Secciones
Servicios
Destacamos
Baraja sabía que al acabar el entrenamiento tenía una cita. En Paterna le esperaba la plana mayor del Valencia. Quedaban horas para cerrar el mercado de fichajes que, a primera hora, sólo contaba con la salida, incómoda para el entrenador, de Gabriel Paulista en dirección ... al Atlético. El vallisoletano ya había manifestado su protesta ante la falta de ambición del propietario del club y ahora querían contentarle con la llegada de Rafa Mir, delantero que ya pidió en verano y que ahora se ha abierto una posibilidad para su llegada. Layhoon Chan, Javier Solís, Miguel Ángel Corona y Rubén Baraja se habían sentado en Paterna para analizar la opción de mejorar la oferta que realizaron ayer al Sevilla para convencer al club hispalense (dar algo más que el 30% de la mitad de la ficha del jugador que ofreció ayer al Sevilla, además de incluir una opción de compra a final de temporada). Y así había sido. Tanto que hasta las ocho sólo faltaban flecos por cerrarse el acuerdo. Era cuestión de completar el papeleo.
No obstante, todo ha cambiado en minutos. La noche ha dado de sí. El equipo de Nervión, según la versión del propio Valencia, ha cambiado las condiciones del tras traspaso de Mir en el último minuto. El futbolista, que pasó por la cantera blanquinegra, había renunciado a parte de su sueldo para facilitar el acuerdo. No obstante, la versión del Sevilla afirma que ha sido es el propio Valencia quien han cambiado las condiciones acordadas tras intercambiar papeles. En este de contradicciones entre clubs, el delantero, que también había tumbado todas las intentonas de clubes europeos, algunos de ellos con ventajosas condiciones económicas, tanto para el jugado como para el Sevilla, se acercó al Sánchez Pizjuan para desbloquear la situación. Sin éxito. El murciano seguirá siendo jugador del Sevilla.
Baraja, pues se queda sin el fichaje del delantero murciano, que era su deseo desde el mercado de verano. No obstante, una puerta se cierra y otra se abre, ya que Alberto Marí seguirá en el Valencia. El canterano, que se incorporó recientemente de una larga lesión, había vuelto a tener minutos, pero con un delantero más sus opciones menguaban. Hugo Duro, Yaremchuk y Rafa Mir taponaban su progresión. El jugador habló esta mañana con Baraja y el técnico le trasladó que tome la decisión que él desee, pero le había recomendado que salga cedido para jugar lo máximo posible. El atacante le ha advertido de que tiene ofertas (el Albacete es uno de ellos) y que muy posiblemente aceptaría la marcha. El Valladolid también entró en escena, pero todo se truncó. Alberto Marín esperó a que el Valencia se pronunciase sobre la llegada de Mir y después de que el club dase como cerrado el mercado de fichajes de enero tras bloquearse las negociaciones por el murciano, el delantero declinó las ofertas por lo que seguirá vistiendo la camiseta blanquinegra.
El segundo capítulo del culebrón Rafa Mir tras dos largos días ha acabado. La contundencia en fútbol no es muy recomendable y menos en el Valencia, la perspectiva que ya se manejaba ayer en el seno del club es que en cuestión de reforzar la defensa, con lo que hay ahora ya le da a Baraja suficiente para acabar más que dignamente la temporada. A la secretaría técnica ahora le queda una difícil papeleta para defender este este periodo de fichajes. Tras no fructuarse lo de Mir no se ha amortiguado la situación. Pese a ello, se ha logrado retener a las nuevas promesas (Javi Guerra, por ejemplo). El apunte lo da Paulista hablando del Atlético: «Es una camiseta muy grande». La del Valencia encoge cada vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.