Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Carmelo del Pozo, en una entrevista. MANUEL MOLINES
Corona se trae a Del Pozo para reconstruir el Valencia

Corona se trae a Del Pozo para reconstruir el Valencia

Triunfó con el Levante pero fracasó con Dépor y Hércules | Meriton acepta reforzar la parcela deportiva con un especialista en el mercado de futbolistas que están alejados del primer rango económico

Viernes, 23 de junio 2023, 02:07

Triunfó como secretario técnico a la sombra de Tito en el Levante –fue su primera decisión nada más llegar y lo metieron por la vía rápida en Primera– pero le superaron los acontecimientos y pinchó cuando fue el primer espada tanto del Deportivo como del Hércules. Con el equipo gallego, que llegó a pagar al Levante para llevárselo, estuvo cerca de subir en su primera temporada mientras que en la segunda acabó marchándose en enero, meses antes de que el equipo descendiera a Primera RFEF. Carmelo del Pozo Escribano (Segovia 2-7-1969) es desde ayer el segundo de abordo de Miguel Ángel Corona en el club blanquinegro. El nuevo director deportivo del Valencia se ha traído para la reconstrucción del décimo proyecto de Peter Lim –sin Europa y con serias dudas en sus aspiraciones– a un avispado conocedor del mercado futbolístico, de ese que no suele salir en los periódicos y mucho menos en las portadas de los mismos, por así decirlo.

Meriton ha aplicado el enésimo cambio en su estrategia. De querer poner a alguien por encima de Corona, a quien no venía capacitado para el puesto, a darle cierto margen de maniobra justo después de la peor de las temporadas en los últimos cuarenta años. Corona trae a un escudero que sabe muy bien manejarse en ese semi-segundo plano, porque ese rol lo desempeñó con total acierto cuando llegó al Levante tras ser destituido en el Oviedo, al que había logrado ascender a Segunda. Fue, de hecho, la reconstrucción granota lo que le hizo recuperar brillo, con fichajes de jugadores en los dos años que estuvo que o bien dieron un más que aceptable rendimiento (Campaña, Chema, Postigo, Róber Pier, Nacho Insa...) o se sacó un buen dinero por ellos en su posterior venta (Cabaco, Boateng y Deyverson, por ejemplo). Hubo pifias, pero en líneas generales el balance fue bastante alto.

La perspectiva actual que maneja el Valencia es que no queda otro remedio que olvidarse de la primera línea de los fichajes, en el que se habla por millones de euros, y buscar en ese mercado mucho más amplio y al que acaban yendo la mayoría de departamentos técnicos de los clubes. El Valencia pagó el año pasado 8 millones por Almeida y parece difícil que este verano pueda hacer un desembolso que en lo económico sea similar. La no continuidad de Kluivert es un claro ejemplo del mercado al que se ven forzados a ir Corona y Del Pozo (se lo llevará el Bournemouth por 11 millones de euros).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Corona se trae a Del Pozo para reconstruir el Valencia