Hugo Duro, en la convención de peñas de julio. ADOLFO BENETÓ

El criticado convenio del Valencia y las peñas, mes y medio sin firmar

El club ya ha facilitado alguno de los acuerdos pactados y los colectivos esperan de nuevo la presencia de los futbolistas en los actos de aniversario

Jueves, 24 de octubre 2024, 12:48

Anil Murthy reventó el convenio con las peñas y Layhoon está a punto de arreglar el desaguisado. Bueno, esa es al menos la intención porque lo que se dice firmar, todavía la presidenta del Valencia y la Agrupación de Peñas aún no han firmado ... un convenio que lleva ya prácticamente apalabrado desde antes del verano y cerrado desde primeros de septiembre. Las semanas pasan y lo sorprendente es que la firma como tal no se ha producido, lo que puede provocar que en cualquier momento de calentón por una parte u otra todo vuelva a saltar por los aires.

Publicidad

De momento, entre club y Agrupación hay buena sintonía, circunstancia ampliamente criticada por parte de un sector importante de la afición que no considera que la línea adoptada por la directiva de las peñas sea la idónea hacia Meriton. Pero la Agrupación ya maniobró en ese sentido hace unos meses y se protege con aquella consulta y posterior votación en la que las peñas, por una amplia mayoría, respaldaron la propuesta de volver a sentarse con el Valencia para establecer un convenio.

La primera medida en este sentido que se apreció fue la presencia de Hugo Duro en la convención de peñas que se celebra cada verano. La asistencia del delantero enterró definitivamente esa dinámica de guerra total entre ambas partes que mantenían desde que Murthy era presidente. Pero lo de Hugo Duro fue el primer movimiento apreciable por parte del Valencia en esa línea de aproximación hacia las peñas.

En el convenio, ya pactado, se recoge no sólo ese aspecto sino otros muchos de los que ya se están cumpliendo algunas partes. Por ejemplo, la concesión de esas 30 entradas que cada partido en casa (menos contra el Real Madrid y Barça) disfruta la Agrupación y que distribuye en cada uno de los sectores que hay, excepto en el que agrupa a los peñistas del extranjero. Luego está lo de los niños sobre el césped en la previa de los partidos y las cinco líneas de autobús pero, sin duda, lo que más imapcto genera a nivel popular es la presencia de los futbolistas en las peñas.

Publicidad

Hay clubes como Levante UD y Villarreal que han intensificado ese contacto de los futbolistas con los peñistas, acudiendo a actos significativos. El Valencia practicaba esa cordialidad desde hace muchos años hasta que un buen día se dejó de hacer, ya en la época de Nuno. Desde entonces, el alejamiento de la plantilla y los aficionados es más que evidente. Pero en este convenio sí se recoge esa iniciativa y aunque no está firmado, ya son varias las peñas que han mostrado interés en tener un jugador y una jugadora del primer equipo (como así se recoge) en sus respectivos aniversarios. Siempre que el acto, eso sí, se celebre lunes, martes o miércoles.

No obstante, para la cena de Navidad también se va a contar con un futbolista del primer equipo. A lo mucho que se había logrado hasta la fecha era que el entrenador de turno se dejara caer en ese acto del brindis. Por allí han desfilado Gattuso, Marcelino, Celades... pero los peñistas reclaman un futbolista. Y a eso se ha comprometido el Valencia... aunque aún no por escrito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad