![Sorteo Champions: Atalanta-Valencia CF, en octavos de final](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/16/media/cortadas/sorteo-champions-valencia-atalanta-U501173258781OU-U90935118567F9C-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Sorteo Champions: Atalanta-Valencia CF, en octavos de final](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/16/media/cortadas/sorteo-champions-valencia-atalanta-U501173258781OU-U90935118567F9C-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las lágrimas de Cañizares, la rabia de Albelda, la frustración de Carboni, el desencanto de Aimar, la desesperación de Pellegrino porque la historia lo señala... Dieciocho años después de aquella trágica final de los penaltis (se lanzaron 17), el Valencia vuelve a San Siro con la Champions en juego. Ya pasó por allí en 2007 contra el Inter (también en octavos y los italianos fueron eliminados, 2-2 y 0-0 en Mestalla con aquel puñetazo de David Navarro a Burdisso). Ahora –19 de febrero– lo volverá a hacer y de nuevo en octavos, pero contra el Atalanta, el equipo de Bérgamo que se estrena por primera vez en su historia en la Liga de Campeones y que en lugar de jugar en su propia casa lo hace en Milan, a 60 kilómetros, ya que su estadio –de 15.000 butacas– está en plena fase de ampliación después de seis meses de obras (22.512 espectadores). Será el cruce más atípico de la historia con 2 clubes y cuatro estadios relacionados.
El Atalanta era de todos los posibles el adversario que menos asustaba al Valencia. Lo curioso es que en Italia le han dado la vuelta al asunto y el presidente local, Antonio Percassi, no se andaba con rodeos: «Es un grandísimo regalo de Navidad, éste –en referencia al Valencia– era el rival ideal para nosotros». Cierto es que los valencianistas nunca han ganado en ese escenario pese a la media docena de visitas que han hecho pero hoy por hoy, y más teniendo en cuenta que en febrero Celades ya habrá aligerado su enfermería, el Valencia cuenta con todos los pronunciamientos para llegar a los cuartos, lo que le dejaría a tan sólo cuatro partidos de una final. Impensable ahora y hace una semana. El atrevido apunte ya lo escuchó ayer Murthy y es fácil caer en la euforia. Por eso, el carácter algo apocado de Celades viene bien este tipo de situaciones: «Que no nos confunda nada, parece que nos ha tocado un rival fácil y no es así».
Otras noticias del sorteo
Sexto ahora en la Serie A italiana y tercero la temporada pasada, el técnico, Gian Piero Gasperini, ha endurecido al Atalanta con un carácter aguerrido y un juego atractivo en el que sobresale por encima del resto el 'Papu' Gómez, un mediapunta argentino que acumula cinco goles y seis asistencias en los 21 partidos que ha disputado este curso, pero en el que también brillan los colombianos Duván Zapata y Luis Muriel, este último de reciente pasado sevillista. Juegan con tres centrales y un medio del campo pobladísimo.
Albert Celades, Entrenador del Valencia
Jaume, Jugador del Valencia
Ricardo Arias, Exfutbolista del Valencia
Si el Valencia ha puesto especial empeño en aferrarse al mensaje de cara a su afición, y sobre todo tras lo de Marcelino y Alemany, de que lo importante es potenciar la cantera, la base precisamente que alimenta la progresión del Atalanta es su trabajo en la cantera, circunstancia que le permitió por primera vez participar en la Liga de Europa hace dos años y en la fase previa de esa misma competición el curso pasado. Su trabajo de cantera está catalogado como uno de los mejores de Italia y sus ojeadores gozan de cierto prestigio en la búsqueda de jóvenes valores a buen precio. Filosofía que a la que trata de acogerse un Valencia que todavía sigue sin director deportivo. Seguramente, esa aportación de valores al que los clubes se acogen cuando les interesa son los que hicieron que el Atalanta superara como segundo clasificado la fase de grupos después de haber perdido los tres primeros partidos.
49% de posesión media en los partidos hicieron los italianos (el Valencia 48%). Anotaron 8 goles (el Valencia 9).
661,7 kilómetros han recorrido los jugadores italianos en la fase de grupos. El Valencia completó 644 km.
Del Atalanta, que se llevó hace tres años el Trofeo Naranja (1-2), llegó en verano del 98 Cristiano Lucarelli, aquel delantero que apenas pudo jugar una docena de partidos (un gol) y que se fue al año siguiente tras una grave lesión. La vuelta, casi en fallas (10 de marzo), convertirá Mestalla en una olla a presión.
Anil Murthy, Presidente del Valencia
Antonio Percassi, Presidente del Atalanta
Vicente, Exjugador del Valencia
Todos los partidos se jugarán a las 21:00 horas.
Martes 18 de febrero
Dortmund-PSG
Atlético de Madrid-Liverpool
Miércoles 19 de febrero
Atalanta-Valencia
Tottenham-Leipzig
Martes 25 de febrero
Nápoles-Barcelona
Chelsea-Bayern
Miércoles 26 de febrero
Real Madrid-Manchester City
Lyon-Juventus
Martes 10 de marzo
Valencia-Atalanta
Leipzig-Tottenham
Miércoles 11 de marzo
Liverpool-Atlético de Madrid
PSG-Dortmund
Martes 17 de marzo
Manchester City-Real Madrid
Juventus-Lyon
Miércoles 18 de marzo
Barcelona-Nápoles
Bayern-Chelsea
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.