La peor primera vuelta de la historia del Valencia, y la segunda vez que termina colista en el ecuador de una temporada, ha puesto las pilas al mercado de fichajes de la entidad. Para analizar cualquier movimiento de calado desde que Peter Lim es el ... máximo accionista habrá que esperar un tiempo, puesto que el visto bueno para reforzar en invierno cuando se cerró el grifo en verano tiene muchas interpretaciones y más ahora que Goldman Sachs es el nuevo máximo acreedor de la entidad. Lo que es cierto es que, con la llegada de Sadiq desde la Real y Aarons de la Premier, ya es uno de los mercados con más refuerzos de calidad de los últimos años. A todo esto, se suma el anuncio público de que el club no descarta más incorporaciones. Sólo hay que revisar la hemeroteca para comprobar que es una de las primeras ocasiones donde el máximo responsable deportivo, al menos en la tarjeta de visita, en la 'era Meriton' reconoce tan abiertamente esta posibilidad. «Hasta el final de enero vamos a trabajar en mejorar la plantilla. Cada vez que hay una ventana de mercado intentaremos hasta el último día mejorar la plantilla. De momento, tenemos disponibilidad de Fair Play», reconoció este jueves Miguel Ángel Corona durante la presentación de Max Aarons, que llega cedido hasta final de temporada.
Publicidad
Conviene recordar en este punto que disponer de margen salarial para fichar no supone una obligación de hacerlo. En este escenario lo que ha cambiado es la decisión de Lim de abrir levemente el grifo. El Valencia tiene un remanente del margen que quedó libre con la lesión de larga duración de Thierry, su salario de esta temporada, y debe hacer hueco en las 25 fichas de jugadores del primer equipo que tiene ocupadas. Otro detalle importante que implica, al menos en este mercado de invierno, un pequeño cambio de chip es que, de momento, el Valencia no tiene puesto en sus jugadores con más caché deportivo el cartel de venta. Al menos, esa es la versión oficial. «Hemos recibido llamadas sobre jugadores importantes y no hemos estado abiertos a hacer movimientos», aseguró Corona antes de volver a incidir en que, buscando hacer hueco en las fichas disponibles, la intención es hacer más movimientos antes de que se cierre el mercado: «No voy a entrar en detalles de posición pero estamos pendientes de mejorar el equipo y estaremos atentos. Tengo esperanzas de que pueda venir algún jugador más».
Atendiendo a la actual plantilla, las mayores urgencias aparecen en el centro de la defensa y en los extremos. Donde el perfil de jugador veterano, en un contexto de luchar por evitar el descenso, sería interesante. Ahí el ofrecimiento de Gabriel Paulista es una opción que el director deportivo no quiso descartar, aunque tampoco confirmó que sea una vía abierta, así como en los señalados para la operación salida. Ahí, Caufriez y Rafa Mir, cada uno por sus circunstancias, son dos claros candidatos a buscar un acomodo en la recta final del mercado. «Intentaremos mejorar el equipo y sin debilitarnos con los jugadores más importantes. El caso de Rafa Mir que su participación haya sido residual tiene muchas explicaciones porque ya tuvo molestias en pretemporada, descubrimos una lesión en la Jornada 4 y luego volvió a sufrir una lesión muscular. Con Dani Gómez era un jugador para completar la delantera y nos ha ayudado bastante. Germán Valera llegó con una dolencia lumbar de Fran Pérez hasta casi la última semana de agosto e hicimos ese movimiento y tuvo un tratamiento invasivo. Con Caufriez tratamos de aprovechar una oportunidad de mercado para mantener con valor el activo que era Cenk y fue una contratación de un jugador de rotación porque confiábamos en los tres centrales de casa. Creo que tuvimos un mercado de verano satisfactorio, sin duda que lo podemos hacer mejor para impactar mejor en los mercados y hacer autocrítica porque cometemos errores. La reflexión la hacemos pero la guardamos para dentro.», razonó Corona.
El reto de Max Aarons
En análisis de Corona llegó tras la puesta de largo de Aarons, que dio un dato que confirmó que no fue la opción preferente del Valencia para reforzar el lateral derecho: «La primera vez que tuve contacto con mi agente fue a mitad de diciembre, me dijo la posibilidad de poder venir al Valencia y le dije que empujara porque sabía la dimensión que tenía el club». Antes, la entidad ya estaba negociando la llegada de Iván Fresneda que no acabó cuajando. «En España hay equipos muy grandes pero estoy convencido que me voy a adaptar con mucha rapidez», declaró un londinense que conoce a la entidad a la que venía: «Todo el mundo en Inglaterra sabe que el Valencia es un gran club, que no está en su mejor momento pero estoy dispuesto a aportar todo lo que pueda».
Publicidad
Aarons no quiso valorar si se le pasa por la cabeza extender su vinculación con el Valencia más allá de su cesión, apelando a que su foco está en el «partido a partido», y reconoció que recabó información antes de firmar su contrato como valencianista: «Sabía de la situación del equipo antes de venir. Hablé con el entrenador y me gusta el proyecto que tiene. También con Justin Kluivert y estoy dispuesto a la batalla». El lateral apuntó a Mosquera como el compañero que más le ha impresionado y se mostró ambicioso: «Es un desafío muy importante y una situación que conozco ya que en el Norwich estuvimos en una parecida. En el Norwich tuve una buena temporada y luego tuve una lesión en el Bournemouth, seguro que que puedo volver a mi mejor versión. No dudo de mi calidad y estoy seguro que en el Valencia se va a ver la mejor versión de mí».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.