Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Diego López, durante el último partido del Valencia en Mestalla ante el Espanyol AFP/IVÁN TERRÓN
Diego López, el siguiente con una cláusula de 100 millones

Diego López, el siguiente con una cláusula de 100 millones

El Valencia renueva al asturiano, que acababa contrato al final de esta temporada, y Paterna seguirá tapando la falta de inversión en jugadores

Marc Escribano

Valencia

Martes, 30 de mayo 2023, 19:07

Diego López (Turón, Asturias, 13/05/2002) es uno de esos extremos que lleva el gol en la sangre. Pese a sus recién cumplidos 21 años, lleva demostrando en los últimos partidos que es un jugador apto para jugar en el Valencia. El asturiano se ha ganado la confianza de Baraja a base de buen rendimiento y goles, ya que lleva dos y una asistencia en los últimos cuatro partidos, cosa que le ha llevado a ser un fijo en los onces del Pipo.

Gattuso lo hizo debutar en agosto ante el Atlético, dándole nueve minutos. No tuvo continuidad y volvió al filial con Angulo, donde aupó al Mestalla a los puestos más altos de la tabla de Segunda RFEF. Con la llegada de Baraja y su apuesta por la cantera, tuvo la oportunidad en Elche, dejando diez minutos de destellos. Su participación ha ido creciendo partido a partido y sus tantos ante Real Madrid y Espanyol han servido para que el Valencia sume cuatro puntos que le acercan a la salvación.

Tal rendimiento tiene su recompensa y es que Diego López firmará próximamente su nuevo contrato con el Valencia. El acuerdo está prácticamente cerrado y se anunciará en los próximos días, posiblemente una vez haya finalizado la temporada y el Valencia haya certificado su permanencia en Primera. El asturiano terminaba contrato en junio y el club tenía una opción de extenderlo hasta 2025, pero la firma del nuevo acuerdo será hasta 2026 y tendrá una opción de un año más, es decir, hasta 2027. Estará blindado con una cláusula de 100 millones de euros, al igual que Javi Guerra.

Baraja se desprendió recientemente en elogios a los jóvenes, que han catapultado al Valencia del hoyo a la salvación: «Por un lado, les falta ese poso o esa experiencia, pero por otra tienen algo que a mí me encanta y siempre lo he dicho desde que llegué aquí, que es esa energía, ese descaro que tienen, esa continuidad en el esfuerzo. Al final, para ellos estar en el primer equipo del Valencia es algo que les impulsa, que se están jugando su futuro y los jóvenes te dan eso: energía, piernas frescas, siguen hasta el final y lo dan todo».

Del filial, pero no canterano

Pese a que Diego López ha llegado al primer equipo a través del filial, no se le puede considerar canterano, ya que no se ha formado en las categorías inferiores. Donde sí pueden decir que es su canterano es en el Sporting —reconoció que le gustaría jugar algún día en El Molinón—, club al que perteneció desde benjamines hasta el primer año de cadete, cuando después de dispararse su contador de goles le ató el Real Madrid. Deslumbró en el juvenil de Valdebebas y el Barça se lo arrebató al eterno rival. En División de Honor con los culés siguió con su gran rendimiento —coincidió con Ilaix y Gavi— y el Valencia tuvo el radar bien atento. En el filial blaugrana no tenía sitio y en 2021, se le ofreció un rol importante en el Mestalla.

Así se fraguó la llegada a Valencia del joven que ha revolucionado el ataque blanquinegro y que se ha ganado el derecho a pertenecer a un primer equipo del que será pieza importante en los próximos años, siempre y cuando Meriton no lo utilice como moneda de cambio para sanear sus delicadas cuentas. Paterna sigue tapando la falta de inversión en jugadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Diego López, el siguiente con una cláusula de 100 millones