Los deseos de grandeza de Paco Roig que nunca se cumplieron
EL ÁLBUM DEL VALENCIA ·
Cuatro años de pocas subidas y muchas bajadas en un Valencia que ansiaba conquistar títulosSecciones
Servicios
Destacamos
EL ÁLBUM DEL VALENCIA ·
Cuatro años de pocas subidas y muchas bajadas en un Valencia que ansiaba conquistar títulosÚrsula Morant
Domingo, 28 de febrero 2021, 14:29
El 9 de marzo de 1994, comenzó la era Roig en el Valencia. Francisco Roig, más conocido por Paco, llegó al equipo con la ilusión de convertirlo en uno de los grandes y con el lema que prometió: «Por un Valencia campeón». El proyecto que traía entre manos no era otra cosa sino una emocionante idea. El conjunto blanquinegre venía de sanear sus arcas y de mejorar sus resultados deportivos con el ex presidente Arturo Tuzón, pero la llegada de Roig a la presidencia a mitad de temporada no dió los mejores frutos ya que el Valencia obtuvo el séptimo puesto en el campeonato de la Liga. Sin embargo, consiguió ciertos cambios que a día de hoy son de importante significado para la afición, como la incorporación de las bandas de música en el terreno de juego antes y durante los partidos o el uso del valenciano por la megafonía del campo.
Durante su presidencia, Paco Roig no dudó en realizar fichajes estrella como el delantero Salenko o el portero Andoni Zubizarreta, pero lo que más llamó la atención, fue el arribo de Carlos Parreira como técnico. Parreiro acababa de ganar el Mundial con Brasil, por lo que todas las esperanzas del presidente estaban puestas en él. Nada más lejos de la realidad, la temporada a pesar de haber empezado bastante bien, el transcurso de los partidos mostraba un empeoramiento evidente a medida que iban bajando puestos en la clasificatoria. Este entrenador no cumplió con las expectativas y objetivos que Roig tenía en mente. Después de Parreiro, el presidente trajo a otro peso pesado, Luís Aragonés con el que el equipo valenciano empezó a ver la luz al final del túnel subiendo de puestos casi de forma imparable.
Noticia Relacionada
Durante la temporada 1996-1997, seguido de la dimisión del técnico Aragonés, Roig fichó a Valdano como entrenador y todo comenzó a decaer de nuevo. Para empezar, Valdano debutó en la quinceava jornada y a pesar de sus esfuerzos, el conjunto del Turia terminó la temporada de forma muy irregular. Finalmente, después de tantos cambios de entrenador cada año y en medio de los campeonatos, el presidente blanquinegro despidió de manera fulminante a Valdano y fichó a Claudio Ranieri. Este sería el último técnico que contrataría como presidente del equipo. Sus días como dirigente del club estaban llegando a su fin desde que Ranieri tampoco consiguiera elevar al Valencia.
Bajo la presión de la afición pidiendo su marcha, Paco Roig presentó su dimisión. Lo sucedió Pedro Cortés que posteriormente se vería reemplazado por Jaume Ortí, el presidente que dirigió al Valencia durante sus años dorados que además anteriormente formaba parte del Consejo de Administradores de Francisco Roig en la directiva del Valencia. La era Roig que pretendía alcanzar la gloria con el equipo, no fue más que un sueño que no se llegó a cumplir.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.