Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
José Pérez, presidente de Libertad VCF, a la salida de la reunión. j. bermejo

El convenio del nuevo Mestalla no contempla que Lim avale toda la obra

Libertad VCF se reúne con José Marí Olano y advierte de que la actual situación de negociación de la administración con el Valencia les recuerda «al proceso de venta que tuvo un final trágico»

Lunes, 16 de octubre 2023

El nuevo convenio que el Ayuntamiento y el Valencia están estudiando para desatascar la construcción del nuevo Mestalla sigue sin contemplar en su articulado que Peter Lim avale la totalidad de la obra para evitar futuros incumplimientos, como ocurrió con la extinta ATE y que ... ha llevado a la actual situación de bloqueo. Esa es una de las conclusiones que sacó ayer Libertad VCF de la reunión larga, por espacio de dos horas, con José Marí Olano, responsable de grandes proyectos del Ayuntamiento. Tras la misma, el presidente de la asociación opositora a la gestión de Meriton en el Valencia no ocultó su preocupación sobre el desenlace de las conversaciones entre el consistorio y el club para firmar el convenio.

Publicidad

Hay que recordar que la alcaldesa María José Catalá avisó recientemente que el Mundial no iba a condicionar la negociación del convenio con la entidad de Mestalla. Es más, se mostró muy contundente a la hora de dejar claro a Peter Lim que el convenio que dejó en herencia el anterior equipo de gobierno es un texto que asume como propio y que, en todo caso, si se revisa sería al alza: «No se van a rebajar la exigencias ni se van a acelerar los plazos. Estamos hablando de un futuro Mestalla que tiene que durar décadas. Es clarísimo que no vamos a condicionar el futuro del nuevo campo a ser subsede del Mundial porque no va a condicionar nuestro nivel de exigencia ni vamos a acelerar plazos. Lo que le pedimos a Peter Lim es que cumpla con la ciudad y con sus compromisos. No está sólo Mestalla sino el polideportivo de Benicalap. Que se cumpla, por fin, con la palabra dada a los valencianos y a la ciudad de Valencia. Eso no supone darle ninguna ventaja, rebajar la exigencia, acelerar los plazos ni ponerles las cosas más fáciles».

«Salimos preocupados de la reunión porque nos sorprende muchísimo el desconocimiento que tiene sobre muchos temas que el señor Olano ha manifestado», sentenció José Benítez, presidente de Libertad VCF, tras la reunión. El dirigente afeó al concejal de grandes proyectos su falta de información con respecto a la realidad del Valencia: «Desconoce el proceso de venta, cómo Meriton ha empequeñecido al accionariado del club, la situación financiera del club o lo que implicaría presentar a la ciudad de Valencia como sede del Mundial y si tendría que avalar el Ayuntamiento los plazos de ejecución del nuevo Mestalla. Me sorprende que estén preparando la concesión de un convenio urbanístico, de un beneficio económico para el Valencia y por ende para el máximo accionista y desconozca todos estos temas. Me parece crucial saber si el Ayuntamiento va a ser el último garante de que se cumplan las condiciones y plazos del nuevo Mestalla aunque incumpla, como viene haciendo reiteradamente, Peter Lim».

Es más, el presidente de la asociación realizó un paralelismo con respecto a lo ocurrido en 2014, cuando la Fundación decidió vender sus acciones a Meriton: «Espero que el Ayuntamiento no caiga en los errores en los que ya ha caído la ciudad de Valencia. Este proceso de la concesión del convenio nos recuerda preocupantemente al proceso de venta del Valencia, por la desinformación y por empeñarse en confundir al valencianista. Nos preocupa que tenga un final tan trágico como tuvo la venta del Valencia». Al respecto, argumentó que en la reunión le incidieron al edil en todo lo ocurrido en la compra del club «porque Lim y Mendes adquirieron la mayoría accionarial del club con otros intereses diferentes a los de una sociedad anónima deportiva y de construir un estadio para una ciudad. Ese es el problema que hay que solucionar». Una de las propuestas que expuso José Pérez a Olano para desbloquear la situación es que en el convenio, en caso de firmarse, Meriton se comprometa a comenzar un proceso para la venta de sus acciones: «Si Peter Lim tiene tantas ganas del convenio y de hacer negocio con el nuevo estadio o la edificabilidad de la Avenida de Aragón, el Ayuntamiento tiene en la mano todo. Que conceda el convenio, pero que acuerde con Meriton la salida del accionariado para poder democratizar el club».

Publicidad

En la reunión, donde también participó por parte de Libertad VCF su experto jurídico Dionisio Canales, se instó al Ayuntamiento para que acelere la tramitación del expediente de Bien de Interés Cultural Inmaterial del Valencia «y explore hasta dónde puede llegar su protección, puesto que estamos ante un riesgo real de que la protección llegue cuando el bien ya haya desaparecido», según argumentó el colectivo. La figura de José Marí Olano está siendo auditada por su vinculación con KPMG, la consultora de confianza de Lim en España. Sandra Gómez, portavoz del PSPV en el Ayuntamiento, pidió ayer que se le aparte de la negociación del nuevo Mestalla por ese motivo y la alcaldesa María José Catalá lo descartó: «No se está negociando ningún nuevo convenio. Se está trabajando sobre el que dejó el partido socialista. No entiendo por qué se quejan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad