Voro, en su primera sesión de entrenamiento este martes en la ciudad deportiva. vcf

Lim deja a Voro con lo puesto

Desde la temporada 2011-12 que el Valencia no cerraba el mercado de enero sin fichajes ni salidas|Las críticas arrecian sobre el director técnico, Miguel Ángel Corona, que este miércoles dará su versión en una rueda de prensa con Layhoon

Miércoles, 1 de febrero 2023, 01:22

Ni el extremo para darle tregua a Lino, ni el mediocampista que aclare ideas, ni el pivote que aporte músculo y evite el tembleque en defensa... ni el rojiblanco Saúl, ni el sevilllista Januzaj, ni Nahitán Nández... ni nadie de las decenas de futbolistas a ... los que se les ha relacionado con el Valencia desde que Gattuso alzara la voz antes incluso de las vacaciones de Navidad. No ha venido nadie. Voro va a tener que remar con los 23 jugadores que tiene en la primera plantilla los 20 partidos que restan para que acabe el campeonato, bajo la amenaza del descenso. Gennaro Gattuso se libró de no pegar y evitarse el disgusto en la noche de este insulso pero a la vez –por las circunstancias que lo han rodeado– trágico cierre de mercado que ha protagonizado el Valencia.

Publicidad

Que no salga ni venga nadie siempre es un indicio de que las cosas van viento en popa, pero en este caso no lo es y es ahí cuando surge el malestar de una afición que este martes mismo se echó a la calle a voz en grito para protestar contra Meriton. No fueron muchos, no llegó a doscientas personas, pero sí refleja la tensión que hay y que se palpará ese 11 de febrero, tanto fuera como dentro de Mestalla con motivo del Valencia-Athletic. Hasta ese momento, los dos partidos consecutivos fuera dan algo de tregua.

A Voro, y a diferencia de lo que ha vivido en primera persona Gattuso, la inactividad en clave valencianista en cuanto a entradas y salidas no le ha pillado por sorpresa. Sabe de sobra cómo está el Valencia por dentro y se las ha visto en los últimos años de todos los colores. Por eso ayer por la mañana, cuando de nuevo se puso a los mandos del equipo en la ciudad deportiva de Paterna, la escena no le provocó ninguna reacción que no hubiera experimentado con anterioridad. Charla con los futbolistas y cambio de mentalidad del grupo, con jugadores que ahora se ven beneficiados con el relevo en el banquillo (algunos volverán a su posición natural en el campo) y otros que deberán salir de esa zona de confort en la que se habían instalado.

Allí, a pie de césped y observando ese entrenamiento de la nueva era, tratando de escenificar que están en la faena, se encontraban Layhoon y un Miguel Ángel Corona que ha quedado más en entredicho que nunca. Ambos, por cierto, darán su versión de todo lo ocurrido esta misma mañana en Paterna, en una comparecencia de prensa convocada anoche por el club.

Publicidad

Hasta ese momento, sólo se tienen las pocas palabras que pronunció Javier Solís tras el cónclave del lunes y un mensaje en las redes sociales de Ricardo Arias, embajador del club: «Gracias por todo Rino. Ha sido un auténtico placer compartir todo este tiempo contigo y con tu fantástico cuerpo técnico. Gracias por tu profesionalidad, por tu humildad, por tu cercanía y por tu incansable trabajo. Te deseo la mayor de las suertes. Valencia siempre será tu casa».

Ese gesto con el italiano no evita que la atención se la lleve, entre todo esta alterada agitación popular, Corona. El director técnico del Valencia ve cómo aumenta el volumen de las críticas hacia él por su labor, ahora con más crudeza si cabe. Sobre todo, por cómo se han ido desarrollando los acontecimientos en este periodo invernal. Al fin y al cabo, esa «armonía preciosa» de la que presumía el propio Corona en octubre ha saltado por los aires. Que Gattuso se haya bajado del barco ha dejado en fuera de juego a todos, ya sea a Lim por la sensación de 'abandono' que deja como a Layhoon y a Corona.

Publicidad

Admitía el italiano en su día que con Corona había hablado de casi cien jugadores. Ninguno ha encajado en los parámetros deportivos y económicos. Eso deja al Valencia en una curiosa situación respecto al resto de clubes españoles. Sólo seis equipos (Barcelona que lo intentó a última hora con Amrabat, Real Sociedad, Villarreal, Osasuna y Athletic son los otros) no han traído ningún refuerzo. La diferencia de ese grupo con el Valencia es que ninguno de ellos está con el agua al cuello en la clasificación. Y eso es lo que convierte en peculiar al club de Mestalla. Tanto que hay que remontarse a 2012 para encontrar un mercado de enero sin fichajes ni salidas en lo que al Valencia se refiere. Eso sí, en aquel momento (con Llorente en la presidencia y Emery en el banquillo), el equipo mantuvo una regularidad asombrosa en la tercera plaza. Se acabó a 30 puntos del Barça (segundo), pero se entró en la Liga de Campeones, objetivo que a día de hoy parece no tener nada que ver con el Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad