Un derbi que puede dejar repuestas
Incertidumbre ·
El Levante llega con dudas en su banquillo y el Valencia quiere que la Copa sirva como punto de inflexión para reconducir la temporadaIncertidumbre ·
El Levante llega con dudas en su banquillo y el Valencia quiere que la Copa sirva como punto de inflexión para reconducir la temporadaElena Requeni
Valencia
Sábado, 13 de enero 2024, 01:37
El Valencia y el Levante Femenino se enfrentan hoy en los octavos de la Copa de la Reina. Un derbi valenciano que siempre es especial ... pero que este año cuenta con una dosis de polémica. El partido no se disputará en Mestalla, el escenario habitual del derbi valenciano femenino, sino que se celebrará en el Estadio Antonio Puchades, reduciendo de manera muy notable las posibilidades de conseguir localidad para disfrutar del partido. El cambio de escenario ha supuesto que el aforo máximo del partido sea de 3.500 espectadores, un número muy alejado de aquel récord que se consiguió batir en la temporada 18-19 cuando el Ciutat tuvo 20.198.
Publicidad
Ambos equipos saben a lo que se enfrentan. Un partido decisivo, en que sólo el equipo que gane logrará pasar de ronda y poner al fútbol valenciano en el panorama de la Copa de S. M la Reina. El técnico granota destacó en la rueda de prensa previa la importancia del encuentro. «El partido al que nos enfrentamos son partidos que se salen un poco de la norma. Nos enfrentamos a emociones fuertes. Nos jugamos un partido a cara o cruz. Si ganas pasas, si pierdes, te vas a casa. Creo que hemos hecho una buena semana de trabajo y estamos preparadas. Mañana vamos al Puchades a intentar meternos en cuartos», afirmó.
El Levante Femenino llega al partido en una buena dinámica, con una victoria contundente en su último partido de Liga F, contra el Villarreal. Las granotas ocupan la tercera posición en la clasificación, con el objetivo de clasificarse para los puestos de Champions League.
El Valencia Femenino, por su parte, presenta una dinámica negativa. En su último partido de Liga F, perdió por un contundente 1-6 frente a un todopoderoso Atlético de Madrid. Las valencianas ocupan actualmente la 11ª posición en la tabla, ocho puntos por encima de los puestos de descenso.
Publicidad
El Valencia no podrá contar con dos de sus piezas claves para el partido: la mundialista Enith Salón y la joven canterana Sara Tamarit. La guardameta valenciana sufre una fractura en el quinto dedo de la mano izquierda, mientras que la lateral fue intervenida la pasada semana de apendicitis.
A las bajas del Valencia y su negativa dinámica, se le suma la polémica de la posible destitución de su técnico, Jesús Oliva. Algo que también ocurre en el banquillo del Levante. Tras la deuda de 107 millones de euros y los recortes en el equipo femenino, podría ser este derbi uno de los últimos de muchas jugadoras referentes y del técnico granota que ha logrado llevar al equipo a lo más alto: «Todo puede pasar. Puede que sea el último o que juegue 50 más».
Publicidad
Valencia: Antonia Canales, Kerlly Real, Claudia Florentino, Berta Pujadas, Pauleta Sancho, Ainhoa Alguacil, Liced Serna, Fiamma Benítez, Marina Martí, Ivonne Chacón y Asun Martínez.
Levante UD: Emma Holmgren, Antonia Silva, María Méndez, Nuria Mendoza, Paula Tomás, Leire Baños, Paula Fernández, Ángela Sosa, Andonova, Alba Redondo y Mayra Ramírez.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.