Borrar
Facundo González, durante el Mundial sub-20 con Uruguay. Luis Robayo/AFP
El dilema con Facundo González y los otros centrales de la cantera

El dilema con Facundo González y los otros centrales de la cantera

El Valencia todavía no ha renovado al uruguayo que está despuntando en el Mundial sub-20 y también debe manejar la situación de los Mosquera, Iranzo, Tárrega y Yarek

Marc Escribano

Valencia

Sábado, 10 de junio 2023, 18:07

Uno de los principales temas de conversación del valencianismo durante esta semana está siendo la ejecución de la opción compra de Cenk Özkacar. El primer fichaje oficial del Valencia de cara a la temproada 2023-24 es el central turco, por el cual se han pagado cinco millones de euros al Olympique de Lyon. El otomano de 20 años es una joven promesa y tiene cualidades poco comunes al ser zurdo y tener buena salida de balón, lo que le convierten en un activo de futuro muy valorado por la entidad, que espera que su inversión se duplique o triplique en un par de años.

Pese a ello, hay algo que muchos aficionados no entienden de esta compra, debido a que por detrás, en la cantera, vienen varios centrales con mucha proyección que teóricamente no tienen sitio en el primer equipo tras la adquisición de Cenk, que podría haberse marchado al finalizar su préstamo y hubiese dejado hueco para los que se han formado en la Academia de Paterna.

Uno de ellos es Facundo González. El zaguero uruguayo está siendo una sensación del Mundial sub-20, donde juega este domingo (23 horas) la final ante Italia. También ha sido llamado ya por la absoluta charrúa en la regeneración del combinado nacional que está llevando a cabo el nuevo seleccionador Marcelo Bielsa, y en el valencianismo no se entiende cómo no se le da una oportunidad a la joya sudamericana. Finaliza contrato en 2024 y voces de su entorno han dejado caer que si no le dan la oportunidad de subir al primer equipo, buscarán una salida a otro club donde sí apuesten fuertemente por él.

Es por ello que corren los rumores de que el Valencia estaría planificando dar salida a alguno de sus defensores. Estos, a día de hoy, son Gabriel Paulista, Mouctar Diakhaby, Eray Cömert y Cenk Özkacar. Como este último acaba de ser adquirido y ha firmado hasta 2028, se entiende que no se moverá. Por tanto, los otros, podrían salir del club para dejar hueco a 'Facu'. Paulista sería el favorito por su alta ficha, la cual la entidad querría quitarse para aliviar su economía. Diakhaby tiene mercado en ligas como la Premier o la Bundesliga y si llega una buena oferta, se podría considerar, al igual que el caso de Cömert, aunque con una menor tasación de transferencia.

Otro de los candidatos es Cristhian Mosquera, que prácticamente no ha jugado nada con el primer equipo y muchas veces ha ido convocado, perdiéndose partidos del filial. Todo eso pese a ser internacional con las categorías inferiores de España, al igual que el juvenil Yarek Gasiorowski, que pasará a competir con el filial de Angulo en la 2023-24. Cabe recordar que por el hispano-polaco el Valencia rechazó ya varias ofertas del RB Salzburg, que ofrecía 5 millones por el central que apenas acaba de cumplir 18 años. El club de Mestalla piensa que es una pieza clave en su plan de futuro y que su valor en unos años será mucho mayor.

Otros nombres, como Rubén Iranzo y César Tárrega se mantienen a la espera de una oportunidad en el primer equipo pero todo apunta a que seguirán siendo pilares importantes en el Valencia Mestalla, que se quedó a las puertas de ascender a Primera RFEF y por tanto, seguirá compitiendo un año más en Segunda RFEF, la cuarta categoría del fútbol español.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El dilema con Facundo González y los otros centrales de la cantera