Marcos Sánchez
Valencia
Jueves, 13 de febrero 2025, 14:56
Mouctar Diakhaby ha mandado un recado a LaLiga, afirmando que no trató su caso de racismo en Cádiz de igual manera que, sin citarlo directamente, el de Vinícius en Mestalla. El futbolista del Valencia ha comparecido este jueves para hablar de su recuperación, culminada con el emotivo gol contra el Leganés, pero también se le ha preguntado por el episodio con Juan Cala en 2021, que aún colea. Se le ha cuestionado sobre por qué no se quiso poner detrás de la pancarta que exhibió en los prolegómenos de todos los partidos, condenando el racismo, y el central guineano se ha mostrado contundente: «Sí, eso está bien, pero se puede actuar mejor y ya está».
Publicidad
Al futbolista del Valencia le molesta, y así lo ha subrayado, el agravio comparativo con otros compañeros, y así lo ha querido expresar. «Sentí que cuando ocurrió mi caso, LaLiga no actuó como debía hacerlo simplemente y que cuando eran otras personas sí que investigan y meten más. El presidente de LaLiga- en referencia a Javier Tebas- no sale a decir cosas raras de que hemos entendido mal y cosas asi. No me metería detrás de una pancarta para estar de acuerdo con lo que están haciendo. Sí, está bien, pero tienen actuar mejor y ya está», ha dicho.
Preguntado expresamente por la comparación de su caso con el de Vinícius y todo el ruido que se generó en torno al brasileño, al que se le dio más peso en la escena que al suyo, Diakhaby ha sido claro, y en ningún momento le molestó todo, ya que para él siguen siendo episodios de racismo y no son comparables por las circunstancias. «No, no me molestó. Cada caso es diferente. Cuando pasan estas cosas, hay que decirlas como ocurren. Para mí son casos de racismo en diferentes épocas y en diferentes lugares. Son un jugador y un aficionado, no es lo mismo al final. No me molestó el ruido, porque son cosas importantes para mí. No vamos a esconder lo que ha pasado, y lo hemos visto todos. Yo creo en lo que veo y escucho», afirmaba Diakhaby.
Tras estos diez meses de recuperación, el central francés ha estado en contacto con un jugador del Real Madrid, que es Aurélien Tchouaméni. El centrocampista tuvo impacto directo en la jugada de la terrible lesión de Diakhaby, y por eso han intercambiado mensajes constantemente. «Él me escribió mucho durante la lesión. Tenemos a Ferland Mendy como amigo en común. Es una persona que ha estado en la imagen de Diakhaby. Él también ha sido mi motivación para levantarme de esta lesión. Recibí un montón de mensajes y no tengo ninguno especial que me marcase mucho», afirmaba el guineano.
Ha sido un proceso largo y costoso, ya que el jugador ha tenido que ser paciente y cauto estos meses. Esa lesión tan grave, mal curada, podría generarle problemas. Entonces, lo que ha aprendido el defensa en estos diez meses es a no desesperarse y ser paciente consigo mismo. «Ahora soy mucho más paciente, porque con el tiempo que había de lesión, solo te queda ser paciente. Cuando estás en el hospital dos meses, te queda esperar. Me ha cambiado muchas cosas, y te pueden pasar muchas cosas en la vida y te cambia. Por eso hay que disfrutar de las cosas», comentaba el defensa de 28 años.
Publicidad
Además, cuando al central guineano le ocurrió esta lesión, se comentaba que no podría recuperarse e, incluso, que tendría muy difícil volver a jugar al fútbol. Sin embargo, Diakhaby no perdió la esperanza y en ningún momento tuvo miedo de que esto le pudiese suceder. «¿Miedo? No, no había miedo. En mi cabeza, cuando me hicieron la cirugía, lo tenía claro. No tenía dudas de que iba a volver, lo que no sabía es cómo iba a volver, cómo la rodilla me iba a responder. No he hablado con gente; es la fuerza mental que tengo de decirme que la opción de no jugar al fútbol no existe. Cuando eso te lo metes en la cabeza, tú solo trabajas. Eso me ayudó a superar esta lesión y a no tener ese miedo», explicaba el francés.
Noticia relacionada
Aun así, era claro: él ha vuelto y ha podido disputar su primer partido como titular, aunque, por desgracia, tras estar 10 meses fuera de la competición, lo normal no es tener dos o tres partidos y volver a ser el jugador que fue, sino que necesita coger ese ritmo de competición para recuperar su mejor versión.
Publicidad
«Me siento bien. Tengo que seguir cogiendo ritmo. Eso depende del entrenador. Si se entiende que estoy bien o no. Yo estoy bien en general. Cuando volvemos de una lesión así, necesitamos tiempo, no podemos estar al 100 % en dos o tres partidos, necesitamos más. Para llegar a un buen nivel, tienes que coger ritmo, y ese ritmo necesita un tiempo para estar bien físicamente y estar al nivel», afirmaba el central de 28 años.
En este tiempo que Diakhaby ha estado fuera, han surgido centrales como César Tárrega, Yarek o Mosquera, quienes han mantenido su buena versión de la temporada pasada. Esto hace que el peso del guineano en el vestuario sea aún mayor, porque es el central con más experiencia hasta el momento.
Publicidad
«Al final, todos somos líderes. Llevo más experiencia y tengo más partidos, pero nosotros tenemos que sacar lo que tenemos, somos defensas. No han mejorado los resultados desde que he llegado. Esto es el buen fruto del trabajo de 2025, vamos a partido por partido», afirmaba el central del Valencia.
Diakhaby también ha notado que, tras estos diez meses fuera, y en esos primeros minutos de partidos y entrenamientos, pese a haber estado otra vez sobre el verde, las sensaciones para volver a su mejor nivel eran diferentes, ya que sentía que todos sus rivales eran más rápidos y fuertes que él.
Publicidad
«Todo. No sé si se da cuenta la gente. Sin jugar competición de alto nivel, todo va muy rápido. Piensas que son más físicos y más rápidos, y tienes que coger esos hábitos que tenías, de coger soluciones rápidas. Tienes que reproducir lo que hacías. No tienes que desconectarte del fútbol, tienes que ver todos los partidos porque cada año evoluciona y tienes que verlo. Eso me ha ayudado mucho».
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.