

Secciones
Servicios
Destacamos
T. CALERO
VALENCIA.
Domingo, 30 de junio 2019, 23:47
En Udine culminó Carlos Soler su extenuante y mágica temporada. No pudo haber broche mejor para el canterano del Valencia: campeón de la Copa del Rey en el año del centenario del club de toda su vida y título con la selección española. Dos trofeos al palmarés y éste último de un sabor especial porque ya se resistió en 2017. Soler estuvo allí, en aquella final que España perdió ante Alemania, así que al valenciano como a muchos de sus compañeros el cuerpo le pedía revancha. 55 encuentros ha disputado en la 2018-2019 Soler , los últimos cuatro en un Campeonato de Europa en el que la derrota del debut ante Italia le penalizó por el cambio de sistema que llegaría después.
Luis de la Fuente mantuvo el bloque en la gran final y a Soler le tocó esperar turno en el banquillo. Fue el primer relevo y saltó al campo en el minuto 55. Le fue suficiente ese tiempo para lanzar un gran disparo al larguero y demostrar que mezcla a las mil maravillas con Ceballos, Olmo o Fabián Ruiz. El valenciano jugó 35 minutos antes de recoger el título de campeón. El otro futbolista de la entidad de Mestalla, Manu Vallejo, se ganó un sitio en la lista de España a última hora. Su gran campaña en el Cádiz merecía el premio pero era uno de los más inexpertos y su participación en el Europeo quedó reducida finalmente a cuatro minutos.
Uno que sale muy reforzado del campeonato es Antonio Sivera. El técnico escogió a Unai Simón en el debut como titular y al segundo partido entró el de Xàbia. Desde ahí empezó a carburar España y Sivera ha sido clave, especialmente en las semifinales contra Francia. En los últimos días y a raíz de sus buenas actuaciones en el Europeo, saltó el interés del Real Madrid en el alicantino, que lleva dos temporadas en el Alavés. El Valencia, en cualquier caso, aún tiene mucho que decir respecto al futuro de Sivera puesto que se guardó una opción de recompra durante cada una de las cuatro campañas de contrato del portero en Vitoria.
Otro valenciano, Pablo Fornals, mezcló el campeonato de Europa con su millonario fichaje por el West Ham. El de Castellón fue titular los tres últimos partidos del torneo: marcó a Bélgica y repitió en la goleada a Polonia. En la final, Fornals jugó 72 minutos hasta la entrada en el campo de Borja Mayoral, que ayer dejó de ser oficialmente jugador del Levante. El ariete, que está en el mercado, ha contribuido con dos goles al título.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.