![Canós, el gol de su vida](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/19/1475431838-RHMJqaDqQJys9hbVQ30BVtI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Canós, el gol de su vida](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/19/1475431838-RHMJqaDqQJys9hbVQ30BVtI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por mamá. Por el abuelo. Por un escudo. Por su vida entera. La de Sergi Canós. 26 años de valencianista. Moría por vestir esta camiseta. Aguantó hasta casi no poder más a que Lim se levantara un día con el pie derecho y accediera a ... pagar 250.000 euros para convencer al Brentford. Suerte tuvo. Otros se quedaron esperando. Y muchos más que aguardarán porque el magnate tiene dinero para lo que quiere (es el 1.538 en la lista de ricos mundiales, con un patrimonio de 2.000 millones de dólares), no para el Valencia. Ni la calderilla. El de Nules logró su sueño sólo cuatro meses después del momento más doloroso. Por fin era valencianista y su madre, Alicia Tenés, no podía verlo. No podía darle ese abrazo esperado. No podía disfrutarlo con él. La vida. Pero se fijó un objetivo. Ese primer gol que le dedicaría. Tras un zapatazo espectacular con su pierna derecha desde dentro del área, hizo el gesto de la A con sus manos y señaló al cielo. La gloria se abrió para el extremo y para el Valencia, que se ponía por delante en uno de los partidos más aburridos de los últimos tiempos. Al nivel del día del Celta. Un tostón insufrible. Pero bien merecía la pena si finalmente lograba un triunfo revitalizador. Llegaba a la calle del payaso Fofó con dos puntos de quince disputados. Una ruina, aunque esta temporada hay muchos más equipos en destrucción. Tras el tanto llegó el momento de sufrir. Resguardarse atrás para tocar el éxito. Y ocurrió aunque los últimos instantes tuvo que disputarlos con un jugador menos por la justa expulsión de Thierry por una falta cometida sobre Álvaro García. Era el último jugador. Ala calle. No estará ante el Villarreal. Tampoco Diakhaby, que vio la quinta amarilla. El guineano no volverá con el equipo hasta después de la Copa de África. Si su selección prospera en la competición, el central no volvería a Paterna hasta bien entrado febrero. El Valencia sustentó el choque y se llevó un triunfo fuera de casa, situación que no ocurría desde la primera jornada en el Sánchez Pizjuán. Diecisiete jornadas han tenido que pasar para volver a tener una única cara. Porque hasta ahora en Mestalla lucía sonrísa profindent y a la distancia fruncía el ceño. Así no había manera de asentarse en la zona templada. Ahora ya se ha roto esa engorrosa tendencia. A seguir.
Rayo Vallecano
Dimitrievski, Ratiu (Falcao, 80'), Mumin, Lejeune, Chavarría, Ciss, Unai (Kike, 69'), Isi (Álvaro, 80'), De Frutos (Bebé, 69'), Camello (Nteka, 62') y De Tomás.
0
-
1
Valencia CF
Mamardashvili, Thierry, Diakhaby, Mosquera, Vázquez (Foulquier, 71'), Pepelu, Guillamón, Amallah (Paulista, 92'), Canós (Hugo González, 82'), Diego López (Fran Pérez, 71') y Hugo Duro (Yaremchuk, 82').
Gol 0-1, Sergi Canós (60').
Árbitro Alberola Rojas (Comité manchego). Amonestó a Guillamón, Vázquez, Kike, Amallah, Fran Pérez y Diakhaby. Expulsó por roja directa a Thierry.
Incidencias Partido disputado en el Estadio de Vallecas.
El partido tuvo el final feliz que la mantiene en la décima posición de la clasificación. Pero no difirió en nada de otras muchas noches. Le resulta complicado dar tres pases seguidos, es incapaz de trenzar jugadas. El fútbol que proyecta se basa en despejar balones que le permita genera alguna ocasión. Hugo Duro se marchó desesperado. Ni un chut a puerta, ni una ocasión, ni un desmarque, ni nada. El Valencia nunca lleva el peso del partido. Siempre va a remolque. Busca una presión para robar pero tampoco exige demasiado. Al final todo se reduce a evitar que le marquen. Para esta ocasión Baraja premió a Mosquera y a Diakhaby. La expulsión infantil de Gabriel Paulista le penó. Al banquillo (salió al final cuando el árbitro expulsó a Thierry). Y en la media mantuvo a Hugo Guillamón, triunfador ante el Barça, junto a Pepelu. El canterano mostró el camino a Canós. Ambos venían de un periodo de sufrimiento: el donostiarra porque no jugaba y el castellonense porque siempre le faltaba un punto para estar a tope físicamente y necesitaba marcar. Ansiaba la liberación del gol. Suspiraba por besarse el escudo. Por mirar el cielo. Deseos cumplidos.
Noticia relacionada
Lourdes Martí
Mamardashvili volvió a ser decisivo. Porque hay que marcar goles pero también evitarlos. El georgiano sacó una mano salvadora muy pronto a disparo de Isi. El pequeño rayista cortocircuitó al Valencia la temporada pasada. En este sufrió el marcaje de Jesús Vázquez. El hijo de Braulio no destaca por casi nada pero casi todo lo hace bien. Sigue mejorando tras el susto neuromotor. El Rayo dominaba la escena. Lejeune la tuvo en un disparo que rozó el palo. Pero el Valencia entendió el partido y aplacó la furia local. Tanto que Diego López tuvo la mejor ocasión hasta el momento con un disparo con la zurda que le salió más flojo de lo que esperaba. Los últimos minutos de la primera mitad fueron tomados por el centrocampismo y sólo lució un chut alto de Amallah. Sin ideas arriba y con algunas dudas atrás. Pero aguantaba.
La segunda fase difirió muy poco hasta que Sergi Canós alzó la voz. Lo intentó primero con un disparo que repelió el portero e instantes después quiso ser repetitivo. Diego López se marchaba por la banda derecha y dejaba el balón a su amigo, que se puso de frente a la portería para lanzar un zapatazo espectacular. Celebración sentida. Pero quedaba más de media hora. Mucho tiempo. Y más cuando el Valencia suele quedarse seco de fuerzas cuando muere el choque. Baraja movió el banquillo con la entrada de Foulquier y Fran Pérez. El Rayo se lanzó a la búsqueda del empate pero con acciones destartaladas. Hugo Duro pudo ampliar el marcador con un cabezazo que dio en un rival y ya cuando el triunfo estaba en la saca el veloz Álvaro García se marchó de todos hasta que Thierry lo derribó. Amarilla que Alberola cambió tras la recomendación del VAR y una visión de la tele. Roja. La falta la lanzó alta RDT. El partido se acababa con diez pero con una satisfacción también de diez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.