Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Nuevo Mestalla. I. Marsilla

Crece la incertidumbre y las dudas sobre quién resultaría vencedor en un nuevo litigio judicial por la ATE del nuevo Mestalla

C.V.

Jueves, 23 de junio 2022, 01:30

Los Tribunales como escenario más que previsible a medio-largo plazo. El panorama por el conflicto con la ATE tiende cada vez más posibilidades en terminar en un litigio judicial. En todo caso, otro más porque el Valencia interpuso a primeros de año un recurso contencioso administrativo contra la denegación de la prórroga de la Actuación Estratégica Territorial (ATE) para la construcción del nuevo Mestalla por parte de la conselleria de Economía. El club insiste en que quiere la ATE viva y ahora lo ha vuelto a recordar a Territorio. Fue en todo caso esa actuación en el contencioso la primera vez que el club pulsó la tecla de la disputa judicial contra la administración pública, por mucho que Anil Murthy en los famosos audios dijera que ésa era la estrategia a seguir.

Publicidad

En concreto, se hizo contra el dictamen del conseller Rafael Climent de 10 de noviembre de 2021, que desestimaba el recurso de reposición interpuesto a su vez contra la resolución de 13 de septiembre de 2021 por la que se denegaba la reorganización solicitada de las fases de la ATE. Murthy lo pidió una y otra vez.

Hoy, diez meses después del movimiento judicial, el escenario vuelve a contemplar en opinión de los expertos una situación que en breve puede ser prácticamente calcada. Ahora, de hecho y tras el escrito que ha presentado el Valencia con las nuevas condiciones, en caso de que Territorio opte por no aceptarla, el único camino que le quedaría a futuro al Valencia es que el despacho de Germán Cabrera se ponga de nuevo manos a la obra. Y ante esa posibilidad, hay ya técnicos de la administración que plantean qué podría pasar y hay incertidumbre sobre qué parte saldría triunfadora ante el juez: si la Generalitat por apreciar que el club ha incumplido los acuerdos de la ATE, o el Valencia que acumula documentación sobre sus intenciones de reiniciar la obra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad