Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Diakhaby, durante un entrenamiento previo al partido ante el Cádiz. VALENCIA CF
Valencia CF | Diakhaby rompe su silencio: «Me llamó negro de mierda»

Diakhaby se reafirma: «Me dijo negro de mierda»

El futbolista del Cádiz asegura quede su boca sólo salió «déjame en paz» y anuncia medidas legales contra Murthy

Martes, 6 de abril 2021, 12:37

Sólo unos minutos antes de que Juan Cala compareciera en Cádiz para negar el insulto racista que ha dado la vuelta al mundo, Mouctar Diakhaby rompía su silencio a través de un vídeo publicado en su perfil de redes sociales. El joven central del Valencia se mostraba firme: «Las palabras son 'negro de mierda'». El francés, ya sin las pulsaciones que alcanzó en el Ramón de Carranza, se colocó ante la cámara de tu teléfono móvil y, durante dos minutos y 18 segundos, analizó los hechos del pasado domingo. Con entereza y voz pausada, lanzó un mensaje contundente.

Antes de que Cala ofreciera su versión, Diakhaby tomó la palabra. «Después de dos días estoy muy tranquilo y quiero hablar. En Cádiz, hay una jugada en que un jugador me insulta y las palabras son 'negro de mierda'. Me dijo eso. Y eso es intolerable. Habéis visto mis reacciones, eso no puede pasar en la vida ni en el fútbol, que es un deporte de respeto», comentó el defensa del Valencia, quien hasta ayer a mediodía había guardado silencio al sentirse afectado anímicamente.

Durante los 15 minutos en que el partido estuvo suspendido y los futbolistas del Valencia permanecieron fuera del terreno de juego, la tensión fue máxima. Y Diakhaby narró ayer un episodio que todavía no había salido a la luz. «Mis compañeros y yo decidimos ir al vestuario. Era una buena decisión. Y luego un jugador de ellos preguntó a uno de los nuestros que, si Cala se excusaba, volveríamos al campo. Y mis compañeros y yo dijimos que no, que las cosas no son así. Hoy -por ayer-me siento bien pero me ha dolido muchísimo. Hay cosas así en la vida», lamentó el zaguero, quien confía en que los organismos actúen con diligencia: «Espero que la Liga haga cosas y tenga soluciones para tener pruebas para que se vea todo y se aclare». Además, el futbolista celebró el respaldo que ha recibido durante los últimos días. «Quiero dar las gracias al Valencia, a mis compañeros, a mis entrenadores y a la afición por la solidaridad, el apoyo y el cariño que me han dado», concluyó.

Instantes después, en Cádiz, Juan Cala arrancaba su intervención describiendo el incidente de una manera muy distinta. Diakhaby había descrito una escena en la que un futbolista amarillo proponía a uno del Valencia que el conflicto se solucionase con unas disculpas por el insulto.

«Es totalmente falso. Si ese jugador sale y da nombre y apellidos, yo mañana dejo el fútbol. Es un circo lo que llevo sufriendo desde hace un par de días. Es un linchamiento público», aseguró el defensa del Cádiz, quien anunció que va a emprender acciones legales. Apuntó concretamente al presidente del Valencia, Anil Murthy, pero también dejó la puerta abierta a hacerlo con Diakhaby.

El lunes, el club de Mestalla emitió un vídeo en el que Murthy, con Diakhaby a su lado, hablaba de forma tajante: «Nuestro jugador fue víctima de un gravísimo insulto racista por parte de Cala. Aunque él lo niegue, todos sabemos reconocer una cara de culpabilidad y creemos totalmente a Mouctar».

Ayer, Cala respondió: «Después de ver el bochornoso vídeo que hace el presidente del Valencia junto a su jugador sólo espero que, cuando saliese, se fuese al juzgado de guardia a denunciarme. Porque yo sí lo voy a hacer. No se puede acusar de una manera tan contundente sin tener ninguna prueba fehaciente». Y añadió: «Emprenderé acciones legales contra toda la persona que ha intentado jugar con mi imagen y mi honor. Mi abogado está recopilando todos los datos desde el domingo».

Cala se extendió al analizar el incidente: «Recibo un golpe y reclamo y este jugador me increpa. Yo me vuelvo y le digo: 'Déjame en paz'. Él se desentiende de la jugada, se viene hacia mí diciendo que le he dicho 'negro de mierda'. Cuando está cerca de mí, y en dos ocasiones, le cojo con mis manos la cara diciendo que se tranquilice porque yo no he dicho eso. Él me empuja. Llega Fali a separar y se forma la tangana. Luego vemos a Paulista diciendo a la cámara lo que le ha contado Diakhaby e instándole a que se vaya del campo. Yo me quedo con cara de asombro y bochorno por lo que está pasando. Yo estoy en estado de shock. Nunca le he dicho 'eres un negro de mierda'». Y considera que sólo hay dos opciones: «No sé si Diakhaby se lo ha inventado o si lo ha interpretado mal. Me giro hacia atrás y le digo 'déjame en paz'».

El central de 24 años agradece el apoyo del Valencia y de la afición y espera que la Liga tome medidas

Cala se mostró dispuesto a reunirse con Diakhaby: «No tengo ningún problema en sentarme con él en una habitación. Es lo que tendría que haber pasado antes de interrumpir el partido. No hay racismo en el fútbol español». El central del Cádiz explicó cómo reaccionaría si tuviera delante al valencianista: «Le diría lo que soy como persona. Lidero una plataforma para saharauis». Y agregó: «He estado con Benjamín y Kanouté en Guinea una semana hace dos años de ayuda humanitaria».

El levantinista Coke Andújar, excompañero y amigo Cala, defendió al sevillano publicando en redes sociales unas fotografías destacando su labor solidaria. El lateral granota apeló a la presunción de inocencia: «Ojalá todos los racistas dediquen su tiempo libre a ayudar en otros países que lo necesiten y lideren una asociación para la ayuda al pueblo saharaui».

La respuesta del Valencia fue taxativa: «Juan Cala, no te creemos. Cala ha perdido una gran oportunidad de aceptar ese error y pedir disculpas al afectado. Tras las amenazas de Cala, el club, su presidente y su jugador mantienen intacta su profunda convicción de luchar donde haga falta y hasta el final por el bien del fútbol».

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diakhaby se reafirma: «Me dijo negro de mierda»