Carlos Corberán, en rueda de prensa. VCF

Corberán: «Es positivo seguir explorando nuestras opciones en Copa»

El técnico del Valencia habla en la previa sobre el mercado de fichajes, los jugadores lesionados y la situación del equipo

Marc Escribano

Paterna

Lunes, 13 de enero 2025, 14:33

Carlos Corberán atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al partido de octavos de final de Copa del Rey que enfrentará al Valencia con el Ourense, y el técnico blanquinegro habló de los jugadores lesionados, del mercado de fichajes, del ... torneo del KO y otros temas de actualidad.

Publicidad

Preguntado por la disponibilidad de José Gayà, que salió dolorido del último partido ante el Sevilla, el técnico confirmó que el capitán del Valencia descansará en este partido con el objetivo de que esté disponible para el fin de semana. «No va a poder estar con el equipo para este partido. Sufrió un impacto muy fuerte, después de ver el pie uno se pregunta cómo pudo seguir compitiendo y cómo pudo estar al nivel al que estuvo en el campo. Tuvo que recibir puntos y salió con muletas del campo. Veremos cómo evoluciona», dijo Corberán.

En cuanto al fichaje de Max Aarons, el técnico no quiso valorar su contratación todavía, aunque confirmó que está prácticamente hecho y que no jugará aún con el equipo ante el Ourense: «El jugador está aquí, están ultimando los detalles para su contratación, en las próximas horas será oficial. No ha entrenado con el equipo todavía ni burocráticamente va a ser posible que juegue, lo normal es que sea imposible».

«Siempre es importante cuando compites mucho valorar el estado del jugador, cómo ha recuperado, cómo llega... A partir de ahí ya tomo las decisiones del once de los convocados o no», dijo el preparador valencianista sobre las rotaciones en Copa, que es una competición importante: «Como club tenemos muy clara cuál es nuestra responsabilidad, cuál es nuestro objetivo, nuestra prioridad, pero a la vez queremos seguir explorando nuestras opciones en la competición copera. Tener partidos de Copa tiene aspectos muy positivos, como valorar el nivel competitivo de la plantilla, que jugadores que sumen minutos, y avanzar siempre es una ilusión para el grupo y para la afición. Siendo muy consciente de nuestra prioridad, pienso que es positivo seguir explorando nuestras opciones en Copa».

Publicidad

Sobre el rival, Corberán alagó la capacidad competitiva del equipo gallego. «He analizado al Ourense como cualquier otro rival. Sus comportamientos en el campo no corresponden a la categoría en la que juegan y a la posición en la que están. Tienen ideas muy claras sobre cómo defender, son muy ordenados y muy organizados en ataque y en defensa. A nivel colectivo hacen cosas que me gusta hacer en mis equipos. Respeto mucho y cuando están a estas alturas de las competición es porque son capaces de hacer cosas muy bien en el campo. Con respeto vamos a abordar el partido, con la idea de seguir creciendo y dominar más aspectos del juego», dijo.

También confirmó que Stole Dimitrievski seguirá siendo el portero titular en la Copa: «A falta del entrenamiento de hoy, Dimitrievski será el portero que esté en portería. El fútbol siempre tiene una parte de aciertos y errores. En esos aciertos y errores siempre trabajas para aumentar los aciertos y reducir los errores, y que estos tengan la menor consecuencia posible. Sin personalizar, tenemos tres grandes porteros diferentes. Giorgi hizo un partido notable, con paradas que ayudaron al equipo. Tiene una personalidad tremenda y un gran compromiso para seguir mejorando y aportando».

Publicidad

Preguntado por el juego del equipo, el técnico analizó cómo está viendo el crecimiento desde su llegada. «Disociar lo táctico de lo emocional es muy difícil. El nivel de organización ayuda a gestionar mejor el juego y hay momentos de gestión emocional que van a influir en tu orden táctico. Están relacionados. En ataque hablo de tener el control de la posesión sin perder la fase de progresión, que es buscar la portería. Yo prefiero que el equipo tenga la pelota pero hay que ser capaces de tenerla bien para poder progresar y hacer ocasiones de gol y bien atrás para no conceder. Que buscar el gol no te lleve a ocasiones continuas del rival. Manejar qué hacer cuando la tenemos es clave para encontrar ese equilibrio. Luego está la gestión emocional que un jugador hace de cómo se gestiona un partido, pero yo también valoro la capacidad de ponerte por delante. Por evitar esa gestión no puedo tratar no poner por delante, primero hacerlo y luego manejar bien la situación», señaló.

Cuestionado por Rafa Mir, el técnico desveló qué es lo que espera del jugador: «Espero lo mismo que el resto de integrantes de la plantilla. Ese compromiso se tiene que plasmar con la mejor versión de cada uno en el entrenamiento y con una entrega sin límite en cada partido. Espero lo mismo que del resto de integrantes, venir aquí y dar lo máximo por el Valencia. Eso es lo más básico y lo más importante. Ver que cada uno da el máximo y no me conformo con menos, es una cuestión de voluntad que depende de nosotros. Todavía está lesionado y conllevará alrededor de quince días, sigue trabajando con los médicos, está en esa fase final».

Publicidad

Además, confirmó que Umar Sadiq jugará de titular ante el Ourense, ya que no puede jugar contra la Real Sociedad este fin de semana en Liga por una cláusula en su contrato de cesión: «La intención es que juegue el partido, es importante para que siga aportando. Soy consciente de las cláusulas de contrato, pero no depende de mí».

El mercado sigue abierto y uno de los nombres que suena para salir del Valencia es Maximiliano Caufriez. «Mi posición con respecto a un jugador, es que cada uno sabe el rol y las posibilidades que puede tener. A partir de ahí tomo las mejores decisiones para cada partido en concreto y para mi objetivo con el Valencia. Estoy muy contento con la respuesta de los centrales que tengo y Diakhaby sería muy positivo que consiguiéramos de forma pronta su recuperación, porque pienso que puede aportar mucho. Fue una lesión delicada, pero también está en la fase final, será muy positiva su recuperación con el grupo», dijo Corberán al respecto.

Publicidad

Sobre Max Aarons, el técnico mandó un mensaje sobre lo que espera del nuevo fichaje para el lateral, que hace cinco años fue premiado como el mejor jugador joven de la Championship inglesa. «Lo que está en la cabeza del jugador no te puedo responder porque no he podido entrar tan a fondo, pero espero conseguir un Aarons mejor que el de 2019. Ese es mi objetivo, el jugador tiene que venir con la misma intensidad, ambición y responsabilidad que es con lo que tiene que venir cualquier jugador al Valencia. Entiendo que esa es la ilusión, lograr un mejor versión de cada uno de los nuestros», señaló el de Cheste.

También lanzó un mensaje a la afición por la situación clasificatoria del equipo: «Que sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para que sean nueve los equipos que lo han conseguido. Tengo una absoluta determinación y compromiso con el objetivo, vamos a dar lo mejor de nosotros para lograrlo». Esto, lo relacionó con cómo no se debe confiar el equipo pese a ser favorito en la eliminatoria. «Hay dos aspectos que para mí son claves: en el fútbol nunca relajarse y nunca darse por vencido. Según el momento hay que aplicarlo, un equipo en un campo de fútbol en cualquier competición nunca se puede abandonar o dejar de luchar. Eso es una máxima que mis jugadores tienen que tener el campo. Nunca dejar de luchar y nunca abandonar, independientemente del resultado. Hay otros aspectos que condicionan un resultado, pero emocionalmente nunca se puede dejar de luchar», destacó.

Noticia Patrocinada

Por otro lado, fue preguntado por si cambiará el hecho de que los medios de comunicación no pueden acceder a los entrenamientos. «A los medios de comunicación les tengo mucho respeto porque os veo cada día y desde que he llegado he percibido un respeto profesional grande. Es verdad que antiguamente, recuerdo de ser pequeño y ver aquí en el parking los entrenamientos. Era habitual, el fútbol ha cambiado, pocos clubes entrenan a puerta abierta y entiendo el porqué se hace pero para mí eso no conlleva que no tenga respeto a vuestro trabajo», dijo.

Preguntado por si caer ante el Ourense sería un fracaso, el técnico fue claro: «Antes de un partido no pienso en eso, te hablo de un rival que respeto mucho porque cuando eliminas a un rival de Primera es porque son capaces de ser competitivos en el campo. Desde esa perspectiva afrontamos el partido como cualquier otro, preparándolo con rigurosidad, con detalle... Lo afronto con la ilusión de ver a mi equipo mejorando en el juego, en la gestión de momentos... eso es lo que yo quiero, centrándonos en nosotros mismos».

Publicidad

También respondió a la pregunta de si ha hablado ya con Peter Lim: «Yo recibí un saludo por parte del dueño del club y tengo comunicación con la presidenta y la dirección deportiva. Valoro el detalle de ese mensaje de bienvenida, trabajar así de esta forma no es diferente a otros clubes que he tenido anteriormente. Cada dueño enfoca su comunicación de una forma o de otra. Para mí lo importante es tener una comunicación contínua con la presidenta y el director deportivo porque permite hablar de cuestiones deportivas».

Preguntado por su influencia en el mercado de fichajes, negó que la llegada de Aarons lleve su sello. «Para mí con esa lesión de Rafa Mir que tuvo el equipo, entendía porqué se reforzaba la delantera y así fue. Ha sido una respuesta del club rápida y necesaria. Con la lesión de Thierry, cubrir el lateral era otra necesidad. Todos lo entrenadores queremos tener al inicio a toda la plantilla, pero no es una realidad. En invierno igual. No es una realidad para ningún equipo del mundo. No he cambiado ni los tiempos ni los momentos, lo que sí intentamos es hacer las cosas lo mejor posible y acercarnos a esa situación ideal. Ni Aarons ni ningún fichajes son míos. La dirección deportiva me informa y yo doy mi valoración sobre ellos. Corberán no trae a Max Aarons», confirmó.

Publicidad

Finalmente, habló del papel de los directivos del club: «Pienso que no sé exáctamente a nivel dirigente, pero sí que contratan a personas para que tengamos comunicación con ellos y de cuidar cada detalle que afecta al rendimiento de un club. Esa comunicación es bidireccional. Evidentemente cuando contratan a un profesional es para responsabilizarse de todos esos temas, nuestra obligación es cumplir al detalle con cada uno de esos aspectos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad