![Peter, ¿esto va a ser así siempre?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/23/DAMBin_20240823193129-U190630289147L0D-U2201047328806N3G-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Peter, ¿esto va a ser así siempre?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/23/DAMBin_20240823193129-U190630289147L0D-U2201047328806N3G-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿De verdad el Valencia aspira a seguir creciendo como nos dicen sutilmente quienes aparentan mandar aquí o vamos encaminados a seguir sufriendo? Ojalá nos lo aclarara de una vez por todas Peter Lim. Mensaje cortito y al pie, con o sin traductor. Señores, señoras ... no se crean las milongas. Estamos para lo que estamos y que no se tuerza aún más el asunto, porque el arranque de temporada que le ha tocado el Valencia da un poco de telele. Cinco goles en dos partidos casi calcados en cuanto a su desarrollo son muestra más que suficiente que con los chavales siempre se corre un riesgo importante. Empieza marcando el Valencia pero en un santiamén es capaz de venirse abajo casi por inercia. Que el Barça te zarandee con el árbitro echándole un cable pues puede resultar hasta previsible, pero que lo haga el Celta de la manera que lo hizo este viernes pues da que pensar. En Vigo temblaban hace unos meses con el descenso rondándoles y ayer, lo que son las cosas, aparentaba ser un equipo poco menos que de Champions, con un tipo que acaba de cumplir 37 años ejerciendo de matarife. Qué cerca tuvo el Valencia en su momento a Iago Aspas y qué oportunidad se dejó escapar. Fue el gran protagonista de la noche, hizo lo que quiso sin que nadie ni en defensa ni en el centro del campo pudiera hacerle sombra. Un error imperdonable dejar que campara a sus anchas.
RC Celta de Vigo
Villar, Mingueza (Carreira, 46'), Domínguez, Jailson, Rodríguez (Starfelt, 75'), Damián, Beltrán, Álvarez, Swedberg (Bamba, 66'), Aspas (Durán, 87') y Douvikas (Iglesias, 66').
3
-
1
Valencia CF
Mamardashvili, Vázquez, Yarek, Mosquera, Thierry (Foulquier, 76'), Pepelu, Guerra (Rioja, 61'), Almeida, Diego López (Tejón, 76'), Rafa Mir (A. Marí, 84') y Hugo Duro (D. Gómez, 76').
Goles 0-1, Diego López (14'). 1-1, Óscar Mingueza (23'). 2-1, Iago Aspas (28').3-1, Fran Beltrán (60').
Árbitro Munuera Montero (Comité andaluz). Amonestó a Mingueza, Damián y Bamba.
Incidencias 23.519 espectadores en elEstadio Abanca-Balaídos de Vigo.
A este Valencia le pesan demasiado las piernas, se le nubla con facilidad la vista y se le acaban pronto las ideas. Y eso siendo algo generosos. Hay muchos futbolistas que pasan demasiado tiempo desaparecidos en combate y eso es un lujo que ni por asomo se puede permitir este equipo. Empezando por un lateral como Thierry y acabando por Rafa Mir. Otodos sin excepción arriman el hombro o este cuento se acabó. Yno es ninguna exageración, es la cruda realidad. El Valencia falla tanto en cuestiones individuales como también en lo colectivo. Con esos ingredientes, uno ya se puede imaginar cómo acaban las historias:o mal... o muy mal.
Es evidente que al Valencia se le ha atragantado este inicio de curso.El problema es que peor se le pueden poner aún las cosas como no despierte pronto. A un equipo que va a basar su supervivencia en una fortaleza defensiva ultra generosa y en ponerle velocidad a la contra no se le pueden detectar tantas grietas.Da hasta cierta pena ver cómo defiende el Valencia, sin posiciones claras, sin contundencia, sin ayudas, sin ideas... hasta con cierta apatía si uno quiere ser más puntilloso o justo. Esto no es lo que quiere Baraja, ni de lejos. Con tanta indolencia, a lo único que se puede aspirar es a zambullirse en el pelotón de los torpes y con todo merecimiento. No hay discusión que valga, porque ni ADNni nada que se le parezca. Que Mingueza remate completamente solo el centro de Aspas descubre por un lado que Rafa Mir no tiene claro todavía cuál es el rol que debe desempeñar en la banda ni tampoco que Thierry está inspirado. Ese fue el empate. Apenas le había durado la alegría a los valencianistas, ocho minutos desde el remate de Diego López de cabeza y seis antes de que Aspas cortara en dos el inocente repliegue rival para hacer el segundo y darle la vuelta al marcador. Pim pam, en un abrir y cerrar de ojos dos bofetadas en toda la cara. Yno fueron tres de milagro, porque Mamardashvili se la jugó a Aspas con ese penalti de manos de Hugo Duro que no estaría de más que nos aclararan si es de los antiguos o de los nuevos. El día que los árbitros expliquen a los espectadores –que pagan sus entradas– qué es lo que realmente están pitando el fútbol ganará en solvencia.
Fueron minutos en los que el Valencia se fue desconectando a una velocidad pasmosa. Ni el intento de Baraja de dar confianza al mismo bloque que jugó de salida contra el Barça, ni ese gol casi inesperado de Diego López, ni el penalti de Mamardashvili ni el estreno posterior de Luis Rioja evitaron el descalabro que todos estaban viendo. Y no porque Iago Aspas la bordara en una de esas actuación suyas que da gusto, sino porque simplemente el Celta trabajó para ganar y el rival, por desgracia, se limitó a cavar su propia fosa para meterse con su particular dignidad dentro del agujero.
¿Intentó Baraja cambiar la escena? Claro, pero no da tampoco el equipo para mucho más. Quitó a un desconocido Javi Guerra, retrasó a un desaparecido Almeida, retiró a un inédito Hugo Duro, a un desubicado Thierry, a un agotado Diego López y a un Rafa Mir después de que cabeceara al palo, ya con la sentencia del 3-1 más que clara.Porque esa es otra. Cuando uno creía que el Valencia podía en la segunda mitad subir las revoluciones, en un rechace de un córner Fran Beltrán le pegó un zapatazo y la coló casi por la escuadra. El tercero ahogó las pocas aspiraciones que con la gente de refresco se podían tener. No tiene el Valencia un banquillo que digas, vamos a cambiar este por este porque nos va a dar una mejoría ostensible. Por ejemplo, Dani Gómez desesperaba el año pasado al Ciutat en más de un partido y ahora debe ser el revulsivo que aporte soluciones en medio de un ambiente gris. Que se acabe ya el periodo de fichajes pero que el señor que manda se dé cuenta de que a veces hay que poner gasolina para que el motor siga funcionando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.