LOURDES MARTÍ
Viernes, 1 de octubre 2021, 00:09
VALENCIA. Han pasado siete meses desde el polémico suceso protagonizado por Mouctar Diakhaby y Juan Cala en el que el central del Valencia acusó al jugador del Cádiz de llamarle «negro de mierda». El Comité de Competición decidió cerrar la causa al no encontrar pruebas ... que acreditaran los insultos racistas al valencianista. Mucho han cambiado las cosas desde entonces. El estadio en el que jugarán los de Bordalás ahora se llama Nuevo Mirandilla, Diakhaby quiso irse a la Premier, se quedó y perdió la titularidad y Cala, que estuvo a punto de dejar el fútbol este verano, es duda por lesión.
Publicidad
Diakhaby para el partido tras escuchar un insulto racista de Cala. Paulista, Gayà y el resto del equipo deciden abandonar el césped. A los 15 minutos regresan. Tras el partido, el de Pedreguer, afirma haber recibido presiones para volver a jugar advirtiendo que podrían ser amonestados.
Cala sale en rueda de prensa. En Valencia consideran que es algo tarde y no se descarta que esperase a confirmar que no existiesen imágenes ni audios, del momento del insulto para defenderse... pero eso nunca se sabrá. El sevillano dice que quizás el francés le entendió mal y amenaza con denunciar a Murthy a quien posteriormente acusará de manipular a Diakhaby. Por su parte, Comité de Integridad de la Federación empieza su investigación mientras el Valencia apela la tarjeta amarilla que vio Diakhaby al empujar a Cala tras recibir supuestamente el insulto que desató el incidente. El francés se reafirma en sus acusaciones a través de redes sociales. Y el Cádiz se alegra de la investigación.
Mientras Murthy habla con Tebas y le pide un nuevo protocolo para actuar en situaciones como la vivida en Cádiz, el Gobierno exige a LaLiga y a Rubiales que les explique las medidas que se suelen tomar en estos casos y lamentan que mientras Diakhaby se quedó en el banquillo, Cala salió a jugar.
Publicidad
Tebas afirma que el autor de la frase en cuestión tiene acento sudamericano pero que la investigación continúa. Álvaro Cervera, entrenador del Cádiz, por su parte, reitera que Cala es «una buena persona». Un día después se conocen las palabras que registraron los micros: «Mierda», «déjame en paz» y «¿qué dice la tele? El club emite un comunicado en un tono conciliador con LaLiga aunque insiste en que el caso puede marcar un antes y un después.
Asomaba el verano cuando el Comité de Competición archivaba la causa: «La prueba practicada y que la misma no permite afirmar que el supuesto insulto racista haya quedado por acreditado». El Valencia no recurrió.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.