![Sólo con Baraja no es suficiente](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/26/correia-RuWIEqZ30YWe1DTQxKzXNbK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Sólo con Baraja no es suficiente](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/26/correia-RuWIEqZ30YWe1DTQxKzXNbK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Hay que celebrar acabar en novena posición? Vista la pasada temporada, sí; vista la historia del Valencia, no. El problema es que este club se ha anclado en la mediocridad. La famosa zona Meriton. Sólo se ha visitado Europa en tres ocasiones en los ... diez años que está al mando el grupo singapurense. Esta vez tampoco será y ha ocurrido porque el equipo ha vivido un final de temporada terrible. Menos mal que han sido los siete últimos partidos, donde se llegó con puntos suficientes para guarecerse. Si esta malísima racha arriba al inicio o a mitad de temporada igual estábamos de nuevo con sufrimiento máximo. Pero que ocurra al final tiene una lectura definitiva: a esta plantilla se la he hecho muy larga es campaña. Con el empate de ayer en Balaídos, el Valencia ha logrado dos puntos de veintiuno posibles. La imposibilidad de hacer rotaciones, la presencia de numerosos jugadores jóvenes y algunas lesiones han desnudado la planificación diseñada por Miguel Ángel Corona. Que no se pudieran pagar 800.000 euros por Carlos Vicente o que Rafa Mir acabara en culebrón por cantidades limitadas ejemplifican la racanería de Peter Lim. Y así pasan estas cosas. Menos mal que en su día se tomó la sabia decisión de apostar por Rubén Baraja para el banquillo. Un prestidigitador. Ha conseguido variar la tendencia anímica del equipo, ha puesto a los jugadores donde debía, ha dado lecciones técnicas tantas como cuando jugaba en ese dúo histórico con Baraja, ha dado la alternativa a futbolistas en el momento justo y ha entendido dónde está y las necesidades del equipo. Pero, por desgracia, él no ficha y no tiene el poder último para confeccionar el equipo que desearía. Sólo puede entrenar, que ya es mucho. Si en lugar de técnico fue mánager general, quizás estaríamos hablando de que el Valencia habría vuelto a la moqueta continental, de donde nunca debiera haber salido. Pero la desgracia y la voluntad de algunos patronos valencianistas hicieron que un empresario cualquiera tomara la entidad de Mestalla.
RC Celta
Villar, Mingueza, Kevin (Rueda, 71'), Domínguez (Tapia, 64'), Lago, Beltrán, Sotelo, Miguel, Swedberg (Allende, 64'), Aspas (Dotor, 75') y Douvikas (Larsen, 64').
2
-
2
Valencia CF
Mamardashvili, Thierry (Iranzo, 80'), Mosquera, Yarek, Foulquier, Guillamón (Guerra, 69'), Pepelu, Almeida, Canós (H. González, 77'), Diego López (Peter, 69') y A. Marí (Hugo Duro, 77').
Goles 0-1, Carlos Domínguez (5', en propia puerta). 1-1, Iago Aspas (49', de penalti). 1-2, Alberto Marí (60', de penalti). 2-2, Tasos Douvikas (62').
Árbitro Ortiz Arias (Comité madrileño). No mostró cartulinas.
Incidencias 21.878 espectadores en el Abanca Balaídos de Vigo.
Acaba la temporada y el balance es alentador visto de dónde viene. Novena posición, por momentos con opciones de ir a Europa y sin el sufrimiento de verse cercano al pozo. Han irrumpido futbolistas que pueden marcar una epoca (Mosquera ha estado imperial menos ayer, donde los delanteros celestes le ganaron la partida cuantas veces quisieron) y, sobre todo, se revestido a este equipo de un estilo definido. Apartir de aquí es cuestión de encontrar las piezas y, además, dotarlas de recambios necesarios para evitar desfallecimientos. Que es lo que ha ocurrido en este final de campaña. Mosquera se ha convertido en tan necesario que ha tenido que jugarlo todo y en esas edades puede hacerse cuesta arriba. Ayer cometió un penalti que en otro momento de la temporada hubiera sido imposible y que dio el empate a uno del Celta. Yarek también ha adelantado fases por las lesiones de Gayà y Jesús Vázquez, y porque en la defensa se marchó Gabriel Paulista y no llegó nadie. Y menos mal que Pepelu es indestructible. Porque Baraja no entendía este Valencia sin él sobre el campo. Si hoy no está en la convocatoria de España será algo para reprochar a Luis de la Fuente. Es difícil encontrar a un mediocentro tan cabal como él. Sabe dominar este deporte como pocos. Siempre está en el sitio correcto, da pases con sentido, llega arriba con soltura y anota de falta o de penalti. Pero tampoco es normal que juegue hasta los amistosos porque no hay otro. Todas estas situaciones las intentará remediar Baraja para la próxima campaña. Le escucharán (esta semana tiene prevista una cita con Layhoon y Corna), ¿pero le atenderán? Si lo hacen el futuro es alentador, si pasan de él, seguirá la medianía.
El temor que tiene el entrenador es que Peter Lim desmantele el equipo. Que empiecen a llegar ofertas por sus jugadores más prometedores y no haya medida en la venta. Los millones son muy golosos y obnubilan a cualquiera. Y a un tacaño, más. Todo apunta a que Mamardashvili saldrá seguro. Y por más de cuarenta millones parece hasta lógico, pero veremos el poder de negociación de Meriton y hasta dónde es capaz de bajar. Pero si junto al portero georgiano hay otros que toman la puerta de salida, veremos el aguante de Baraja. En la rueda de prensa previa al choque de Vigo ya verbalizó que no podía alentar un posible desmantelamiento del equipo porque los demás clubes huelen la sangre.
Y, por cierto, otra cosa que debe trabajar el Valencia es ganarse el respeto del colectivo arbitral. Ayer Ortiz Arias se tragó dos penaltis claros del Celta. Ni el VAR avisó de que al menos se revisaran: unas manos de Mingueza clarísimas y luego Joel agarraba a Alberto Marí en el área. Al menos el colegiado no pudo resistirse a la falta cometida por Fran Beltrán a Alberto Marí dentro del área en la segunda mitad que permitió al canterano estrenarse como goleador esta temporada. El atacante, seguramente, acabará cedido en algún equipo que le favorezca minutos. Si consigue el mismo resultado que Tárrega (fantástica su media temporada en Valladolid) será un éxito para el Valencia. Empieza ahora la fase decisiva para saber con qué contará Baraja la próxima temporada. Habrá que ampliar los rezos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.