Los futbolistas del Valencia durante la tanda de penaltis. Giuseppe CACACE / AFP
SUPERCOPA DE ESPAÑA

Real Madrid-Valencia: El honor de morir en los penaltis

El Valencia sufre una transformación total y pone contra las cuerdas al Madrid | En la tanda decisiva, Comert envió alto su lanzamiento, el equipo rival anotó todos y a Gayà se lo detuvo Courtois

Jueves, 12 de enero 2023

Otra vez los malditos penaltis vuelven a apartar del Valencia de las grandes gestas. A diferencia de lo que pasó en Sevilla hace nueve meses, esta vez no era una final pero casi. El Valencia cayó con honor, a miles de kilómetros del cariño y del aplauso de su gente. Una lástima porque situaciones así vale la pena vivirlas, aunque sea con lágrimas en los ojos. Esta vez no se lloró en público y de manera colectiva como en La Cartuja, pero de nuevo miles de aficionados sintieron la misma rabia de ver cómo se les vuelve a escapar desde los once metros la ocasión de sentirse orgullosos de su escudo. La final se diluyó cuando Comert envió alto el balón y cuando, poco después, el lanzamiento de Gayà se estrelló en el gigante Courtois. Pero caer en esta fatídica tanta no tiene por qué evitar reconocer el mérito que tiene este equipo de estar a punto de tumbar y con todo merecimiento al actual campeón de Liga. El Valencia no dio para tanto. Dio seguramente mucho más de lo que bastantes podían imaginar cuando

Y vaya si tuvo opciones. Que le pregunten al chaval Fran Pérez qué sintió cuando encaró a Courtois en el minuto 110. Hubiera sido el mejor colofón posible a una noche de redención general. No se le puede poner ni un solo pero a este Valencia. Pero a este Valenica, no al que se desorientó en Vila-real ni el que anduvo totalmente perdido contra el Cádiz. El equipo experimentó una metamorfosis más que necesaria, recuperando pinceladas de esa identidad que le caracterizó a principio del camino allá por el mes de agosto. Gattuso no sólo cambió de dibujo, eligió otros futbolistas y dio un meneo importante al grupo desde el punto de vista mental. Falta hacía. Bien por el entrenador, que encontró soluciones donde otros días no ha sabido buscarlas. El entrenador también a veces parece que está en fase de aprendizaje y gracias a diseñar en su cabeza una nueva historia, empujó al Real Madrid a un partido que ni su maestro y examigo Ancelotti podía imaginar.

La lástima es que cuando pudo el Valencia abrir en canal al Real Madrid no pudo o no supo. Es lo que tiene manejar un grupo tan joven cuya media de edad anoche, en su once titular, fue de 24,1 años y eso gracias a los 35 de Cavani. Esa supremacía valencianista se vivió en un segundo tiempo excelso, donde Mamardashvili lo paró todo, desde un disparo con la derecha de Vinicius casi a bocajarro y otro minutos después también con el mismo protagonista, hasta un lanzamiento de Kroos desde la frontal que parecía colarse ya en la portería.

Real Madrid:

Courtois, Lucas Vázquez (Carvajal, 68'), Militao (Mendy, 74'), Rüdiger, Nacho, Kroos, Valverde (Ceballos, 106'), Camavinga (Modric, 46'), Rodrygo (Asensio, 84'), Vinicius y Benzema.

1 (4)

-

1 (3)

Valencia:

Mamardashvili, Thierry R., Cenk, Cömert, Gayà, André Almeida (Hugo Guillamón, 115'), Yunus Musah (Foulquier, 95'), Toni Lato (Ilaix Moriba, 95'), Justin Kluivert (Hugo Duro, 73'), Samuel Lino (Fran Pérez, 82') y Cavani.

  • Goles: 1-0, Benzema (39') de penalti. 1-1, Samuel Lino (46').

  • Tanda de penaltis: 0-1 Cavani; 1-1 Benzema; Comert falla; 2-1 Modric; 2-2 Ilaix Moriba; 3-2 Kroos; 3-3 Hugo Guillamón; 4-3 Asensio; Gayà falla.

  • Árbitro: Hernández Hernández (Comité canario). Amonestó a Camavinga, Justin Kluivert, Cömert, Cavani y André Almeida por el Valencia, así como al madridista Nacho Fernández.

El cómo se llegó a ese empate a uno hasta el final de la hora y media de juego se debió sobre todo al desbarajuste que le creó Gattuso a Ancelotti. Lo cambió casi todo. Para empezar, metió a Cenk en el centro de la defensa, prescindió de Hugo Guillamón en el pivote y puso a Yunus y a Almeida –vaya partidazo el suyo– a repartirse la faena, con Kluivert de interior zurdo y el polivalente y activo Lato por la derecha, con Lino y Cavani peleándose arriba con quien fuera. Ver para creer. Cierto es que fue el Madrid el que primero que apuntó intenciones y el primero también que marcó con ese penalti un tanto inocentón de Comert, pero la rápida reacción valencianista nada más salir del descanso puso el guion de nuevo patas arriba. El centro largo de Lato y el remate de Lino casi con la espinillera cortocircuitó las pocas ideas que ya estaba teniendo el Madrid en el final del periodo anterior y asentaron la creencia del Valencia de que por fin se podía volver a actuar como un grande.

Fue un Valencia un tanto extraño por la forma en la que actuó por esas variaciones pero plenamente identificado con las intenciones de su entrenador. Aguantó las embestidas del Real Madrid y fue arañándole poco a poco la moral del adversario hasta desquiciarlo de alguna manera. A la hora de contabilizar los intentos de gol, es verdad que la lista recoge más apuntes del lado madridista que del valencianista, pero en el cómputo global todo estuvo mucho más equilibrado de lo que se podía imagina en un principio.

A Lato, por ejemplo, le sobró un regate dentro del área para hacer en el minuto veinte el 0-1. La acción en la que participaron Lino y Cavani, mereció un final más acorde. Pero Lato, que luchó y se entregó como siempre, no está acostumbrado a manejar balones dentro del área de manera tan clara. Podía haber golpeado con su pierna mala –la derecha–, pero optó por el regate y la pifió. Antes lo había intentado Cavani con un remate que Courtois le paró casi pegado al palo y más tarde llegó esa acción desafortunada de Comert con Benzema. El envío de Militao encontró un pasillo demasiado facilón en la defensa valencianista. Eso algo que todavía debe seguir corrigiendo Gattuso para que no se vuelvan a cometer esas concesiones. Desde ese momento, el Valencia empezó a funcionar todavía con más precisión. Ni los cambios afectaron. La entrada del joven Fran Pérez, por ejemplo, significó la mejor de las aportaciones, con desparpajo y valentía. Lástima de ese gol que tuvo en sus pies.

22:54

Cerramos la retransmisión. En breves minutos estará el avance de la crónica en la web. Un saludo y buenas noches.

22:52

Falla Gayà y se acabó. Gana el Madrid la primera semifinal de la Supercopa de España

22:50

Marca Asensio

22:49

Gol de Guillamón

22:48

Gol de Kroos

22:48

Gol de Ilaix

22:47

Marca Modric

22:46

Falla Comert el segundo penalti

22:45

Marca el francés

22:45

Turno para Benzema

22:45

Marca el uruguayo

22:44

Cavani será el primer lanzador

22:40

Se acabó. Llegan los penaltis

22:39

Dos de prolongación

22:37

A punto de acabar el partido

22:37

Asensio lanza una falta y el lanzamiento sale raso sin problema para el arquero del Valencia

22:34

Se acercan los penaltis si no hay algún tanto

22:33

Minuto 115 de la prórroga. Cinco para el final

22:31

Disparo de Foulquier desde larga distancia, que atrapa sin problemas Courtois

22:30

Ocho minutos para el final del choque

22:29

El canterano está teniendo muy buenos minutos y está jugando con desparpajo

22:28

Qué ocasión de Fran Pérez. Mano a mano que le detiene Courtois

22:26

Tres minutos ya de la segunda parte de la prórroga

22:21

Final del primer acto del tiempo extra. En breve arrancará la segunda parte

22:20

Dos de añadido en la primera parte de la prórroga

22:18

Aparece otra vez Mamardashvili, que salva un potente disparo de Kroos desde fuera del área

22:15

En el último momento se le ha hecho de noche al canterano

22:14

Qué ocasión ha tenido Fran Pérez para el Valencia

22:14

Se alcanza el minuto 100 del partido en el King Fahd Stadium. El cansancio se empieza a notar y el Madrid es el que está llevando ahora más peligro

22:11

El 1-1 sigue presente en el encuentro

22:11

Casi ocho minutos disputados de la primera parte de la prórroga

22:07

Remata desviado Hugo Duro tras un centro de Gayà desde la parte izquierda

22:06

Soberbio el portero georgiano

22:05

Qué paradón de Mamardashvili a Vinicius, que ha tenido el segundo gol

22:04

Arranca la prórroga en Riad

22:03

21:59

Vaya disparo de Valverde, que atrapa Giorgi. Final del encuentro. Tiempo de prórroga

21:58

Se acerca el final del partido

21:57

Perdona Vinicius el 2-1 a falta de dos minutos para el final

21:56

Mendy accede por velocidad al área del Valencia, pero no llegó al balón tras el autopase

21:52

Siete minutos de descuento. Se llegará hasta el 97 y si no, prórroga

21:49

Remata Benzema de cabeza y se marcha ligeramente desviado por arriba de la meta del Valencia

21:48

Tres minutos para llegar al 90

21:38

El ritmo del partido ha bajado en los últimos minutos

21:36

Otra baja más para los de Ancelotti, que se suma a la lesión de Lucas Vázquez

21:34

Militao parece que va a abandonar el terreno de juego

21:32

El partido está abierto y en un momento de intercambio de jugadas para ambos conjuntos

21:29

Cerca de alcanzar el minuto 70 y continúa el 1-1 en el King Fahd Stadium

21:26

Lucas Vázquez, tendido en el verde en una acción con Kluivert. Mala caída del jugador del conjunto blanco

21:23

Buenos minutos y ritmo de partido alto en los primeros 15' de la segunda parte

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad