Borrar
Urgente La Audiencia Nacional condena al exdelegado del Gobierno Serafín Castellano por el 'cártel del fuego'
Jugadores de la Asociación de Futbolistas del Valencia, voluntarios y jugadores del Torrent forman un círculo previo al inicio del partido ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS DEL VALENCIA
La dana pierde el partido

La dana pierde el partido

Éxito del encuentro benéfico organizado por la Asociación de Futbolistas del Valencia para recaudar fondos. Fernando Giner afirma que no será el último evento que se dispute con leyendas blanquinegras para ayudar a los clubes afectados por la riada

Marcos Sánchez

Valencia

Sábado, 28 de diciembre 2024, 18:23

Ya han pasado casi dos meses desde que la dana asoló gran parte de los municipios de la Comunitat Valenciana. Vidas truncadas, sueños de negocios hechos añicos, barrios viviendo en la más absoluta miseria y polideportivos convertidos en cementerios de coches y escombros.

La sociedad valenciana sigue al pie del cañón, brindando su solidaridad a todos aquellos que han visto alterada su rutina. Una rutina donde están incluidos todos: personas mayores, jóvenes y, sobre todo, niños, quienes, bajo la ignorancia de la felicidad, también se han visto afectados al no poder practicar sus deportes favoritos en los polideportivos.

Ante esta situación, grandes empresarios como Roig, junto a clubes de fútbol de otras localidades, han puesto a disposición todos los medios e infraestructuras para ayudar a estos niños y niñas a desconectar, al menos por un rato. Uno de esos clubes ha sido el Torrent CF, que, junto a la Asociación de Futbolistas del Valencia, organizó un partido de fútbol en el Sant Gregori entre leyendas de l'Horta Sud y leyendas del Valencia, en el que todo el dinero recaudado de las entradas será destinado a la compra de material deportivo, a la rehabilitación de las instalaciones o al pago de los desplazamientos de los jugadores a otros municipios para poder entrenar.

Previo al inicio del partido, se realizaron varios actos en honor a los voluntarios que acudieron a los pueblos afectados, así como a las víctimas que dejó el peor desastre natural del siglo XXI. Los voluntarios fueron recibidos como héroes, desfilando por una alfombra roja y pasando por un pasillo en el que fueron aplaudidos por los 22 protagonistas del partido.

El pasillo hecho por los 22 jugadores aplaudían a los voluntarios de la dana ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS DEL VALENCIA

Además, acompañados por la canción Mi Tierra de Nino Bravo, tanto los jugadores de la Asociación de Futbolistas del Valencia como los del Torrent y los voluntarios, vestidos con sus EPIs, salieron al centro del campo formando un círculo conjunto mientras se desplegaba la bandera de la Comunitat Valenciana y todo el estadio aplaudía al unísono esta emotiva acción.

Para conmover aún más los corazones de los presentes, se realizó el tradicional minuto de silencio con un toque especial, ya que desde la banda oficial se interpretó una canción durante este sentimental momento. Fernando Giner, reelegido de nuevo presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia hace escasas semanas, entiende cuál es su papel que tiene que afrontar la asociación que representa en toda esta desgracia y lo explica a la perfección.

«Sí, por supuesto que sí, por eso estamos aquí, porque después de ver toda la desgracia que ha habido en todas estas poblaciones, teníamos que ayudar de alguna forma. Nuestro objetivo como Asociación es ayudar a la sociedad, porque en su momento también nos ayudó a todos nosotros y tenemos que estar ahí y por eso hemos organizado este partido. Ojalá la recaudación haya sido lo máximo posible y que podamos recuperar lo antes posible algunas de las infraestructuras que se han ido al traste».

También afirmó Fernando Giner, presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia y leyenda blanquinegra, que esta no sería la última iniciativa que llevarían a cabo con los pueblos afectados de la dana, ya que está vez ha tocado con los pueblos de L' Horta Sud, pero no se olvidan de municipios como Chiva, Utiel o Requena.

«Es muy importante para nosotros colaborar lo máximo posible. Está vez han sido en las 20 poblaciones de L'Horta Sud, pero queremos hacer otro partido porque la parte de Requena, Chiva, Utiel, Cheste. No nos olvidamos de nadie, pero teníamos que empezar por algo. Hemos creído que este sitio era el idóneo para poder recaudar lo máximo» afirmaba Fernando Giner.

Quién también ha estado y como seleccionador de las leyendas de L' Horta Sud ha sido Vicente Moreno, el entrenador de Osasuna y vecino de Massanassa, no se ha querido perder esta jornada tan bonita para recaudar lo máximo posible y habilitar lo antes posible los polideportivos y los niños y niñas puedan volver a practicar su deporte favorito.

«Se siente mucha tristeza y mucha impotencia. Porque ya son prácticamente dos meses y todos los niños y niñas de todas las poblaciones que no tienen culpa de nada a día de hoy siguen sin poder seguir con su día a día, de poder hacer deporte. De hecho, se están desplazando a otras poblaciones lejanas y por eso estoy con ganas de que se pueda empezar a reconstruir y recuperar la normalidad por lo menos para poder hacer deporte» afirmaba Vicente Moreno, entrenador de Osasuna y vecino de Massanassa.

Además, también quiso hacer un llamamiento y una demanda a que esas ayudas públicas que parece que están en «standby» por culpa de la burocracia, se aceleren lo antes posible, ya que muchas personas son gente trabajadora y necesitan cuanto antes el dinero para poder superar todos los problemas que tienen.

«Sí, al final lo público lleva su tiempo el tema de la burocracia. Hay gente que no puede adelantar a nivel económico y tratar de solucionar todos sus problemas, ya que cada uno tiene problemas de forma individual o colectiva. Veremos si sirve de algo que intentemos agilizar y darle velocidad porque hay gente que necesita esa ayuda y no puede esperar» afirmaba.

Todos los protagonista de esta jornada de solidaridad en el Sant Gregori ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS DEL VALENCIA

Javier Subirats, leyenda del Valencia que hacía tiempo que no se enfundaba la camiseta blanquinegra y disputaba unos minutos sobre el verde también se quiso sumar a esta iniciativa y recodarles a todos los afectados por la dana, que desde la Asociación de Futbolistas del Valencia están con ellos en toda esta tragedia.

«»Ese espíritu de solidaridad se ha abierto con muchas personas de toda España, e, incluso desde el extranjero. Desde dentro de la Asociación lo hemos vivido, ya que algunos compañeros han tenido una situación complicada. Es un partido de los más complicados, por todo lo que ha representado y queremos que sepa la gente que estamos a su lado y sobre todo, que las personas que les han ayudado que lo sigan haciendo para que no caiga en el olvido« afirmaba Javier Subirats. El encuentro entre ambos conjuntos se lo terminó llevando las leyendas de L'Horta Sud por 3-2 y dejó la victoria en casa del Torrent.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La dana pierde el partido