Borrar
Inma Ibáñez, directora financiera. iván arlandis
El dinero de CVC, la clave para esquivar la causa de disolución

El dinero de CVC, la clave para esquivar la causa de disolución

El consejo del Valencia afronta otro cierre de ejercicio con pérdidas, motivo que ya provocó una ampliación de capital el curso pasado

R. D.

VALENCIA.

Sábado, 2 de julio 2022, 00:03

Meriton suma y sigue en lo que a signos negativos se refiere. El Valencia no levanta cabeza en el lado positivo del tablero y las pérdidas que contablemente van a reflejar las cuentas del ejercicio 2021-22 vuelven a pesar como una losa para Meriton. El acumulado en los años de gestión de Lim al frente del Valencia (134 millones de euros) ya produce cierto escalofrío y más aún teniendo en cuenta que la próxima temporada tampoco se jugará competición europea. La situación vuelve a ser dramática por la falta del pellizco tanto de la Liga de Campeones como de la Europa League.

Tan difícil es sacar adelante los balances que de no haber aparecido este año el acuerdo que se ha firmado por parte de LaLiga con el fondo CVC y el dinero que van a recibir los clubes (tendrán que devolverlo cada año), el Valencia volvería a estar en causa de disolución por segundo ejercicio consecutivo.

La entidad de Mestalla tiene concedido un crédito de 120 millones de euros y los expertos apuntan que o ese apunte o incluso la parte proporcional que ya tiene a su disposición el club es lo que hacen que Peter Lim no tenga que poner esta vez ni un euro de su bolsillo para evitar el apuro.

Aunque el club no ha informado de la cantidad exacta que va a computar como pérdidas a 30 de junio, las previsiones apuntan a que la cifra se puede disparar a más de 60 millones de euros. Hay que tener muy presente que se asumieron pérdidas de 36,5 millones con una previsión de 37,7 millones de beneficio neto en venta de jugadores (la suma es 74,3 millones). No se ha vendido a nadie en un mercado estival al que todos los clubes han acudido con necesidades de vender.

El consejo de administración, con la presencia de Layhoon en Valencia, tiene previsto celebrar una reunión oficial ya que tiene que firmar las cuentas. La situación es desde luego muy similar a la del año pasado, que necesitó una maniobra rápida por parte del máximo accionista para activar una ampliación de capital con el fin de inyectar dinero y evitar el descalabro. Con CVC, el Valencia no sólo hace fuerza en el conflicto urbanístico sino que se evita otra agonía desde el punto de vista contable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El dinero de CVC, la clave para esquivar la causa de disolución