Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

La penitencia de una primera parte infame

El Real Madrid acepta el regalo del Valencia antes del descanso y los de Gracia vuelven a mirar hacia abajo a tres del descenso

Domingo, 14 de febrero 2021, 15:10

Tras la limpieza de plantilla de Lim en el Valencia, nadie en su sano juicio le puede exigir al actual equipo que representa al proyecto de Meriton que se plante en Madrid para darle un meneo a los blancos. Los mínimos que se presuponen a un equipo profesional sí. A los de Zidane les sobró el segundo tiempo puesto que el partido ya estaba decidido al descanso tras una primera infame del Valencia. Es complicado encontrar en la hemeroteca una puesta en escena peor en los de Mestalla. Encerrados atrás pero sin defender. Replegados pero sin correr. Conteniendo el juego pero sin presionar al rival. Un oxímoron en toda regla. Con el 2-0, colorín colorado para un Valencia que sigue mirando por el retrovisor y sin ninguna licencia para soñar con nada más que en salvarse. A tres puntos del descenso, ganar 5 de los 23 partidos en disputa (los mimos que el Alavés y uno menos que Cádiz o Getafe), es mejor no hacer cuentos de la lechera. A estas alturas de la Liga sólo hay dos momentos peores en la historia del club, la temporada que acabó en el descenso a Segunda y en la que el Valencia se salvó en el último partido con el histórico gol de Tendillo... al Real Madrid.

Real Madrid

Courtois, Carvajal, Vázquez, Varane, Nacho, Mendy, Casemiro, Kross, Modric (Isco, 78'), Vinicius, Asensio (Arribas, 70'), Benzema y (Mariano, 78')

2

-

0

Valencia CF

Doménech, Correia, Ferro, Paulista, Gayà, Racic, Carlos Soler (Oliva 63'), Wass (Kang In 63'), Guedes (Yunus 46'), Vallejo (Gameiro 46') y Maxi Gómez (Cutrone 83')

  • GOLES 1-0, Benzema (12'). 2-0, Kross (42').

  • ÁRBITRO Sánchez Martínez (colegio murciano). Amonestó a Guedes (26'), Racic (43') y Correia (46').

  • INCIDENCIAS Partido a puerta cerrada en la ciudad deportiva de Valdebebas

  • EL DETALLE Javi Gracia presenció el partido desde una cabina de radio.

  • LA NOVEDAD Ferro debutó como valencianista, haciendo pareja en el centro de la zaga con Paulista, por la sanción de Guillamón y la lesión del francés Diakhaby.

El listón de la temporada estaba bajo -o alto según quiera leerse- pero la primera parte que se marcó el Valencia fue, posiblemente, la más lamentable de la temporada. Con ocho o nueve jugadores siempre por detrás del balón, del minuto 1 al 45, si los valencianistas hubieran saltado al Alfredo Di Stéfano un poco más replegados... la línea de centrales habría aprecido en la cercana T4 de Barajas, que se divisaba tras la portería que defendía Jaume en el primer tiempo. Ese plan de partido, si se va a morder al domino de rival, tiene un pase pero si las dos líneas se comportan como las barras de un futbolín (sin cintura) un equipo con futbolistas te va a matar. Doce minutos necesitaron los de Zidane para hacer saltar la lata.

Benzema, renqueante desde un choque con Correia en los primeros segundos, se perfiló desde la izquierda para encontrar el mejor ángulo con la derecha frente a un Paulista que le defendió girándose. El balón entró como en un toque de billar perfecto rozando el palo izquierdo de Jaume. Con el séptimo gol fuera del área recibido por el Valencia esta temporada (el equipo que más ha encajado) la decepción llegó a la Cabina 12 de Valdebebas. Desde allí -emulando a José Luis López Vázquez en la mítica cinta de Mercero- vivió el partido Javi Gracia. Por momentos, la angustia fue parecida a la vivida por el actor madrileño hace casi medio siglo. El navarro no se podía creer lo que estaba viendo desde detrás de un crital, la nula intensidad de su equipo.

LAS CLAVES

  • INTENSIDAD NULA Los valencianistas saltaron al césped de paseo y el equipo de Zidane certificó su victoria más cómoda

  • INOCENTES EN ATAQUE Maxi Gómez y Vallejo ni se ofrecieron en la primera parte, el símbolo de un equipo nulo en ofensiva

Con Racic muy flojo en la presión el Real Madrid siguió apretando buscando el segundo. Lo pudo conseguir de nuevo Benzema pero su remate de espuela lo tapó Paulista, nueve minutos después fue turno de Modric que se encontró con los puños de Jaume... pero era como esperar que una fruta madura se despeñe de un árbol. Una internada de Lucas Vázquez, que entró por el lesionado Carvajal rozando la media hora de partido, encontó a Kross sin oposición. El alemán marcó el segundo. Por unos centímetros fue desde fuera del área. Otro más a la saca. Ocho encajados por el Valencia. La reacción de Javi Gracia fue ponerse las palmas de las manos en la frente. Mejor no ver ciertas cosas.

El técnico navarro cumplió con las normas de forma escrupulosa. Hasta que Sánchez Martínez no decretó el final de la primera parte no salió de la Cabina 12. Estaba preparado en la puerta para saltar a la carrera. Tenía las ideas claras. Con alguna de ellas Gayà estaba de acuerdo. El de Pedreguer se desesperó de meterle broncas a Guedes por su nula implicación en el repliegue y el trabajo defensivo. El portugués, que a cada bronca de su capitán hacía una huegla a la japonesa, no completó ninguna cobertura hasta que fue, de forma merecida, sustituido. Nula actitud.

Con un 67-33 en la posesión y el Valencia completando sólo 144 pases correctos en la primera parte era muy fácil mejorar la segunda. Es como poner el nombre en el membrete del examen y que te pongan un cinco. Yunus y Gameiro saltaron con hambre al césped, debieron sentirse 'rara avis', aunque su efecto fue un poco gaseosa y acabó con la misma capa de espesura que el resto de sus compañeros. El Valencia lanzó su único tiro entre palos en el 52. Sin problemas para Courtois. Bastante suerte tuvieron los de Gracia, este domingo con Zigor Aranalde en el banquillo, de no salir goleados de Valdebebas. El tercer gol del Real Madrid, tras otro despiste defensivo en cadena, fue anulado por un fuera de juego de milímetros de VAR de Mendy. En el 74, Benzema tuvo el doblete en su pierna aprovechando una indecisión de Jaume y Paulista pero tampoco acertó con la portería. Los últimos quince minutos sobraron. Fueron los de la basura de esos partidos random de la NBA. No deja de ser triste puesto que con un 2-0 el partido no estaba cerrado si el Valencia hubiera querido atacar. este domingo era mucho pedir, obvio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La penitencia de una primera parte infame