Figuración de la parte interior del futuro Mestalla. VCF

Cuenta atrás para el nuevo Mestalla

El Valencia reiniciará el viernes las obras de un estadio que se convertirá en un «icono de modernidad»| Seis presidentes del club y tres alcaldes han protagonizado los once años de parón de este proyecto que perdió el caramelo del Mundial

Lunes, 6 de enero 2025, 01:58

Todavía con los restos de la mala digestión que supuso el varapalo frente al Real Madrid y en vísperas de que Carlos Corberán se estrene con el Valencia en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Eldense, arranca este lunes la ... semana grande para Valencia como ciudad y para el club en particular. Once años después de que Peter Lim se hiciera con las acciones y se erigiera como dueño y señor del Valencia tras retorcer a su gusto –salvándose de la obligación de acabarlo– el contrato inicial que le puso sobre la mesa la Fundación, el club retomará este viernes por la mañana las obras del futuro estadio de Mestalla. Así lo anunció el mismo día de la junta de accionistas –o lo que al final resultó– Layhoon y así lo reiteraba este domingo el club emitiendo un comunicado, en el que hablaba de que el campo «se convertirá en un icono del deporte, el entretenimiento y la modernidad», olvidando que se perdió la opción de ser sede del Mundial de 2030, cuestión que nadie asume como propia.

Publicidad

Por el camino han quedado un sinfín de variados y variopintos capítulos que desde febrero de 2009 (cuando el club se quedó sin recursos y se paralizaron las obras) hasta este 10 de enero de 2025 próximo han acabado por implicar y salpicar a seis presidentes de la entidad (Vicente Soriano, Manuel Llorente, Vicente Andreu, Amadeo Salvo, Anil Murthy y Layhoon en dos periodos); a tres alcaldes (Rita Barberá, Joan Ribó y María José Catalá), y cuatro presidentes de la Generalitat (Eduardo Zaplana, Carlos Fabra, Ximo Puig y Carlos Mazón).

Es probable –más allá del protagonismo que va a adquirir Layhoon– que el presidente que más cerca estuviera de reactivar la mancha que ha soportado la ciudad fuera Manuel Llorente, cuando participó de manera directa en el plan Newcoval, aquella iniciativa que implicaba concretamente a una Bankia entregada a la causa blanquinegra (presidida por Rodrigo Rato), y que recogía la venta de las parcelas del viejo Mestalla a cambio de limpiar de deudas el club además de facilitar un nuevo crédito para acabar de una vez por todas el nuevo campo. El proyecto quedaba en manos de Aedifica (socio de Bancaja) y borraba casi por completo el lujo en el diseño del estadio con el que soñaba en su día Juan Soler. De aquella piel de acero y madera se pasaba entonces un vidrio azul. Ahora, según el enésimo proyecto presentado por Fenwick (el arquitecto que habrá batido el récord de modificaciones en su trabajo), lo cierto es que hay muchas dudas todavía por resolver porque el mismo Fenwick planteaba negro sobre blanco alternativas sin concretar, añadiendo todavía más confusión a todo este proceso, ya de por sí bastante complejo.

Lo que en otro momento la actividad obrera hubiera sido motivo al menos de cierta satisfacción, lo cierto es que la historia de este estadio ha estado siempre ligada a todo tipo de convulsiones, no sólo sociales sino también políticas. Con Peter Lim ya liberado de las ataduras que impuso CaixaBank para garantizar su permanencia en el Valencia, el nuevo escenario urbanístico que hay abre un abanico de opciones que siembran de dudas los verdaderos propósitos del empresario de Singapur.

Publicidad

Más aún cuando Layhoon, en la última junta de accionistas –en realidad lo dijo en la rueda de prensa posterior– deslizó que Lim estaría atento a cualquier oferta de compra accionarial que llegara si ésta fuera jugosa. Aunque Meriton tuvo influencia directa en el fracaso de la ATE que llevó de cabeza a los políticos de un partido y de otro en el Gobierno autonómico, el panorama actual financiero y urbanístico ponen el foco tanto en la mole de Cortes y en el solar del viejo. Para que no falte de nada, los especialistas de Últimes Vesprades denunciaron irregularidades sobre el nuevo Mestalla. Aún faltan muchos capítulos por escribir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad