«Estoy muy contento, tengo muchas ganas de empezar el proyecto». Esas fueron las primeras palabras ayer de Carlos Corberán nada más aterrizar en Manises en un vuelo procedente de Londres. El técnico de Cheste, que ha firmado un contrato con el Valencia hasta junio ... de 2027, será presentado hoy en Mestalla y mañana dirigirá en Paterna su primer entrenamiento. Es consciente que tiene, de largo, el reto más imponente de su carrera que a sus 41 años ya cuenta con más de década y media en los banquillos. Para que su primera temporada íntegra en la entidad sea en Primera y no en Segunda, necesitará algo más que el efecto de cambiar la dinámica del grupo con la presencia de un nuevo técnico en el vestuario.
Publicidad
El Valencia comenzará el año 2025 con 12 puntos en la clasificación, y un partido pendiente frente al Real Madrid, con la certeza de que más allá del cambio de entrenador, con un Baraja quemado tanto en su discurso como en los nefastos resultados deportivos, al equipo le hacen falta refuerzos, en plural, si quiere optar a salvarse del infierno de bajar a Segunda. Hasta los mayores defensores del fichaje de Carlos Corberán dentro del club, que han logrado convencer a Peter Lim para que pague 3 millones por su libertad desde el Albion inglés cuando se había negado a abonar 250.000 euros por la cesión de Bryan Zaragoza este verano, es que su sola presencia no basta para obrar el milagro. Es más, si el de Cheste salva al Valencia sin ningún fichaje en enero que vaya más allá del lateral derecho pactado por Lim, tendrá bien ganado cada euro de sueldo que tiene firmado por las próximas dos temporadas y media.
Corberán viene con los deberes hechos sobre las necesidades que bajo su criterio deportivo necesita la plantilla. Ahí, tiene claro que el equipo necesita un central de jerarquía (si algo ha demostrado el mal arranque de temporada es que hay partidos donde la bisoñez de Yarek formando pareja con Mosquera ha costado puntos) como un delantero. Es cierto que esa demarcación la reforzó el club en verano con la llegada del deseado en los últimos años Rafa Mir, pero tampoco hay que extenderse mucho más de lo que ya se sabe para calificar la trayectoria del murciano en el Valencia, entre lesiones y el tema judicial que sigue abierto, como fichaje ruinoso. Sin Mir, con Hugo Duro negado en el arranque de curso negado ante el gol y con Dani Gómez, avalado por Baraja, en tono gris por mucho que salvara un punto contra el Alavés, los de Mestalla necesitan más pólvora arriba si quieren salvarse.
Hasta que se demuestre lo contrario, Meriton sólo ha aprobado un movimiento de cara al mercado de invierno. Así lo recordó, a modo de epitafio, el pasado 17 de diciembre Rubén Baraja: «Del mercado de invierno ya contesté en su momento. La información que tengo es que hay una autorización por la lesión de gravedad de Thierry para fichar un jugador que compita con Foulquier». Ahí, el gran objetivo es cerrar la llegada de Iván Fresneda desde el Sporting de Portugal. El internacional por España en categorías inferiores, de 20 años, era un perfil del agrado de Baraja y también del nuevo entrenador del equipo.
Publicidad
Fran Navarro, opción abierta
Los primeros días de Carlos Corberán en Valencia van a ser frenéticos. En menos de una semana debuta con su nuevo equipo ante el Real Madrid en Mestalla. El martes 7 de enero le espera el Eldense en la Copa del Rey y cuatro días después el Sevilla en el Pizjuán, en lo que será el último partido de la primera vuelta. Un reto tremendo para un técnico que aún no conoce a su plantilla y que, además, debutará al frente de un banquillo en Primera.
El trabajo del técnico de Cheste también estará pendiente de los despachos. Ahí, con Miguel Ángel Corona, a buen seguro que tratará de conocer si desde Singapur llegan nuevas instrucciones. Hasta que se demuestre lo contrario, es una buen inicio de análisis cada vez que se analiza el proyecto de Meriton, el máximo accionista sólo autoriza inversión si antes se producen salidas. En el mercado de salidas, Mir, Guillamón, Jesús Vázquez o Almeida son jugadores por los que el club, al menos en la 'era Baraja', estaba dispuesto a escuchar propuestas. Ahora será Corberán el que deba dictaminar si entra en sus planes recuperar con minutos a los jugadores que tenían menos confianza por parte del técnico pucelano. El de Cheste, que ayer recibió las primera muestras de cariño del valencianismo haciéndose sus primeras fotos, conoce que una de las opciones que el club ha manejado para reforzar la delantera es Fran Navarro. El gran problema de esa operación es que el Oporto sólo quiere un traspaso, no una cesión, y ahí el Braga ha adelantado en las conversaciones a otros interesados como el Valencia o el Getafe.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.