![Dani Ponz, el técnico valenciano de moda en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/09/Imagen%20IMG-20240109-WA0005-RGndJTQYT72aXlOnc75PacI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Dani Ponz, el técnico valenciano de moda en España](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/09/Imagen%20IMG-20240109-WA0005-RGndJTQYT72aXlOnc75PacI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hay nada mejor que la tensión de una tanda de penaltis para vivir algo inimaginable. Pese a que Daniel Ponz Folch había visualizado el eliminar con su Unionistas de Salamanca al Villarreal de Marcelino, de Parejo y compañía, el hecho de plantarse en octavos ... y tener ahora que jugársela con el Barcelona le ha puesto todavía con más luz en el foco mediático nacional. Es el entrenador de moda en España. Y resulta que es de la tierra, del Cabanyal como le gusta presumir a él. De padre natural de Alcublas y de madre del Marítimo, Dani Ponz (Valencia, 19-12-1973) tiene muy arraigado su pasado levantinista, donde antes de que desempeñara un cargo de coordinador en la escuela vivió en su niñez su formación como futbolista. Su ídolo era Pepe Martínez Puig, a quien observaba con detenimiento en los partidos poniéndose detrás de la portería y con quien todavía guarda una buena relación.
Luego le tocó ponerse bajo los palos de verdad, ya que fue guardameta hasta juveniles del Levante. Pasó ya como amateur por infinidad de equipos (Quart, Cullera, Barrio La Luz, Albuixech...) y una vez la edad le obligó a colgar las botas, no se lo pensó: se sacó el carnet de entrenador y dirigió al Torre Levante, al Alzira, Eldense y Saguntino, algunos en varias etapas.
Un día de febrero del año pasado y mientras estaba dando clase en Alginet –se sacó la oposición de profesor de Educación Física hace 23 años– le llamaron al teléfono con carácter de urgencia para una reunión. No le dieron mucho tiempo para pensar. Casi de un día para otro, le tocó hacer las maletas («me marqué un buen triple» bromea siempre al respecto), dar un vuelco a su vida, dejarse su cómodo trabajo de profesor por las mañanas y buscar fortuna en un equipo de peculiares características de la Primera Federación de Salamanca. El Unionistas le dio la oportunidad que en la Comunitat se le había estado resistiendo durante los últimos años.
Nunca le había surgido la opción de probar suerte en la tercera categoría profesional. Sustituyó a otro entrenador valenciano (Raúl Casañ), mantuvo al equipo finalmente en la categoría y esta temporada ha hecho que en la Copa sea uno de los dieciséis mejores de todo el territorio. Que vaya a jugar la eliminatoria a un solo partido y en su campo –caben unos seis mil espectadores– le da un morbo añadido. Habla con respeto y hasta con admiración de su actual club, del trato de la gente que recibe en Salamanca prácticamente desde el primer día que llegó y presume de la filosofía de jugadores que reclutan para su plantilla: en torno a los 23 años con ganas de crecer futbolísticamente y todos con unos ajustes económicos.
Pelean en una categoría en la que ya se mueven cantidades de dinero que pueden ser importantes. «Un jugador del Deportivo cobra más que todo el Unionistas», asegura. Conversa con este diario disfrutando del momento. Lleva desde que al Villarreal se le hizo el cielo gris el lunes a media tarde atendiendo a unos y a otros. Ha dormido bastante poco. «Tengo más de quinientos mensajes en el teléfono», confiesa con cierta calma. Ayer no había entrenamiento, pero sí comida con sus colabores para ir planificando el trabajo. De momento, le toca medirse al Rayo Majadahonda aunque resulta inevitable estar pensando ya en cómo apretarle las clavijas al Barça de Xavi. «No pediré ninguna camiseta, ya no tengo edad para eso. Con hablar con Xavi como lo hice con Marcelino, que fue muy respetuoso con nosotros, me conformo». En lo que se conforman sus amigos y ahora mucha gente de Salamanca y de fuera es en conseguir una entrada para el duelo de la semana que viene. «Me han pedido muchísimas, de todos los rincones de España, y todavía no sabemos cómo lo vamos a hacer. Por supuesto de Sollana, donde resido, también me han pedido».
Desde el primer día que se conoció que su rival era el Villarreal se mostró convencido de que el partido podía decantarse de su lado contra todo pronóstico. «Sí que me lo creo pero por cómo se generó pienso que pudimos habernos ahorrado incluso los penaltis, logrando la victoria antes del partido. Lo visualicé y lo dijimos públicamente. He tenido la suerte de conocer a muchos jugadores del Villarreal por enfrentarme a ellos en categorías inferiores y sabía que podía pasar. La distancia entre Primera y Primera RFEF es grande, lo admito, pero no tan grande para que puedan pasar cosas así. Son situaciones de emociones, de arrojo y hasta de balones parados donde se pueden igualar las cosas. Se lo dije a mis jugadores: podemos hacerlo. No es tanta la distancia como creemos y más en un momento emocional como el que vivimos».
Lo curioso es que la misma versión aporta una vez se sabe cuál va a ser su próximo rival copero. Lo de visualizar lo tiene también muy claro: «Si te digo que no, te estoy engañando. Estamos hablando de uno de los mejores equipos del mundo, pero con el ambiente que se vive en el Reina –su estadio– y espoleados por nuestra afición, que aprietan y nos ayudan... En ese ambiente mágico, todo es posible... ¿Por qué no soñar si es nuestra ilusión¿ ¿Por qué no?»
Sueña sin olvidar la modestia de lo que lleva entre manos. «Aquí tenemos a mucha gente que nos ha hecho saber que están muy felices. Que soy una de las personas más felices... pues sí. Todos los que conformamos el club lo estamos. Somos un club muy humilde y popular, gestado a nivel económico por nuestros socios. Somos gente amater, venimos del barro, de los campos de tierra. Por eso nos merecemos todo esto», apunta.
Desde que llegó Ponz a Salamanca, sea por unas cosas o por otras, como locales sólo han perdido el Unionistas un encuentro, pese a que por allí han desfilado rivales de cierta entidad como el Deportivo, Castilla, Racing de Ferrol, Sporting y Villarreal. «Me he tenido que venir a quinientos kilómetros de casa, dejar mi trabajo y mi familia para vivir algo bonito en compañía de una gente que me está haciendo sentir un salmantino más. Si alguien me pregunta, le diría que soy valenciano de primera y salmantino de adopción al doscientos por cien», dice.
Posee un ranking curioso: el técnico que más partidos ha dirigido en la Comunitat Valenciana en la cuarta categoría del fútbol español, consiguiendo también play-offs. «A veces resulta difícil para la gente que es anónima como yo y no un exjugador reconocido, que le den una oportunidad. Los años de pluriempleo que he tenido –trabajando por la mañana y entrenando por la tarde– lastran también a la familia porque no te ven casi. Eso suele causar frustración, por eso cuando surge esta posibilidad, mi mujer y yo no nos lo pensamos y lo aceptamos. Nos tiramos a la piscinas aceptando este reto, a ver hasta dónde puedes llegar».
«Antes de la Supercopa, como valenciano, para mí me hubiera gustado medirme al Valencia. Es el equipo de mi tierra, pero después cuando ya entran todos en el sorteo, pues no sabía muy bien qué decir», dice, aunque realmente en lo que a colores se refiere los del Levante le tiran más. De hecho, su familia y él se dejaban ver por el Ciutat con cierta asiduidad cuando podían. «Al Levante le sigo mucho. La situación actual que tienen no es nada sencilla. El año pasado estaba claro que tenían la obligación de pelear por el ascenso, este es diferente. Hay que tener paciencia».
Si el valenciano fue indiscutiblemente la cara de estos dieciseisavos de Copa, la cruz la tuvo que soportar Marcelino. El extécnico del Valencia no acaba de enderezar el rumbo de un equipo que días antes en Mestalla había dado una pésima imagen. «Estuvo señorial, siempre que he coincidido con él se ha portado fenomenal», dice al respecto de su colega de banquillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.