Ver fotos
Ver fotos
El 11 de septiembre de 2019 Meriton decidió desintegrar el binomio Valencia y Marcelino García Toral. Han pasado casi 17 meses desde aquel día y hoy el fútbol pone al técnico asturiano en el banquillo rival del equipo donde afirmó haber vivido «el día más feliz» de su existencia. Las vidas por separado del preparador y el club cuyo máximo accionista hace y deshace desde su casa en Singapur se encuentran, prácticamente, en las antípodas.
Publicidad
El preparador asturiano se apartó del planeta fútbol. Desde casa, entre paseos en bicicleta y visitas a Valencia veía como, pieza a pieza, Anil Murthy, bajo mandato de Peter Lim, arrasaba con todo lo que tenía que ver con él. Alemany, Longoria, Camarasa, el doctor Casany... y también a algunos de esos jugadores que dieron la cara por él tras su fulminante despido. El camino deportivo del equipo blanquinegro caía en paralelo, alejándose cada vez más de ese objetivo Champions.
Un día antes de que el Valencia empatase en Mestalla frente al Cádiz hundiéndose en la zona de descenso, Marcelino anunciaba que fichaba por el Athletic. Ha pasado poco más de un mes desde ese 3 de enero y el fútbol le tenía preparada al asturiano una carambola increíble. Se ha visto dirigiendo otra final ante el Barça, la de Supercopa. Va a poder reeditar el título de Copa que ganó con el Valencia el próximo abril con la final correspondiente al año pasado y está en semifinales del torneo del ko. En Liga tampoco le ha ido mal, suma dos victorias, ante el Elche y cinco le marcó al Getafe, y una derrota, la venganza de los de Koeman.
Mientras, el Valencia quedaba apeado de la Copa por un solvente Sevilla. En el último partido de Liga logró ganar al Elche y Javi Gracia, al fin, ha incorporado futbolistas a la disciplina blanquinegra. Patrick Cutrone, Ferro y Christian Oliva están preparados. Lo dijo ayer el técnico. Aunque lo de ser titulares se lo tendrán que ganar. Mucho debería haber cambiado Gracia su filosofía para sentar a alguno de los que lograron la victoria en Mestalla la pasada semana. El navarro es de los que no regala nada. Los minutos se los pelea uno. Y no le tiembla el pulso si tiene que poner a un chaval de 17 años antes de un veterano que no se ha dejado el alma en Paterna.
Con la ausencia de público, parece que la magia de Mestalla se haya esfumado esta temporada. Los mejores resultados los está cosechando el Valencia lejos de casa y eso espera hacer hoy en San Mamés. La zona del descenso sigue demasiado cerca. Y la semana próxima espera el Real Madrid. Gracia volverá a apostar por Jaume Doménech, Cillessen ya está en la dinámica del grupo pero sigue sin estar al cien por cien. Así que el debate en la portería se pospone un par de semanas más.
Publicidad
Correia tendrá una semana más asegurado el lateral a la espera de que Piccini esté a punto para ayudar al equipo. Ayer el preparador insistía en que el italiano todavía no está al cien por cien. Paulista y Guillamón son los dos únicos disponibles en el eje de la defensa así que quizás Ferro pueda disputar algunos minutos. Mangala y Diakhaby son baja al igual que Cheryshev. Kevin Gameiro, que ha estado apartado de los terrenos de juego unos diez días desde que el club anunciase un positivo por Covid-19, ayer volvió a ejercitarse en solitario sobre el césped de Paterna.
Marcelino, por su parte, sólo tiene un titular en ataque: Iñaki Williams. El peligroso ariete es el único que podrá jugar frente al Valencia. El killer Raúl García cumple ciclo de tarjetas y dos de los hombres más en forma de las últimas semanas, Iker Muniain y Asier Villalibre, tampoco podrán jugar por molestias físicas. Alex Berenguer, titular en Sevilla, Jon Morcillo, y Oihan Sancet, una perla de Lezama que no acaba de dar un paso al frente, podrían acompañar a Williams. En defensa, es probable el regreso del internacional Unai Nuñez y el de Ander Capa por un Íñigo Lekue titular en Copa.
Publicidad
El Athletic recibirá al Valencia 64 horas después de vaciarse en el Villamarín. No se sabe si la inyección de moral que supone saberse semifinalista paliará el dolor de piernas de un equipo que también huele la zona del descenso.
Era un día tan emotivo como trascendental.
Porque se igualó en la segunda mitad, pero en la primera hubo acciones para darse una alegría. Todas las ocasiones fueron valencianistas. El Athletic se marchó con un gol sin chutar ni una vez a puerta. Es la primera vez que ocurría en esta Liga.
Tras el paseo por el vestuario el Valencia se desajustó. Dejó aire a los jugadores del Athletic.
Athletic:
Unai Simón; Capa (Lekue, 75'), Núñez, Íñigo, Balenziaga (Yuri, 75'); Berenguer, Vencedor (Vesga, 69'), Dani García, Morcillo (De Marcos, 69), Sancet, Williams.
1
-
1
Valencia:
Jaume; Correia, Gabriel, Guillamón, Gayá; Wass (Yunus, 65'), Racic, Carlos Soler, Guedes (Álex Blanco, 90'); Maxi Gómez, Vallejo (Cutrone, 65').
Goles: 1-0, Hugo Guillamón (43'). 1-1, Paulista (65').
Árbitro: Munuera Montero (comité andaluz). Mostró cartulina amarilla a los locales Álex Berenguer, Iñigo Martínez, y al visitante Carlos Soler.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.