![Cuenta atrás para Salvo y Aurelio Martínez](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/22/94721560-RqeevnzBzDBcxF7IECLHuFJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cuenta atrás para Salvo y Aurelio Martínez](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/22/94721560-RqeevnzBzDBcxF7IECLHuFJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Empieza la cuenta atrás para Amadeo Salvo y Aurelio Martínez. Entre el parón por culpa de la selección y que el Valencia está más con el agua al cuello que nunca por la amenaza del descenso, la vista de la semana que viene ... en la que el expresidente del club y el de la Fundación ocuparán por primera vez el banquillo de los procesados en el Juzgado adquiere una notoriedad mediática mayúscula. Será la primera ocasión que ambos se sometan a ese examen judicial precisamente cuando tanto el nombre de uno como el de otro son coreados –en clave negativa– en cada manifestación popular que se hace contra Lim, por la venta en la que participaron directamente hace nueve años.
La demanda, que será tratada en el número 22 de Primera Instancia, señala al actual presidente del Ibiza y al de la Autoridad Portuaria como principales responsables de la venta accionarial que la Fundación protagonizó en 2014 a Peter Lim y más en concreto por «malvender el club», haciendo uso de un «engaño a los miembros del Patronato», según afirma rotundamente Jaime Navarro, abogado de los cinco demandantes.
En realidad y aunque sólo va a celebrarse un juicio, son cinco demandas las que se presentaron en su momento. La primera la protagonizó Pepe Barberá, socio y accionista y que en los años anteriores mantenía una vinculación comercial con el Valencia. A la de Barberá se unieron después –el escrito presentado es idéntico en todos los casos– otros cuatro accionistas, uno de ellos es Dionisio Canales, vicepresidente de Libertad VCF. «Ya en 2014 solicité un documento para que se me explicara qué garantías por escrito se había solicitado a Meriton en caso de incumplimiento de los acuerdos y la respuesta fue el silencio», afirma un combativo Barberá.
Jaime Navarro
Abogado demandantes
A Salvo y a Martínez se les señala como líderes de alguna forma de la corriente que impulsó que en la primera votación se decidiera elegir como candidata a Meriton por delante de otras propuestas que también se habían presentado, mientras que en la segunda votación que efectuó el Patronato se dio luz verde al contenido contractual con Meriton, sin las ya conocidas cláusulas de penalización en caso de incumplimiento. Tanto a Salvo como a Martínez se les solicita 1.900 euros como indemnización con carácter solidario, aunque más allá de la cuantía económica, lo verdaderamente impactante y que queda fuera de toda duda sería que se les señalara como verdaderos autores de la situación en la que se ha visto envuelto el Valencia en estos últimos años, con un estadio todavía por hacer y un equipo en claro declive que ha pasado de aspirante a disputar cada año la Champions a estar ahora luchando por evitar el descenso.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Barberá anuncia que en el supuesto de que la resolución saliera a favor de los demandantes, el dinero sería destinado a la Asociación de Futbolistas del Valencia. En cualquier caso, la primera victoria que se han adjudicado este grupo de socios es la fotografía de Amadeo Salvo y Aurelio Martínez como encausados.
Pepe Barberá
Accionista del Valencia
El expresidente estará defendido por Juan Carlos Monzó mientras que Aurelio Martínez ha recurrido precisamente a Francisco Blasco, expatrono que en su día ejerció de portavoz de la Fundación en el momento de la transacción a Meriton. Citados como testigos están los que en ese momento eran representantes de las tres administraciones valencianas implicadas (Grau, Bailach y Castellá), además de un Mariano Durán que realizó el famoso informe desfavorable a Meriton y que básicamente fue ignorado por los patronos. Por supuesto, lo más interesante será escuchar la versión que tienen sobre el asunto Aurelio y Salvo nueve años después y con Meriton bajo mínimos. Al no llegar la cuantía a 3.000 euros, no hay opción de apelación por lo que la resolución del juez se confía en que no se alargue en el tiempo.
Aunque tanto una parte como otra prefieren no manifestarse a priori para no desvelar sus estrategias, es evidente que lo que unos consideran es un hecho claramente demostrable («todos sabemos que estos dos caballeros engañaron a los miembros de la Fundación porque esas supuestas promesas que nos hicieron, como la del estadio y la Champions, no se han cumplido y no están por escrito», asegura Navarro); en el otro lado se considera que no hay motivo para estar inquietos ya que no tiene suficiente base jurídica.
Dionisio Canales
Vicepresidente de Libertad
De manera paralela y después de la apelación presentada a la Audiencia Provincial, está la causa del juicio en el que se solicitó la nulidad de la adquisición del Valencia por Meriton por incumplimiento de diversas obligaciones. El Juzgado de Primera Instancia de lo civil número 1 lo desestimó en su momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.