Borrar
Sergi Canós, celebrando su gol. EFE
Canós, el gol de su vida
Crónica del Rayo Vallecano-Valencia CF

Canós, el gol de su vida

Un zapatazo da el triunfo a un Valencia que acaba con diez jugadores. El equipo de Baraja gana fuera de Mestalla diecisiete jornadas después con un ejercicio de sufrimiento

Martes, 19 de diciembre 2023

Por mamá. Por el abuelo. Por un escudo. Por su vida entera. La de Sergi Canós. 26 años de valencianista. Moría por vestir esta camiseta. Aguantó hasta casi no poder más a que Lim se levantara un día con el pie derecho y accediera a ... pagar 250.000 euros para convencer al Brentford. Suerte tuvo. Otros se quedaron esperando. Y muchos más que aguardarán porque el magnate tiene dinero para lo que quiere (es el 1.538 en la lista de ricos mundiales, con un patrimonio de 2.000 millones de dólares), no para el Valencia. Ni la calderilla. El de Nules logró su sueño sólo cuatro meses después del momento más doloroso. Por fin era valencianista y su madre, Alicia Tenés, no podía verlo. No podía darle ese abrazo esperado. No podía disfrutarlo con él. La vida. Pero se fijó un objetivo. Ese primer gol que le dedicaría. Tras un zapatazo espectacular con su pierna derecha desde dentro del área, hizo el gesto de la A con sus manos y señaló al cielo. La gloria se abrió para el extremo y para el Valencia, que se ponía por delante en uno de los partidos más aburridos de los últimos tiempos. Al nivel del día del Celta. Un tostón insufrible. Pero bien merecía la pena si finalmente lograba un triunfo revitalizador. Llegaba a la calle del payaso Fofó con dos puntos de quince disputados. Una ruina, aunque esta temporada hay muchos más equipos en destrucción. Tras el tanto llegó el momento de sufrir. Resguardarse atrás para tocar el éxito. Y ocurrió aunque los últimos instantes tuvo que disputarlos con un jugador menos por la justa expulsión de Thierry por una falta cometida sobre Álvaro García. Era el último jugador. Ala calle. No estará ante el Villarreal. Tampoco Diakhaby, que vio la quinta amarilla. El guineano no volverá con el equipo hasta después de la Copa de África. Si su selección prospera en la competición, el central no volvería a Paterna hasta bien entrado febrero. El Valencia sustentó el choque y se llevó un triunfo fuera de casa, situación que no ocurría desde la primera jornada en el Sánchez Pizjuán. Diecisiete jornadas han tenido que pasar para volver a tener una única cara. Porque hasta ahora en Mestalla lucía sonrísa profindent y a la distancia fruncía el ceño. Así no había manera de asentarse en la zona templada. Ahora ya se ha roto esa engorrosa tendencia. A seguir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Canós, el gol de su vida