mestalla y España siempre han tenido una relación especial. Es cierto que su historia en común estará marcada por el Mundial de 1982, donde la selección se dio uno de los mayores batacazos de su trayectoria. De los 37 partidos que ha disputado la ... selección sobre su césped, incluyendo la experiencia olímpica de hace más de cuatro décadas, el combinado nacional ha ganado 25, ha empatado 7 y sólo ha perdido 5, con 70 goles a favor y 26 en contra. Los fríos números hablan de un estadio ganador para España pero la presencia de la selección ha tenido parones muy prolongados. El centenario del Valencia, en 2019, permitió su regreso en un partido contra Noruega de clasificación para la Eurocopa. Aquel partido, que acabó 2-1 con un gol de Rodrigo Moreno, terminó con una sequía de casi catorce años. La curiosidad es que el 21% de los partidos han sido en torneos oficiales. Una cifra muy alta para cualquier estadio. El resto han sido partidos amistosos y de clasificación para campeonatos, Mundiales y Eurocopas.
Publicidad
El resultado más abultado de España en el coliseo de la Avenida de Suecia fue aquel inolvidable 9-0 contra Austria, el 27 de marzo de 1999, en un partido clasificatorio para la Eurocopa de 2000 en Bélgica y Países Bajos. Los 45.000 espectadores presentes gozaron con la goleada del equipo de Camacho donde Raúl González, con cuatro tantos, fue la estrella. Urzáiz, con un triplete, Fran y Hierro completaron la exhibición. El valencianista Mendieta, que partió desde el banquillo, disfrutó de una noche para la historia.
Hace casi un siglo no se disputaban tantos partidos, con lo que cada cita se afrontaba como una fiesta. Algo así sucedió el domingo 14 de junio de 1925. El día en el que España visitó por primera vez Mestalla. El partido fue catalogado, así lo reflejaron las páginas de LAS PROVINCIAS, como un «momento cumbre de la reivindicación del fútbol hispano». Tras varias derrotas previas contra Italia, aquel 1-0 con gol de Errazquin supo a gloria por mucho amistoso que fuera. Para albergar a las 20.000 personas que asistieron al partido, muchas de ellas venidas desde fuera, se habilitaron camas improvisadas en cocinas o desvanes. El Hotel Ripalda fue el centro de operaciones, la recaudación ascendió a 100.000 pesetas y Cubells, que un mes antes se había convertido en el primer valencianista en debutar con la selección, fue el más ovacionado. En un deporte de otra época, la selección italiana fue jaleada a su salida del estadio, en un corteo, hasta el hotel.
Noticia Relacionada
Para presenciar el primer partido oficial hubo que esperar al 7 de diciembre de 1966, con una victoria por 2-0 contra la República de Irlanda en una cita valedera para la clasificación para la Eurocopa de Italia en 1968. Los goles de José María y Pirri en la primera parte fueron suficientes para tumbar a los irlandeses, en un partido con poco público en las gradas. La llegada de la televisión en esa época comenzó a restar espectadores a los partidos. Las curiosidades de aquella cita fueron que en el entrenamiento previo España ganó 7-0 al juvenil del Valencia, con una gran actuación de Claramunt, el mítico periodista Joaquín Prat recibió un homenaje del Burjassot C. F. y el seleccionador Balmanya participó en un coloquio en el colegio de árbitros.
Publicidad
Las dos citas más recordadas el evocar Mestalla y la selección se dieron en un espacio de una década. Para el Mundial de 1982, el entonces Luis Casanova se sometió a su reforma más contundente. La obra fue diseñada por los arquitectos Salvador y Manuel Pascual, la ejecutó la empresa Huarte y se derribaron las gradas que aún eran de ladrillo exceptuando la tribuna para levantar veinte gradas de cemento, diez cubiertas y otras tantas descubiertas, para 12.000 espectadores, con asientos de plástico que también se instalaron en tribuna y anfiteatro. El símbolo de la obra fue la colocación de dos grandes videomarcadores, de la marca Mitsubishi, que se colocaron en los fondos.
En lo deportivo, España no estuvo a la altura. Mucho se habló entonces de la concentración del equipo en el Parador de El Saler, con demasiado hermetismo. La afición valenciana, que llenó las gradas en los partidos ante Honduras, Yugoslavia e Irlanda del Norte, estrenó una zona de aparcamiento para acudir al estadio, en la Avenida de Aragón, con capacidad para 1.500 coches. Juanito, tras marcar el penalti que aseguró la polémica victoria ante la selección yugoslava, aseguró que de haberlo fallado «estaría en Fuengirola con mi padre». El fuerte poniente de aquel día en Valencia a buen seguro afectó al colegiado, el danés Sorensen, cuya figura aún se recuerda, para mal, en las tertulias futboleras del corazón de Belgrado.
Publicidad
En cuanto a la importancia de los resultados, las cuatro victorias de la España olímpica relucen en el historial de Mestalla. Es cierto que la fase de grupos no acabó de enganchar a la afición valenciana, con 18.000 personas en las gradas en el triunfo ante Colombia por 4-0, 15.000 en el 2-0 contra Egipto y 19.300 frente a Catar en otro 2-0. En los cruces, el coliseo que ya roza su centenario sí que vibró con dos noches mágicas en un tórrido verano. Más de 28.000 almas celebraron el gol de Kiko ante Italia que metía a España en la lucha por las medallas y 36.000 celebraron el pase a la final contra Ghana, tras un triunfo por 2-0 con los goles de Abelardo y Berges.
Tras aquella experiencia olímpica, y en parte por la mística que Sevilla supo vender como sede de los partidos de España, la presencia de la selección ha sido testimonial teniendo en cuenta la magnitud de la ciudad. Nueve partidos en las últimas tres décadas se antojan muy pocos. Como curiosidad, Mestalla vivió una de las últimas actuaciones de la extinta Alemania oriental.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.