Pepelu volvió a ser uno de los jugadores más destacados del Valencia. VCF

Alberto Marí coge las riendas de la delantera del Valencia

El alicantino firma un doblete ante el Sankt Gallen en el triunfo por 1-3 y ya es el máximo goleador de la pretemporada. Más allá de la tercera victoria del verano, el entendimiento entre Pepelu y Guerra en el mediocentro es lo más destacado ·

Martes, 25 de julio 2023

A falta de fichajes, las perlas del Mestalla se siguen frotando las manos. Aislados del mercado de verano, con la simbología de los 14 grados y la lluvia con los que se disputó el partido ante el Sankt Gallen, los jugadores del Valencia siguen progresando hacia el estilo de juego que quiere Baraja. Ese armazón, antes de que lleguen los ansiados refuerzos, es el único trabajo que está en las manos del técnico pucelano. Esa parte, se está cumpliendo con nota. Los valencianistas supieron levantarse tras un gol muy tempranero de los suizos, que ya han comenzado su Liga ganando al Basilea, para acabar firmando una victoria solvente en la que, de haber tenido más puntería, el resultado podría haber sido más abultado.

Publicidad

Si hay un jugador que está aprovechando ese vacío legal de la entidad en los despachos –con delanteros como Cavani o Marcos André entrenando en solitario en Paterna– es Alberto Marí. El alicantino ha amortizado el viaje a Eslovaquia y Suiza para meter tres goles en su zurrón y convertirse en el máximo goleador del equipo en la pretemporada. Los dos tantos ante el Sankt Gallen evidenciaron que tiene olfato. El primero, tras acompañar un gran desmarque de Javi Guerra tras un pase en profundidad de Pepelu y rematar tras la asistencia del de Gilet, y el segundo empalando al primer toque un buen centro de Tejón. No hacen falta muchas más florituras para marcar goles si se está en el momento justo para hacerlo.

Más allá del triunfo, el tercero en otros tantos partidos del Valencia, la nota más destacada de lo visto en el estadio Kybunpark fue el entendimiento de Pepelu y Javi Guerra en la primera parte. El de Dènia no saltó tras el descanso pero ya había dejado un pase que recordó a otra época –Parejo en el 2019 por no ir muy lejos– que aprovechó Guerra para dar la asistencia que remontó el partido. Esos detalles, no se pueden sacar muchas más conclusiones de estos partidos, son los que se apuntan en la libreta.

Cuando Pepelu dejó su puesto en el centro de campo a Diakhaby más de uno se acordó de la fallida apuesta el pasado verano para Gattuso al poner a Foulquier de central en un partido contra el Stuttgart (derrota por 5-2). A Baraja no le salió mal la prueba. Es cierto que el francés no aportó la salida de balón de Pepelu pero no desentonó en acciones de cobertura o de repliegue. Una prueba más a tener en cuenta en una temporada que siempre se hace larga. También, todo en su lugar, un recordatorio del técnico de que necesita un refuerzo en esa demarcación.

El Valencia, antes del carrusel de cambios, volvió a dar una imagen de equipo compacto que va a buscar, siempre que pueda, abrir rápido el juego a las bandas. En la primera media hora, Fran Pérez y Diego López –que comenzó en el dibujo en punta pero que caía a los extremos– volvieron locos a los defensas suizos. La falta de acierto (en el caso de Pérez) les privó de marcar.

Publicidad

La portería tiene todos los visos de ser el gran dilema de Baraja. Primero porque el mejor en esa posición, de largo, en la actual plantilla está en venta. Todo el mundo en el club es consciente de que en el caso de que llegue una buena oferta por Mamardashvili antes del toque de campana del mercado, Peter Lim activará el botón de salida del georgiano. Si ello llega, más allá del que el club buscará un recambio, Jaume Doménech y Rivero son las alternativas. El de Almenara saltó ayer de titular y en el gol de Stevanovic, un disparo duro a los tres minutos, pecó de estar demasiado adelantado. Algo que le pudo costar un segundo disgusto tras un disparo de Schubert diez minutos después, pero fue escupido por el larguero. Rivero saltó en la segunda parte y, más allá de un buena mano que sacó tras un disparo raso, no tuvo mucho trabajo bajo palos.

Tras el 1-0, el Valencia reaccionó rápido. El empate, otro detalle para apuntar, llegó tras una buena jugada de estrategia. Pepelu templó un saque de esquina, Paulista prolongó el balón con el tacón y Foulquier embocó el primer tanto de los valencianistas a los 16 minutos. Dos después, Alberto Marí ya había marcado el segundo tras el invento de pase de Pepelu. El tercero, a los cuatro minutos tras la reanudación, sentenció la victoria. Ahí se terminó el partido puesto que el carrusel de cambios del último tramo desvirtuó cualquier análisis posterior. Hugo Duro, tras superar sus molestias musculares, tuvo minutos antes de regresar a Valencia. La próxima prueba será ante el Alavés, un equipo de Primera, el sábado en el Antonio Puchades. La incógnita será saber lo que ocurre con los descartes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad