Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Imagen del derbi disputado en Mestalla IRENE MARSILLA

Los cuatro goles que el Valencia ha recibido en la prolongación le han costado ocho puntos

El Valencia sería tercero de la clasificación si no hubiera desperdiciado su renta en los últimos instantes

EFE

Domingo, 14 de junio 2020, 15:30

Los cuatro goles que ha recibido el Valencia en la Liga en tiempo de prolongación lastran las opciones del equipo de Mestalla en sus aspiraciones a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, en una temporada en la que el equipo de Albert Celades ha vivido una situación similar en dos ocasiones más, una en la primera competición continental y otra en la Copa del Rey.

Publicidad

De esos seis tantos convertidos por rivales del Valencia en el último suspiro del encuentro, tres llegaron de penalti, el último de ellos en la vuelta a la competición tras la interrupción por el coronavirus con el derbi valenciano ante el Levante, que acabó en Mestalla con empate a un tanto este viernes.

Por lo que a la Liga se refiere, los goles concedidos in extremis han supuesto que cuatro victorias que el Valencia ya casi tenía aseguradas se convirtieran en empates. La pérdida de estos ocho puntos han dejado al equipo con 43 a diez jornadas del final del torneo y han desvanecido la posibilidad de alcanzar los 51 que ahora le situarían en la tercera posición del campeonato.

Noticia Relacionada

Esta dinámica apareció muy pronto. ya en el primer encuentro de Liga y con Marcelino García Toral todavía en el banquillo, el Valencia empató en casa ante la Real Sociedad a un tanto en un choque en el que el gol visitante llegó en el minuto 100 merced a un penalti transformado por Oyarzabal tras unas manos de Coquelin en el área.

Con Albert Celades como técnico, la situación se repitió en el Benito Villamarín (2-1) con un tanto del ex valencianista Sergio Canales rebasado el minuto noventa en el saque de una falta y se volvió a dar en la visita del Real Madrid a Mestalla, ya que el gol visitante, logrado por Karim benzema, se registró con el partido prácticamente concluido.

Publicidad

El cuarto ejemplo de esta dinámica se produjo en el regreso a la competición tras la crisis del Covid-19 en el Valencia-Levante de este viernes, en el que un penalti de Mouctar Diakhaby en el minuto 95 fue transformado por Gonzalo Melero en el 98 tras la correspondiente revisión por parte del VAR. El Valencia había hecho el 1-0 en el minuto 89.

El lastre no solo se ha producido en la Liga, puesto que en la fase de grupos de la Liga de Campeones, en Lille, el equipo de Mestalla empató a un con un gol en contra en el minuto 95, que le obligó a ganarse la clasificación de forma épica en el sexto encuentro de esta ronda continental en el campo del Ajax. Fue la ocasión en la que la incapacidad del Valencia para aguantar la ventaja ocasionó menos consecuencias negativas para el grupo de Celades.

Publicidad

En la Copa del Rey se produjo también una circunstancia similar en el último momento de la eliminatoria de cuartos de final ante el Granada, que se disputó a partido único en la ciudad andaluza. Unas manos de Jaume Costa fueron castigadas con penalti y el ex valencianista Roberto Soldado hizo en el minuto 94 el 2-1 que impidió que el partido se resolviera en la prórroga o en los penaltis.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad