![Un desafío para calibrar el objetivo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/27/GE1qZUfWkAAoZ2H-kWlE-U2101362378770Y0C-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Un desafío para calibrar el objetivo
Metropolitano ·
El Valencia se enfrenta al Atlético para medir sus aspiraciones europeas en un estadio inexpugnable y sin pensar en el cierre del mercado de fichajesSecciones
Servicios
Destacamos
Metropolitano ·
El Valencia se enfrenta al Atlético para medir sus aspiraciones europeas en un estadio inexpugnable y sin pensar en el cierre del mercado de fichajesSi algo necesita este Valencia de Rubén Baraja es una prueba de fuego para saber de qué pasta está hecho. La buena racha del mes de enero ha catapultado al equipo hasta la séptima plaza, apartando las conversaciones sobre el objetivo de la permanencia ... para abrir el melón de entrar en Europa. Qué mejor manera de calibrar las aspiraciones del equipo que en un escenario complicado —de los más difíciles de Europa— ante un equipo casi invencible como local y que llega en buen momento.
El Valencia tendrá enfrente al Atlético de Madrid en un escenario, el Metropolitano, donde no ha conseguido ganar todavía desde su construcción y que esta temporada, entre Liga, Copa y Champions, ha ganado todos sus encuentros como local excepto uno, que lo empató ante el Getafe de Bordalás (3-3). «Son números que hablan del potencial que tiene el Atlético de Madrid, salvo algún empate esta temporada el resto son todo victorias. Es un equipo muy contundente y el año pasado nos superaron de una forma muy clara, tácticamente, físicamente, en intensidad y en calidad. Va a depender de que mantengamos un nivel alto, que sepamos ser competitivos para que aparezcan nuestras posibilidades. Siempre habrá un momento que esa racha se rompa y vamos a trabajar para que sea este domingo. Tienen jugadores determinantes en diferentes puestos, como Griezmann, que con un acción te ganan el partido. Tenemos que estar muy finos e ir a competir allí sin complejos, como lo venimos haciendo», destacó Baraja sobre el rival en la previa.
Noticia relacionada
Los últimos dos precedentes entre colchoneros y blanquinegros son similares: el Atlético arrasó la pasada temporada con un 3-0, y el Valencia se desmelenó esta campaña en Mestalla con otro 3-0. Empate técnico. Toca hacer el desempate entre Simeone y Baraja. Los madrileños llegan con más cansancio en sus cuerpos tras alcanzar las semifinales de Copa, pero con el chute de ilusión que eso supone.
No obstante, el clima en Valencia ya ha cambiado en comparación con el curso pasado y las cábalas ya hablan de las opciones de entrar en competición europea, ante lo cual Baraja prefiere ser cauto: «El mensaje que mandamos es el de tratar de ser competitivos en cada partido y focalizar en el siguiente. La competición y los méritos que vayas haciendo son los que te marcan la posición en la tabla, ahora estamos en una buena situación, más cerca de los puestos de privilegio que de los de abajo. En la parte final de la temporada ojalá podamos llegar en esta situación, tenemos que trabajar en cada partido para tener esta opción abierta, pero esto es muy largo, quedan 17 partidos y tendremos que hacer las cosas muy bien. No renunciamos a nada pero hay que ser consecuentes con saber que es difícil mantener este ritmo».
El partido se disputa este domingo a las 21 horas, pese a que inicialmente estaba programado para las 16:15 horas. El club facilitó cancelaciones, cambios de nombre y transporte de aficionados que tuvieran problemas al acudir a Madrid en este diferente horario. «Es una putada, por decirlo así, porque el horario era muy bueno y la gente se había organizado el viaje, yo tengo amigos que han renunciado a ir porque al día siguiente los niños tienen colegio y les ha quitado la ilusión de ir a un partido bonito. Cuando se toman estas decisiones hay que valorar las consecuencias, porque había gente que se había organizado y les han fastidiado ir a un partido chulo como es ir al Metropolitano, habría que tener más sensibilidad con estas decisiones», señaló Baraja.
El canterano Hugo González renovó su contrato hasta 2027 pero hasta el cierre de mercado se estudia la posibilidad de que salga cedido a un Segunda. «Ha renovado con el club y ha tomado una decisión importante, a partir de ahí depende de las posibilidades y de lo que él quiera. Si tiene alguna posibilidad de subir un escalón más subiendo de categoría del Mestalla, sería una opción valorable. Si sigue con nosotros, seguirá mejorando y creciendo, que también es bueno para él. Si no juega con nosotros, que lo haga con el Mestalla. Son cosas de última hora del mercado», comentó al respecto Baraja.
Y es que el mercado de fichajes sigue siendo un tema candente en cada rueda de prensa, pese a que el técnico intenta no darle importancia: «Esta semana nos hemos centrado en el partido del Atlético, para mí es importante no perder energía en otras cosas. No tengo información definida o concreta de algo. Quedan días de mercado y puede pasar cualquier cosa en el fútbol, la sensación que tengo es que va a haber pocos movimientos».
Eso sí, cuando fue repreguntado por posibles fichajes, dio una respuesta clarificadora. «Ya lo he dicho varias veces, la situación no es algo que dependa de mí. La plantilla es corta y hace que tengamos que reconvertir jugadores fuera de su posición, aunque eso al final nos hace mejores a todos porque es un plus de compromiso, pero la situación es la que es. Todo lo que sea generar negatividad nos quita energía de lo importante. Siempre hemos hablado de que por fuera necesitaríamos alguna posibilidad de reforzarnos pero yo no puedo entrar porque no controlo la situación, soy entrenador y me dedico a entrenar con unos jugadores que han aceptado el reto. Necesidades tenemos, claro, pero no son de ahora, ya lo hablamos en el final del último mercado. Nos adaptaremos con la mentalidad que nos tiene que infundir llevar esta camiseta, estamos en un club importante y la exigencia es muy alta para competir como lo estamos haciendo y hay que mantenerse en esa línea», añadió.
Ante las lesiones y la falta de fichajes, una posibilidad podría ser ver a Javi Guerra, centrocampista, actuando por banda. «Sí, es una opción que podemos utilizar, porque puede meterse dentro, tiene velocidad para salir desde fuera en la contra y tiene buen juego interior. En el partido de Cádiz jugó un rato en el lado derecho y desde ahí hizo la situación del gol, el 1-4- Sí puede trabajar ahí, tiene versatilidad, siempre que sea desde fuera hacia adentro puede acomodarse», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.