![Diakhaby revive su pesadilla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/02/media/cortadas/BordalasCallar-RgbDC83GL1EBTjwrdxvCc5N-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Diakhaby revive su pesadilla](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/02/media/cortadas/BordalasCallar-RgbDC83GL1EBTjwrdxvCc5N-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por si no fuese suficiente castigo escuchar cómo te dicen «negro de mierda», siete meses después, el mismo escenario vuelve a ser un infierno. La afición del Cádiz silbó, abucheó e insultó a Mouctar Diakhaby desde que saltó al terreno de juego en el minuto 60 de partido hasta que Pizarro Gómez decretó el punto final del encuentro entre los de Álvaro Cervera contra el Valencia.
Noticia Relacionada
En el Nuevo Mirandilla, la afición del Cádiz no ha perdonado las acusaciones del central francés hacia Juan Cala la pasada temporada con un estadio sin público, que entonces se llamaba Ramón de Carranza. La causa, en la que el valencianista afirmaba haber recibido insultos racistas por parte del jugador cadista, se archivó al no encontrar imágenes ni audios del sevillano insultándole, aunque sí que se escuchaba la expresión que denunció Diakhaby.
Ayer, el central encontró en Bordalás su mayor defensor. Se giró el entrenador del Valencia a la grada llevándose el dedo a la boca pidiendo respeto. «No hay motivos para pitarle a un chico, Ellos son personas y no es justo», dijo el alicantino. A sus 24 años, el francés cumplía ayer su partido número 100 con el Valencia. Lo que sentía cada vez que tocaba el balón, sólo él lo sabe, pero lo cierto es que estuvo «sobresaliente». Se lo reconocía Bordalás tras el partido: «En un ambiente tremendo y hostil donde vuelve con todo el campo pitándole y metiéndose con él, ha estado con un nivel de calma increíble, no era fácil».
Diakhaby efectivamente estuvo perfecto. En el 80, justo un minuto después de que Cala saliese a jugar ovacionado por los suyos, el francés cortó un balón peligrosísimo en el área pequeña defendida por Cillessen. En ataque también se mostró muy participativo. La pedía a sus compañeros e incluso llegó a buscar el gol que habría supuesto una gran liberación para el chaval, una especie de venganza deportiva. No se encontró con el tanto el francés que sí que coincidió con Cala, su marcador en el área pequeña.
En el minuto 90, vio la amarilla Diakhaby por formularle «observaciones de orden técnico» al árbitro, según reflejó este en el . Pululaba por ahí Cala y pareció que, con las pulsaciones a mil, algo iba a ocurrir. Pero un futbolista cadista puso calma y el choque apuró los minutos que restaban. Después del partido, el Valencia, a través de sus redes sociales, mostró su respaldo a Bordalás por el gesto y nombró a Diakhaby 'man of the match'.«No tenemos ninguna duda», publicaron los blanquinegros.
Noticia Relacionada
Aunque el árbitro del partido no registró en el acta ningún incidente en el apartado público, (ni insulto ni comentario hacia Diakhaby), todas las jornadas, LaLiga envía un informe a Antiviolencia si ha sido testigo de alguna situación que deba ser estudiada. Bordalás dijo en rueda de prensa que no entendía exactamente cuáles eran las palabras que le profesaban al francés.
En abril, el Cádiz visita Mestalla en la segunda vuelta de la competición. Si la situación sanitaria continúa controlada, cerca de 50.000 almas acudirán al partido. Ojalá Valencia dé una lección de respeto a la fea reacción del Nuevo Mirandilla.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.