Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Guedes, disputando un balón con Olivera

Ver fotos

Guedes, disputando un balón con Olivera EP

Valencia y Getafe: un partido para renegar del fútbol

El VAR salva al Valencia en una acción lastimosa de Mamardashvili. Ni un tiro a puerta de los blanquinegros

Sábado, 12 de marzo 2022, 19:53

Los humanos somos previsibles. Hasta hartarnos. El fútbol también. El mago Bordalás, que ha ilusionado al valencianismo, es uno de sus discípulos. Se esperaba poco juego, escasas ocasiones, faltas, tarjetas, trompicones, enganchones. Cualquier cosa menos dignificar este deporte. Y así fue. Lo que nadie esperaba es que el Valencia no tirara ni una vez a puerta. Una ocasión en la primera mitad de Bryan Gil. Una ocasioncita, la vedad. Y otra de Foulquier en la segunda. En este caso el francés se asemejó al mejor Cafú. Se marchó de cuatro futbolistas del Getafe pero se le nubló la vista cuando se acercaba a la tierra prometida. Un chut flojito que desbarató David Soria. Pare usted de contar. El Valencia se echó atrás a aguantar como mejor sabe mientras el Getafe apretaba por las bandas y con la pujanza de sus delanteros. Pero de juego, entre poco y nada. Uno de esos días que te hacen amar más el baloncesto o directamente una serie de televisión. El silbato de Cuadra Fernández tendrá que pasar por el taller porque no dejó de sonar. Hasta treinta y siete faltas señaló. Jugadores caídos, parones continuos. Hasta los recogepelotas se liaban cada vez que salía el balón. Era como comer polvorones. Un partido pastoso.

Para el Valencia, sin duda, lo mejor fue el resultado. Sobre todo para Mamardashvili, porque una acción del guardameta georgiano estuvo a punto de enviarle al grupo de los señalados por la jugada tonta de la jornada. Pase atrás de Gabriel Paulista y el guardameta se quita el balón de encima pero golpea en Borja Mayoral y se cuela en la portería. El VAR fue en este caso su mejor amigo. Tras una rápida revisión, se comprobó que el delantero del Getafe se había ayudado del brazo. En Navidad el portero le enviará algún presente al ex del Levante por evitarle el ridículo.

Pero el punto le vale de poco al Valencia. No le refuerza en la clasificación y en su objetivo de acercarse a Europa por vía de la competición de la regularidad ni le beneficia para restañar su imagen de equipo incómodo. Hay que recordarle al cuerpo técnico y a los futbolistas que el objetivo de este juego es justamente eso, jugar, no destruir. Este equipo está tan mal concebido que carece de dos figuras básicas. Porque todos hablan de un mediocentro tipo Arambarri, ¿pero hay alguien que se parezca a Parejo? No. Carlos Soler no es el recambio del futbolista del Villarreal. El canterano es un magnífico centrocampista llegador, que enlaza de maravilla con los compañeros de atrás y con los atacantes, es combativo, tiene muchísima calidad. Pero no es un organizador al uso. Y el equipo lo nota. No es capaz de dar tres pases seguidos con sentido. No es capaz de que alguien dé un pase de veinte metros. No es capaz de ir variando sus formas de juego en función del partido. Al menos es sólido atrás. Justamente lo que penó al Valencia en el inicio liguero. Se ha trabajado bien en Paterna y han llegado los resultados. Pero un conjunto del pedigrí que tiene el blanquinegro debe optar a más. A mucho más. A dignificar el fútbol como siempre se ha hecho.

La verdad es que el Getafe tampoco hizo el partido de su vida. Con Quique ha ganado en todo. Es sólido, muy fuerte, con Damián y Djené como exponentes. Y arriba se ha encontrado con un Unal en estado de gracia. Todo ello hizo que el choque fuera cualquier cosa menos vistoso. Al inicio Sandro la tuvo en un chut con malicia y al final de la primera mitad fue Unal el que casi anotó en un jugadón de Sandro. En el resto de minutos, presión del Getafe para abortar cualquier intento de fútbol del Valencia. Lo consiguió. También a base de patadas. Guedes estuvo más tiempo en el suelo que de pie. En la segunda fase del choque parecía que todo cambiaba con el eslalon de Foulquier. Fue un espejismo. Todo lo que ocurrió en ataque fue de color azul. El momento álgido de la noche fue el fallo de Mamardashvili que enmendó el colegiado. Bordalás ya no se fiaba y sacó a Ilaix por Bryan. Al Getafe le dio igual y aún tuvo dos ocasiones clarísimas. El Valencia al final se salvó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Valencia y Getafe: un partido para renegar del fútbol