía, que apostaba desde un primer momento por una tregua al Valencia. Lo que para los nacionalistas era una posición de lógica prudencia porque el escenario en caso de lanzarse a la caducidad y traer después el dinero se volvería todo más enrevesado, para los socialistas era y es simplemente más de lo mismo. Desde el PSPV siempre se ha tenido muy claro desde el primer momento que Peter Lim ni quiso, ni quiere, ni querrá en un futuro acabar el estadio. Todos los pronunciamientos públicos de los dirigentes, incluido Ximo Puig, habían ido en esa línea, a pesar de que durante años esos mismos políticos han permitido con su silencio que la ATE fuera quemando etapas del calendario sin que los acuerdos se fueran cumpliendo.
Técnicamente, Economía siempre ha mantenido que a pesar del incumplimiento de la mayoría de compromisos de la Fase I y II, y aún rechazando la prórroga de cinco años más solicitada por el Valencia, la ATE está en vigor hasta 2025. Territorio, como también Urbanismo, han sido desde el primer momento mucho más beligerantes. Opinan Arcadi España y Sandra Gómez que los repetidos incumplimientos y la falta de garantías ofrecidas por el Valencia -en causa de disolución por sus cuentas actuales- son motivos suficientes no sólo para castigar al promotor sino para aplicar la legislación que rige la propia ATE. Con el nuevo escenario, sólo es cuestión de tiempo (esos tres meses) para esperar a ver quién tenía razón.
Arcadi España, conseller de Territorio «Mi propuesta es clara, no es de una conselleria ni de un conseller, hay que hacer caso a la Abogacía de la Generalitat»
Arcadi España, conseller de Territorio «Cuando se produce un incumplimiento, lo que dice la Abogacía es que hay que cumplir la ley e iniciar el proceso de caducidad»
Arcadi España, conseller de Territorio «Si caduca la ATE hay margen de maniobra para ver en qué condiciones quedan los terrenos, el objetivo es cumplir y que se acabe el estadio»
Hasta llegar a ese momento, la jornada del jueves tuvo momentos de tensión, con muchas llamadas de una y otra parte para evitar que la hemorragia se llevara por delante al Botánico. Desde el primer momento, Rafa Briet (subsecretario de Territorio) expuso en el 'consellet' que sí o sí, el proceso de caducidad de la ATE tenía que pasar al pleno de hoy, ya fuera dentro o fuera del orden del día. Al encontrarse con la negativa de Economía y como es necesario que para ser incluido en el orden del día todos debían estar conformes, Briet lanzó el órdago: Territorio llevaría el asunto a pesar de los pesares de Compromís y aunque no estuviera en el guión oficial. Nunca se había dado una situación parecida. Ahora a esperar a ver qué hace el Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.