![Final de la Copa del Rey 2022 | El continuo intercambio de futbolistas entre Valencia y Betis](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/17/media/cortadas/LF1TEWB1-k3zC-U1601695186991puF-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Final de la Copa del Rey 2022 | El continuo intercambio de futbolistas entre Valencia y Betis](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/17/media/cortadas/LF1TEWB1-k3zC-U1601695186991puF-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Valencia
Lunes, 18 de abril 2022, 01:10
Valencia y Betis son dos equipos históricos de nuestra liga, con 143 temporadas disputadas en Primera División entre ambos, 87 de parte de los de Mestalla y 56 por los del Benito Villamarín. El Valencia ocupa el cuarto puesto en la clasificación histórica de la liga mientras que el Betis se coloca noveno. Blanquinegros y verdiblancos han disputado entre ellos un total de 137 encuentros oficiales en los que se han visto las caras cientos de jugadores, pero solo unos pocos afortunados han tenido el privilegio de poder vestir dos de las camisetas más prestigiosas del fútbol español.
36 futbolistas para ser exactos han sido capaces de durante sus carreras militar en la capital del Túria y en la ciudad del Guadalquivir, según la extensa base de datos del sitio web Ciberche. 25 de ellos jugaron primero en el Valencia para luego fichar por el Betis, siendo diez de esos movimientos directos entre clubes sin paso intermedio previo. Diez jugadores militaron primero en el Betis para luego pasar a jugar en el Valencia, con solo cinco siendo fichajes que fueron directamente del actual Villamarín a Mestalla.
La primera transacción que se registra en los libros de historia entre los clubes que jugarán la final de la Copa del Rey este sábado en La Cartuja data de la década de los años veinte. Antonio Rey disputó dos temporadas en el Betis, jugando de 1917 a 1919. En 1925 el futbolista firmó por el equipo valenciano, marcando así el primer hito de un jugador que vistiese las dos camisetas de ambas entidades. Los dos últimos casos que se han registrado han sido los del central Víctor Ruiz y el lateral derecho Martín Montoya, que jugaron en Mestalla no hace mucho y desde 2020 forman parte de la disciplina bética.
Actualmente en la plantilla del Betis encontramos un total de siete futbolistas que tienen pasado valencianista. Existen dos casos como el de Víctor Camarasa o el de Borja Iglesias que tienen una explicación, ya que ambos estuvieron militando en la Academia de Paterna jugando en las categorías inferiores del Valencia, aunque nunca llegaron a jugar con el primer equipo. Actualmente juegan en el Betis, al igual que el mexicano Andrés Guardado y el cántabro Sergio Canales, que junto con los cuatro anteriormente comentados, suman seis jugadores con pasado valencianista aunque solo un par de ellos tienen posibilidades de estar sobre el césped de La Cartuja en el once titular de Manuel Pellegrini.
El séptimo de caballería del actual Betis con pasado valencianista no es otro que el ilustre Joaquín Sánchez. El veteranísimo de 40 años es el único jugador de la lista que ha podido vestir la camiseta verdiblanca en dos ocasiones con paso blanquinegro de por medio. Formado en la cantera del Betis, debutó con el primer equipo en 1999. Su desborde le convirtieron en una seña del equipo sevillano, llegando a disputar dos Mundiales y una Eurocopa con la Selección, ganándose un nombre en la liga. Tras ganar la Copa del Rey de 2005 con el equipo de su vida, firmó por el Valencia en el verano del 2006 por un fichaje de 25 millones de euros, el más caro de todas las transacciones entre ambos clubes. En Mestalla disputó un total de cinco temporadas conquistando también la afamada Copa del Rey de Koeman en 2008, sumando su segundo título de su carrera. Tras su traspaso al Málaga y su aventura italiana en la Fiorentina, decidió volver al Betis, donde lleva jugando desde 2015. Joaquín quiere poner un broche de oro a su rumoreada retirada a final de esta temporada con un tercer título copero en su casa contra el que fue su equipo.
En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más información haz clic aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.