Los accidentes pueden pasar, y normalmente, se plantean los escenarios a futuro para saber cómo actuar en caso de que suceda uno. En el Valencia, tras el mercado de invierno en el que salieron Gabriel Paulista (rescindido) y César Tárrega (cedido), se quedaron conformes con ... Mouctar Diakhaby, Cristhian Mosquera, Cenk Ozkacar y el comodín de Yarek Gasiorowski. Sabían que algo podía pasar con la defensa, y pese a ello, decidieron arriesgar. Una desgracia desvela ese error.
Publicidad
Una acción desafortunada. Un infortunio. Una desgracia. Una lesión prácticamente nunca antes vista se llevó por delante los planes y ha destapado la nefasta planificación deportiva del Valencia, incapaz de tener un 'plan B' en caso de emergencia. Diakhaby sufrió ante el Real Madrid una luxación de rodilla tras la desafortunada caída de Aurélien Tchouaméni sobre su pierna de apoyo.
Noticia relacionada
El franco-guineano fue operado este jueves con éxito en Lyon y afronta ahora una recuperación que le tendrá apartado de los terrenos de juego hasta, por lo menos, 2025. Desde las ocho y media de la mañana el jugador entró en el hospital Jean Mermoz Ramsay Health para pasar por una cirugía de las más complicadas que existen en la medicina. Con la presencia del doctor López Mateu, jefe de los servicios médicos del Valencia, el defensa central estuvo un poco más de tres horas en el quirófano junto al cirujano francés Bertrand Sonnery-Cottet, experto en lesiones graves de rodilla y que en el pasado ya había tratado a jugadores como Zlatan Ibrahimovic.
La decisión de Diakhaby de confiar en el médico galo tiene que ver con su amplísima experiencia y la posibilidad de hacer la operación en Lyon, su ciudad natal, donde llevará a cabo los primeros meses de la rehabilitación para estar con su familia en estos momentos tan complicados. La rodilla del galo no sufría daños en el nervio ciático, lo que hacía evitar los escenarios más dramáticos como la retirada del fútbol. Ya dentro del quirófano, se descubrió que el jugador no tenía afectados ni el cartílago ni los meniscos, por lo que la severidad de la lesión ha sido finalmente menor de la esperada, dentro de la gran gravedad que mantiene, así que las sensaciones son positivas dentro de lo que cabe.
Publicidad
Ahora Diakhaby, que permanecerá ingresado en el post-operatorio entre 24 y 48 horas, comienza su camino más duro, el de la recuperación. No existe un precedente similar al que compararse, por lo que todo dependerá de la evolución y de las sensaciones del propio jugador, pero se establece un mínimo de un año alejado de los terrenos de juego, por lo que volvería a mitad de la próxima temporada.
Noticia relacionada
El Valencia lucirá camisetas especiales con un mensaje de apoyo a Diakhaby en la previa del próximo partido de este sábado ante el Getafe, en el que Mosquera (19 años) y Cenk (23) apuntan a ser la pareja elegida por Rubén Baraja de cara al tramo final de curso. Una dupla que junto a Yarek (19), suma la media de edad más joven de los tres centrales más utilizados de cada equipo de la Liga con 20,33 años.
Publicidad
Es decir, el Valencia tiene para el tramo final, con Europa en juego, al trío de centrales más inexperto de la competición, ya que en conjunto tienen la segunda menor media de partidos jugados con 23,67 (sólo Las Palmas tiene menos, con tres debutantes). Mosquera se erige como el líder de la zaga, siendo el más joven e inexperto de la categoría con 33 partidos en Primera de todos los teóricos centrales titularísimos del campeonato.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.