Secciones
Servicios
Destacamos
Algo debe saber Baraja de fútbol. Quizá más que los encorbatados. Si el mito del Valencia dice que tiene una plantilla corta, es que la tiene. Llevamos seis jornadas y los futbolistas blanquinegros aguantan hasta el minuto 80. Los últimos instantes de cada choque son un drama. Acaban extasiados. Tiesos. Muchos de ellos al suelo y esperando la ayuda de un compañero para que les alivie. Falta el grueso de la temporada y el técnico tiene difícil activar las rotaciones porque mira en el banquillo y sólo ve canteranos. El famoso fondo de armario que se consigue con una buena planificación. Pero Corona sólo habla de sostenibilidad, al dictado del mensaje del jefe.
UD Almería
Maximiano, Akieme, Montes, Édgar, Chumi, Lopy (Koné, 61'), Robertone (Baba, 76'), Melero, Arribas (Baptistao, 85'), Embarba (Ramazani, 46') y Suárez (Lázaro, 46').
2
-
2
Valencia CF
Mamardashvili, Gayà, Diakhaby, Mosquera, Thierry, Pepelu, Guerra (Guillamón, 65'), Almeida (Gozálbez, 87'), Fran Pérez (Amallah, 65'), Diego López (Hugo González, 96') y Duro (Domínguez, 96').
Goles 0-1, Diego López (14'). 1-1, Sergio Arribas (59'). 1-2, Javi Guerra (63'). 2-2, Sergio Arribas (68').
Árbitro Busquets Ferrer (Comité Mallorquín). Amonestó a Fran Pérez, Montes, Melero, Gayà, Ramazani, Baptistao y al entrenador almeriense Vicente Moreno.
Incidencias Partido disputado en el Power Horse Stadium ante 14.266 espectadores.
Por cierto, en Singapur eran las cuatro de la mañana cuando el equipo sufría; estaría bien saber si había alguna televisión encendida en la residencia Lim o al día siguiente le llegará el informe con lo que quiere escuchar. Sería necesario que le alguien le dijera que un equipo se edifica con una defensa férrea. Tener un Ayala es tener un tesoro. Es casi imposible encontrar un zaguero de esa categoría (líder, arrebatador, duro, consistente) pero existen futbolistas por el mundo para no tener que recurrir a Diakhaby y Mosquera. Cualquiera de ellos con un central veterano a su lado ganaría mucho. Pero a día de hoy los dos jóvenes ante el peligro puede derivar en lo que pasó anoche en Almería, que arruinen una noche que por momentos parecía feliz. El Valencia llegó a adelantarse en dos ocasiones, pero el joven Arribas, en unos tantos calcados, igualó la contienda. Un punto que vale para mantenerse arriba, para seguir erguido.
Fue el partido más plano del Valencia. Le costó dominar el juego (tuvo un 39% de posesión). Por momentos estuvo a merced del Almería. Por detrás del balón. Y eso que tuvo un golpe de fortuna temprano con el gol de Diego López en el minuto 13. Javi Guerra daba un pase al hueco y el asturiano se marchaba en velocidad de Chumi para cruzar el balón con maestría ante Luis Maximiano. Era el momento de serenarse, de que Pepelu y Javi Guerra tomaran el mando. Pero no hubo manera. Tanto que empezaron a llegar las ocasiones del Almería. Llegaban cada vez más y cada vez con más peligro. Arribas tuvo un remate de cabeza en un fallo de marcaje de Mosquera. El canterano del Real Madrid estaba más solo que la una. Despejó Mamardashvili.
Luego fue LuiS Suárez, también de cabeza a centro de Akieme. En este caso el que estaba mirando las musarañas era Diakhaby. El balón se iba al córner y en esa acción Melero remataba y el balón rozaba el palo valencianista. El Valencia estaba desbordado. Y el Almería seguía, atisbaba las costuras del rival y apretaba. Casi al final de la primera parte hubo una acción que definió la noche. Mosquera tenía controlado el balón pero llegó Luis Suárez y se lo llevó por vitalidad. Encaró a Mamardashvili y su disparo se fue al poste. Cualquier balón que llegaba al área valencianista era rematado por jugadores del Almería. Esto no sólo es demérito de los dos centrales, hay más compañeros afectados. Al final todos tienen que apechugar. Y si en defensa el equipo era un horror, en ataque no se sabía qué tal era porque no apareció. El balón dejó de ser amigo de Hugo Duro durante muchos minutos. Ni se desmarcó ni buscó jugadas individuales ni nada.
Noticia relacionada
Y tenía que pasar lo inevitable. Más tarde o más temprano. Arribas había fallado una ocasión muy clara en la primera mitad, en la siguiente acción no marró. Acción de Melero, Mamardashvili despejaba el balon al área y por ahí aparecía el mediapunta para remachar. Sin nadie que le presionara, sin nadie que le dificultara la acción. Sin nadie cerca. Vicente Moreno se la jugaba al retirar a un mediocentro y colocar a un delantero. Iba a por todas. Y se le cayó la idea cuando Fran Pérez, en la única acción de mérito del choque, daba un pase al hueco para que Javi Guerra cruzara con maestría. El clon de Kaka finalizó el partido con una asistencia y un gol. Justo En uno de los días más grises, con menor presencia. Pero cuando aparece se hace la luz.
En cuatro días los 100 millones se quedan cortos. Para recibir las ofertas seguro que Lim sí estará despierto. Se frota las manos. Pero Baraja pensó en el futuro, en la semana próxima, con un partido cada tres días. Y lo sacó del campo para dar entrada a Hugo Guillamón. También salió Amallah por Fran Pérez. Y todo se derrumbó en una acción calcada al primer gol. Repetido. Con el mismo anotador. Arribas, que se sorprendía de que nadie le intimidara, volvía a aprovecharse de un rechace de Mamardashvili tras un centro de Akieme. En esta ocasión el defensa plastilina era Thierry Correia. El Valencia fue perdiendo metros por el empuje del rival. Sólo tuvo una acción para llevarse la victoria, en un cabezazo de Diakhaby que se marchó alto.
De ahí al final sólo apretó el Almería. Sin excesiva claridad, pero al menos con insistencia. Los futbolistas del Valencia iban cayendo uno tras otro. No podían más. Correr detrás del balón es pesadísimo. El Almería finalizó con 17 tiros (10 de ellos a puerta) por sólo 7 del Valencia (de ellos 5 entre los tres palos). Fue un día dubitativo del conjunto de Baraja, con una defensa que arruinó el acierto en ataque, pero al menos se marchó de Almería con un punto. En ocasiones pasadas la derrota hubiera sido el resultado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.